Ir al contenido

Personas mayores sampedrinas se reúnen entorno a programa de promoción de su autovalencia

Para conocer los objetivos y lineamientos durante este 2025 del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) que se desarrolla a través de la Atención Primaria de Salud sampedrina, se reúnen personas mayores de San Pedro de la Paz.

Son varias instancias que se realizan en distintos sectores de la comuna, convocando a líderes comunitarios y representantes de distintas agrupaciones de adultos mayores, donde pueden conocer la programación y requisitos del programa, junto con revisar las alternativas de talleres y expresar sus temas de interés para ir abordando durante el año.

Este programa trabaja con más de 1200 personas mayores anualmente promoviendo su autovalencia por medio de múltiples talleres desarrollados por profesionales kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales, enfocados en realizar actividades motoras, cognitivas y de autocuidado, como resistencia aeróbica, ejercicios de memoria, envejecimiento activo y educación en temas de interés.

Así lo explicó Carolina Corvalán, encargada del programa +AMA, señalando que “para este año queremos seguir sumando a más personas para que tengan una mejor calidad de vida y un envejecimiento activo, porque además, con estas actividades se fortalece la interacción y sociabilización entre personas mayores”.

Una de las participantes de estas instancias fue la vecina Lenka Zuta, del Barrio Laguna Grande de la Villa San Pedro, quien compartió que “haber participado en este programa ha sido una experiencia inolvidable de autocuidado, con mi grupo estamos súper felices porque nos ha cambiado la vida”, indicando que “la reunión que tuvimos ahora fue súper interesante porque nos dieron la opción de elegir talleres y programarnos para cuándo comenzar, ya que la intervencion del programa es durante 3 meses por agrupación”.

Otra de las vecinas que participó y que vivió la experiencia +AMA durante el año pasado, fue la señora Marina Oliva, de San Pedro de la Costa. Ella es integrante de la agrupación de adultos mayores del condominio Don Pedro Uno, y comentó que “somos un condominio nuevo así que nos sirvió para conocernos entre vecinos, y lo principal fue tener el acompañamiento de Dylan y Francisca (profesionales del programa) para realizar los ejercicios, y reforzar que a pesar de ser adultos mayores somos capaces de seguir moviéndonos y hacer actividades”, compartiendo que “para mí este programa ha significado un desarrollo personal, integrarme con mis vecinos y relacionarme más con el Cesfam donde han sido muy amables”.