Escuelas municipales sampedrinas no se quedan abajo
Inversión alcanza los 40 millones de pesos para movilizar a los estudiantes de escuelas, colegios y liceo.
Con el objeto de apoyar y subsidiar iniciativas que busquen mejorar las dificultades de transporte escolar para alumnos y alumnas de educación básica y media de los establecimientos municipales, la Dirección de Administración de Educación Municipal, encabezada por el alcalde Javier Guiñez Castro, desarrollan el plan: “Las escuelas no se quedan abajo”, que facilita transporte para las jornadas diarias de los estudiantes de las escuelas, colegios y liceo de la comuna.

“Este proyecto nace de la necesidad de apoyar a nuestras comunidades educativas y específicamente a nuestros estudiantes, ya sea en la movilización diaria a los establecimientos, como en el transporte de diversas actividades desarrolladas por nuestras escuelas, colegios, liceo y desde el área extraescolar de la DAEM, con el fin de dar la tranquilidad y seguridad a las familias que nuestros alumnos y alumnas se movilizan en las mejores condiciones”, señaló Javier Guiñez Castro, alcalde San Pedro de la Paz.
Al respecto, los fondos que posibilitan el trabajo con las comunidades son por medio de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y por Pro-Retención, los cuales buscan mejorar las condiciones de los niños, niñas y adolescentes que son parte de la educación Pública. “Son alrededor de 40 millones los que se han utilizado para poder costear el uso de transporte diario de los 11 establecimientos, ya sea como acercamiento y para representar a los establecimientos en las diversas actividades que son parte”, indicó el alcalde.
“La primera preocupación de nuestra autoridad comunal fue cómo apoyar a las familias sampedrinas y una de las mayores preocupaciones era el transporte de las y los estudiantes. Se elaboró un plan de trabajo para poder enfrentar una necesidad que existe en muchas familias sampedrinas de nuestros establecimientos municipales. De ahí que nuestra mayor preocupación haya sido responder de la mejor forma a los requerimientos de nuestros apoderados. Sabemos que falta, pero sin duda es el camino correcto a seguir”, señaló Paulina Ulloa, directora DAEM.
Cabe destacar, el uso de transporte es diario y son 8 los establecimientos favorecidos y en el caso de la movilización de actividades extraescolares todos las escuelas han podido desarrollar sus programas, ya que el beneficio es para todos.