loader image

Categoría: Fomento Productivo

CESFAM San Pedro y pequeñitos del jardín Padre Hurtado elaboran huerto comunitario

Una educativa jornada disfrutaron pequeñitos del Jardín Padre Hurtado en la sede Los Héroes, junto al equipo de salud del CESFAM San Pedro, donde aprendieron distintos conocimientos y técnicas del mundo de la siembra, desde la preparación de la tierra para su cultivo hasta la colocación de diversas semillas en ella.

“Estas instancias fuera del jardín nos ayudan a que niños y niñas refuercen el aprendizaje que nosotros les entregamos, pero en otro contexto, con más personas y también eso ayuda a la autonomía de ellos. Este trabajo en red nos ayuda muchísimo a cumplir nuestro proyecto educativo, nuestros programas y, por supuesto, nuestro sello que es una vida sana y medio ambiente”, señaló la directora del Jardín Padre Hurtado, Claudia Poblete.

La actividad fue realizada por un equipo multidisciplinario del CESFAM compuesto por nutricionistas, enfermeras y kinesiólogo, en compañía de los Programas Vida Sana y Promoción de la Salud y con total apoyo de la junta de vecinos del sector, taller que buscó impulsar la importancia de una alimentación adecuada en los infantes del establecimiento.

El nutricionista del centro de salud y coordinador de la actividad, Daniel Cornejo, destacó el trabajo colaborativo entre los dirigentes del sector y la comunidad educativa, explicando que “esto surgió porque vimos una problemática durante este último año es que los niños preescolares y escolares tienen un bajo consumo de frutas y, especialmente, verduras. Entonces nos preguntamos qué podemos hacer para que comiencen a consumir estos alimentos que son tan beneficiosos para la salud”.

Al respecto su presidenta, Jessica Fariña, expresó que “nos interesa cada día llegar más nuestra comunidad, integrando a los niños, sus padres y a todo el que quiera hacerlo. Estamos muy felices de participar en esto y en todo lo que venga en beneficio del entorno de nosotros”.

Leer Más

Exitosa feria laboral organizada por municipio ofreció 200 empleos a sampedrinos y sampedrinas

Con la presencia del alcalde Javier Guiñez y la seremi de Trabajo y Previsión social del Biobío, Sandra Quintana se dio el vamos a la Feria Laboral, organizada por el municipio, a través de su Oficina de Intermediación Laboral OMIL del Departamento de Desarrollo Económico Local.

La jornada, realizada en la sede sampedrina de Inacap concentró a 20 empresas de la región y  a la OTEC Infocap, las  que ofrecieron 200 cupos laborales a la comunidad.

El alcalde Javier Guiñez dijo que “quiero agradecer a las empresas por haber participado en esta actividad, tener ofertas de trabajo es importante e iniciativas como esta tenemos que hacerlas  permanentes,  para  poner puestos de trabajo de calidad a disposición de las personas”.

La  seremi del Trabajo, Sandra Quintana, comentó que “quiero agradecer a todas las empresas por confiar en que podemos ser un buen nexo entre el empleador y trabajador por medio de este tipo de actividades”.

Nataly Ruiz, asistente a la Feria Laboral OMIL, comentó que “es buena esta iniciativa, porque hay hartas opciones laborales concentradas para las personas que no se atreven a ir directamente a las empresas, yo  vine a dejar mi curriculum y espero que me llamen”.

Cabe destacar que en la feria laboral también participaron ocho emprendedoras sampedrinas, quienes integran el Programa Jefas de Hogar que es administrado por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio.

Leer Más

Vecinos y vecinas de Huertos de la Costa inauguraron su huerto urbano

iniciativa impulsada por la gestión del alcalde Javier Guiñez, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local y que busca crear un sistema de cultivo urbano sustentable ♻️, mediante la entrega de conocimientos teóricos y prácticos a la comunidad, proyectando así una autogestión de cultivo y soberanía alimentaria. En la actividad participó el concejal Edgar Navarrete‼️.

Leer Más
Ir al contenido