Vecinos y vecinas de la comuna se reúnen en la 3a sesión participativa en torno al plan de manejo del santuario de la naturaleza laguna grande
En esta ocasión los presentes continuaron debatieron con respecto al uso que debería tener nuestro Santuario de la Naturaleza, es decir identificar y proponer acciones y límites de uso del Parque Laguna grande y su coherencia con los objetos de conservación que corresponden a su flora y fauna asociada, el pajonal, las aves acuáticas y el patrimonio arqueológico. Lo relevante de este encuentro es que están convocados todos los vecinos y vecinas que deseen dar su opinión y participar de la cocreación del Plan de Manejo de un espacio tan importante como lo es nuestro Santuario de la naturaleza. El próximo encuentro está programado para el martes 13 de junio, a las 18.30 hrs, lugar por definir. Los invitamos a ser parte de las decisiones que aportan a la conservación de nuestro patrimonio ambiental…!
El alcalde Javier Guiñez junto al director de Seguridad Pública, Gabriel Rojas recibieron al alcalde Concepción Álvaro Ortiz y su directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas Gallegos para analizar la factibilidad de unificar los sistemas de cámaras de televigilancia de ambas comunas. Esto con la finalidad de fortalecer el seguimiento y monitoreo de delitos asociados al robo de vehículo, ilícito que se traslada desde una comuna a otra. Las autoridades informaron que es una propuesta inicial que se deberá profundizar en lo técnico, operativo, administrativo y que se generará una mesa de trabajo para ello. El alcalde sampedrino señaló que “esta es una iniciativa más para cubrir la necesidad de seguridad que tienen los vecinos. Aquí será importante cómo nos coordinemos para concretar esto a la brevedad, que sin duda irá en beneficio de los vecinos y vecinas sampedrinos y penquistas. En tanto el jefe comunal de Concepción destacó la iniciativa, señalando que “todo lo que se oriente a potenciar las condiciones de seguridad en nuestra ciudad y el Gran Concepción es bienvenido. Hay varios aspectos que evaluar aún, por cierto, pero este es un punto de partida”
La iniciativa surgió luego que el comité paritario del municipio sampedrino analizara recientes situaciones que insegurizaban a los trabajadores y trabajadoras, sobre todo en horarios de menor afluencia de público. Esto les motivó impulsó a concretar esta iniciativa orientada a contribuir a la percepción de seguridad en nuestro lugar de trabajo y a la prevención de delitos contra la propiedad en el edificio municipal y espacios públicos cercanos. Al respecto, el alcalde Javier Guiñez destacó la iniciativa e impulsó a los funcionarios a seguir trabajando en conjunto para el logro de nuevas metas que se propongan.
La acción busca promover la participación organizada de los funcionarios(as) municipales en la adopción de medidas de seguridad y acciones preventivas, en coordinación con las redes locales existentes; como también empoderar a la comunidad compuesta por los funcionarios municipales, comprometiendo y estableciendo roles y funciones. Asimismo, Antonella Rondanelli, presidenta del Comité paritario destacó que esta acción además está vinculada con Carabineros y Bomberos del sector, con quienes ya se está organizando para generar protocolos de acción frente a emergencias. Finalmente, el concejal Felipe Vásquez, destacó esta acción como una gran iniciativa que pone en el centro a los trabajadores del municipio.
Durante el reciente Consejo de Seguridad Comunal, estuvo presente el alcalde Javier Guiñez, el concejal Jaime Weinborn, representantes de Carabineros, PDI, SERNAMEG, SENDA, la dirección de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos, director de Salud Roberto Aguayo, Directora de DAEM Paulina Ulloa, Director de DIDECO Víctor Figueroa. En esta ocasión Carabineros presentó acciones policiales relevantes correspondientes a la semana 22 del año, junto a la dirección de Seguridad quien también compartió sus acciones territoriales llevadas a cabo durante el mes de mayo.
Dentro de la exposición del Capitán de Carabineros Joseph Maynet, entregó cifras referentes a robo en lugar habitado (31casos), principalmente en constructoras, establecimientos educacionales, locales comerciales, y estaciones de tren. Los detenidos durante este periodo alcanzaron los 161 detenidos, incautando 333 gramos de pasta base de cocaína, 592 gramos de cannabis sativa, tres pistolas, un rifle y cinco armas blancas. De estas 161 personas, 50 de ellas tienen orden de aprehensión vigente, 4 por robo, 9 por receptación, 13 por porte de armas y drogas, 10 por lesiones, 7 por hurtos, 21 por Violencia Intrafamiliar y 47 por otros hechos. El funcionario policial agregó que 128 detenidos cometieron los delitos en la misma comuna donde viven. El 50 por ciento del total de detenidos ya habían sido detenidos por el mismo delito.
Por su parte, el equipo de la dirección de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos compartió las acciones desarrolladas durante el mes de mayo. Comenzando por la reunión con el Colegio Martin Luther para conocer problemáticas de seguridad en el sector, mesa técnica de la Unidad Vecinal 3 con Taller sobre programa Denuncia Seguro, apoyo en charla preventiva de CONAF, sobre prevención de incendios forestales y estructurales en sector Capitán Pastene y entrega de sacos debido al sistema frontal que se acerca, para evitar anegamientos en viviendas, sector Villa Los Robles, entre muchas otras acciones preventivas realizadas durante el último mes.
Durante los últimos incendios ocurridos en las comunas cercanas a San Pedro de la Paz, Bomberos de la ciudad trabajó mano a mano con el municipio. Como una forma de reconocer este apoyo, la 4a Compañía de Bomberos de Boca Sur, hizo entrega al alcalde Javier Guiñez, y director y funcionarios de la dirección de Seguridad Pública, chalecos reflectantes para uso durante emergencias. Durante el encuentro además, el superintendente de Bomberos Sebastián Matamala, agradeció la solución entregada por el municipio frente al robo de cables que trajo consigo la falta de energia para el cuartel, luminarias del lugar y equipos de emergencia. Por otra parte, solicitaron el apoyo para tres proyectos relacionados con la adquisición de carro múltipropósito para la cuarta compañía, carro algibe para la tercera compañía y carro haztman para la primera compañía.
Con el objetivo de mantener las dotaciones y tripulaciones operativas dentro del marco normativo, la equipo de Aviación Naval de Talcahuano realizó un completo entrenamiento de supervivencia en el agua en la Laguna Chica sampedrina, acción que fue coordinada por el equipo del Cendyr Náutico de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
Oscar Fuentes, sargento primero de la Armada de Chile comentó que “este entrenamiento permite “aprender a planificar, a tener las medidas de seguridad correspondiente a la tarea que se va a realizar, a hacer procedimientos adecuados una vez que en una nave se siniestra y poder salir con vida de ella, permite prepararnos de manera real”.
Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario del municipio comentó que “es importante como municipio la vinculación que se da con este grupo de la Armada que está encargado de los rescates ciudadanos y hace una tremenda labor a nivel nacional y tenerlos en la ciudad es un orgullo, desde el punto de vista de la prevención y de la seguridad”.
Enrique O’Reilly, capitán de Fragata y comandante del Grupo Aeronaval de Talcahuano expresó que “a nosotros como aviadores navales el entrenarnos en técnicas de sobrevivencia en la mar es súmanme importante, por eso agradecemos al municipio por haber facilitado las dependencia y utilizar las aguas de la Laguna Chica para este entrenamiento”.
Tras este exitoso entrenamiento, el municipio sampedrino espera seguir trabajando colaborativa con las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de orden en temáticas de seguridad y prevención comunitaria.
Aplicación de cerámicos en construcción y técnicas de prevención de riesgos fueron los dos cursos a los que pudieron acceder 49 vecinos y vecinas de Villa Costa San Francisco, gracias a la solicitud realizada por la junta de vecinos del sector y que se materializó con la alianza realzada entre el municipio sampedirno y la Mutual de Seguridad.
El alcalde Javier Guiñez, quien acompañó a los vecinos y vecinas que recibieron su certificación, dijo que “agradecemos a la Mutual de Seguridad por llegar a los territorios de esta manera, ellos generalmente están presentes con temáticas de seguridad y proteger en áreas de trabajo, pero hoy también a través de estas capacitaciones, las que fueron coordinadas con nuestro Departamento de Desarrollo Económico Local, permitiendo capacitar en un oficio y entregar competencias a la comunidad”.
Isabel Barrera, presidenta de la Junta de Vecinos Villa San Francisco comentó que “estamos muy agradecidos y quedamos contentos, porque fue un buen curso con excelentes relatores, así que felices y con la disposición de que si quieren hacer más cursos, porque vamos a estar pendientes para participar”.
Juan Burgos, subgerente Zona Sur de la Mutual de Seguridad expresó que “este curso tiene doble propósito que es entregar la técnica del oficio pero con seguridad, además estamos trabajando en otros cursos y capacitaciones como las relacionadas con el cuidado de personas postradas, lo que también es muy importante para la comunidad”.
Esta acción buscó generar espacios para el desarrollo y capacitación, una de las líneas de trabajo de la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez, realizada a través de alianzas público- privadas que van en directo beneficio de la comunidad.
Con el aporte de 27 millones de pesos, por parte de la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez y el Concejo Municipal, se pudo concretar la adquisición de 4 motocicletas para Carabineros, las que fueron destinadas a la tenencia sampedrina y entregadas por autoridades locales y regionales en una ceremonia realizada en el Centro Cívico de Boca Sur.
La entrega se enmarcó además en el 96 aniversario de la institución policial y viene a potenciar la presencia y movilidad de Carabineros en las distintas unidades vecinales de San Pedro de la Paz.
El alcalde Javier Guiñez destacó que “esto representa el trabajo colaborativo y comprometido que estamos desarrollando junto con Carabineros, un trabajo mancomunado que da como resultado estas motos, que permitirán que los funcionarios policiales lleguen pronto a sus operativos. Como municipio vamos a seguir colaborando en seguridad con el apoyo de Gobierno Regional y nacional”.
El jefe de la VIII Zona, general Cesar Bobadilla dijo que “hemos trabajado arduamente con el alcalde, porque estamos preocupados de la seguridad de la comuna; hoy estamos viendo frutos con la entrega de estos cuatro vehículos, los que permitirán mejorar los tiempos de respuesta, porque siempre hay una demanda ciudadana por más seguridad y en eso estamos enfocados como institución”.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Mauricio Torres comentó que “lo más importante de este logro es que estos vehículos ya están al servicio de la comunidad, en esto es clave el rol de los municipio en el combate a la delincuencia, en su colaboración con las policías para enfrentar esta problemática”.
Ana del Solar, vecina de Villa Los Huertos de Boca Sur dijo que “me parece una buena inversión para la ciudad y permitirá que Carabineros pueda llegar más rápido cuando los llamemos, esto genera más respeto y seguridad para los vecinos”.
La adquisición de estas motocicletas, se suma a otros proyectos impulsados por el municipio, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos, como la adquisición de un móvil de alto estándar que será entregado en los próximos meses y beneficiará la sensación de seguridad de los sampedrinos y sampedrinas.
Molesto y preocupado se mostró el alcalde Javier Guiñez ante los robos de cables de electricidad por cuarta vez realizados durante los últimos días en Boca Sur, situación que dejo sin energía eléctrica a la Bomberos y los servicios municipales ubicados en el centro cívico del sector.
Patricio Inostroza, comandante de la Cuarta Compañía de Bomberos dijo que “lamentablemente la compañía se vio afectada, principalmente su operatividad y condiciones para nuestros voluntarios al no tener luz, gracias a generadores de respaldo hemos podido cargar radios y revisar nuestros equipos. Además, está problemática ha afectado a la planta elevadora de aguas servida que está acá, al que también fue vandalizada”.
Por su parte, el alcalde Javier Guiñez comentó que “lamentamos que los delincuentes roben en este sector, así como el pasto sintético en las canchas. Esperamos detener esto con las denuncias correspondiente a Carabineros y PDI. Además, tenemos que analizar el tema los reducidores ya que esto es una cadena, así como aumentar la vigilancia en el sector para detener la situación”.Tras reunión con Bomberos de la 4ª Compañía desde el municipio sampedrino se comprometió a
1° la reposición inmediata del servicio. 2° El aumento de las rondas de Carabineros y Seguridad Pública en el Centro Cívico. 3° La instalación de luminaria en el perímetro del Cuartel de Bomberos. 4° Cambiar las instalaciones eléctricas subterráneas a aéreas para el cuartel y de esta manera evitar los robos de cables en el centro cívico.
Durante el Consejo de Seguridad Comunal Carabineros presentó acciones policiales relevantes del periodo entre el 16 de enero y el 12 de febrero 2023. Al respecto, el Capitán de la 6ª Comisaría de San Pedro de la Paz, Víctor Cerda, compartió una serie de compromisos relacionados principalmente con el delito más registrado en la comuna que corresponde al robo de vehículos (13). Para esto, de manera preventiva reforzarán la “Patrulla Foco”con servicios nocturnos entre las 00:00 y las 3.59 horas (horario de mayor ocurrencia de este delito). Otra acción es la realización de servicios de patrullaje focalizado de primer y segundo turno. Además, continuarán con su campaña preventiva a través de los delegados de los cuadrantes (MIC) con personal presente en lugares concurridos que entregarán recomendaciones tendientes a mejorar la seguridad y tomar medidas adicionales al robo de vehículos.
Durante el Consejo estuvieron presentes el Alcalde (s) Municipal David Martínez, el director de Seguridad Gabriel Rojas, el Capitán de la 6a comisaria Víctor Cerda, el Comisario PDI Felipe Labraña, el coordinador Regional de Seguridad Mauricio Torres, la concejala Cristina Burgos, el representante (s) de la Defensa Nacional en la Provincia de Concepción Gustavo Martínez, la representante de la Fiscalía Carmen Luz Flores fiscal (SACFI)