Visitantes de toda la intercomuna e incluso de otras regiones como Ñuble y La Araucanía, se han dado cita para visitar la muestra interactiva “El Despertar de los Sentidos” del Museo Interactivo Mirador. Esto gracias a un convenio de colaboración con el municipio sampedrino, que permite traer a nuestra ciudad muestras clásicas interactivas, que estará disponible de manera gratuita hasta el 27 de este mes. La exposición está compuesta por 20 módulos que buscan desafiar a los visitantes con fenómenos que combinan la ciencia y el arte, en torno a los procesos por los cuales percibimos los estímulos de nuestro entorno. La exhibición podrá ser visitada por estudiantes y público general de martes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00 horas; y sábados de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hora
La municipalidad de San Pedro de la Paz concretó firma de contrato de comodato con el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia por periodo de 10 años, con el cual entrega inmueble donde actualmente se encuentra residencia Bernardita Serrano.
Este lunes se concretó la firma de un convenio de comodato entre la Municipalidad de San Pedro de la Paz y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que implica la entrega en comodato al servicio, por un periodo de 10 años, el terreno y la edificación de donde actualmente se encuentra emplazada la residencia Bernardita Serrano, que funciona como organismo colaborador de proyecto de cuidado alternativo para niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, destacó que niñas, niños y adolescentes de la comuna y son parte de la red, serán beneficiados con este convenio. “Nosotros creemos que donde estemos debemos colaborar y, en este caso, desde aquí del municipio entregando un espacio, un terreno, una construcción que sirva para que justamente niños y niñas tengan los cuidados adecuados y que podamos construir de esa manera. Ese es el compromiso que hemos adquirido hoy día”. Al respecto la directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Virginia Alvayay, destacó la disposición del jefe edilicio. “Estamos muy contentos que hoy día el alcalde Javier Guiñez, haya entregado este comodato al servicio, con objeto de que nosotros podamos administrar esta casa para que los niños, niñas y adolescentes que ahí están, puedan seguir manteniéndose en esa casa con cuidado alternativo”. La autoridad, agregó que “Hoy estamos próximos a contratar una nueva empresa que se haga cargo de esta residencia y estamos muy contentos porque además el alcalde ha hecho suya también la misión del Servicio de Protección de la Niñez y Adolescencia. Es un alcalde que está comprometido con los niños de su comuna y desde ahí creemos que es una alianza estratégica que es positiva para el bienestar de NNA” dijo Alvayay. Por su parte, El contrato obliga a que el inmueble entregado en comodato se destinará exclusivamente para el funcionamiento de proyectos de cuidado alternativo para niños, niñas y adolescentes, ya sea ejecutados directamente o por organismos colaboradores acreditados ante el organismo.
Un trabajo colaborativo con distintos actores comunitarios que permita articular redes de apoyo y contención a jóvenes infractores de ley que egresan del Cip Crc de Coronel, es lo que permitirá el convenio “Acercamiento Oferta Programática Municipal”, firmado entre el municipio sampedrino y Sename.
El alcalde Javier Guiñez valoró esta alianza y dijo que “creo que uno de los ejes principales que tenemos con los niños, niñas y jóvenes es su cuidado y quienes son infractores de ley, también son motivo de preocupación y reinserción, de ahí el propósito trabajar en red con Sename, OPD, el Programa Lazos y sumarlo al trabajo permanente con nuestros niños y niñas”.
El director Regional (S) de Sename, Felipe Huerta, comentó que “es un hito importante, ya que San Pedro de la Paz nos abre las puertas para que los jóvenes continúen sus procesos de reinserción social y abre nuevas expectativas para que ellos y ellas puedan desistir de los delitos, así que agradecidos del alcalde Javier Guiñez y su gestión municipal”.
Tras la firma del convenio, el Departamento de infancia municipal coordinará la oferta programática existente para extenderla en la ciudad y atender las necesidades y requerimientos de los jóvenes y sus familias.