loader image

Categoría: Vivienda

Comité de vivienda El Laurel de Michaihue aprobó diseño de sus nuevas casas y  departamentos

En una reunión con el alcalde Javier Guiñez las dirigentes sociales del Comité El Laurel conocieron el anteproyecto de diseño de los departamentos que conformarán el Lote D del Programa Regeneración Urbana de Michaihue, diseño que fue trabajado por  el Departamento de Vivienda Municipal.

Rosa Jara, presidenta del Comité de Vivienda El Laurel, dijo que “aprobamos el anteproyecto que se trabajó en conjunto con el arquitecto del municipio, se logró que las casas fueran independientes y los departamentos de 55 metros cuadrados que es lo que necesitábamos, el proyecto  está  muy viable con áreas verdes  y una sede social, así que estamos conformes y contentos”.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “este trabajo da como resultado una vivienda digna con accesibilidad universal, con espacios suficientes para estacionamientos, con áreas verdes dando respuesta así  a lo que ellos y ellas siempre han esperado”.

Este proyecto beneficiará a 78 familias del Comité El Laurel con departamentos y casas de 55 a 64 metros cuadrados y se suma al trabajo participativo que está generando la gestión municipal con dirigentes y vecinos, lo que ha permitido avanzar con otros comités de vivienda del sector, como Newen Antu, el que también aprobó su anteproyecto y ahora está gestionando el proceso de construcción sus nuevas viviendas.

Galería de fotos

Leer Más

Alcalde Javier Guiñez entregó saludo a familias que conformarán proyecto habitacional Costa Norte

Con el objetivo de aprobar el diseño que tendrán sus departamentos  se reunieron las 200 familias que integrarán el proyecto Costa Norte y que beneficiará a las familias de los comités  Llacolén del Mar IV Etapa y el Comité Dignidad de Michaihue.

La  presentación del proyecto de diseño, organizada por el Entidad Patrocinante Credyhogar y realizada en el gimnasio auditorio de la Villa San Pedro participó el alcalde Javier Guiñez, quien destacó la importancia que tiene este proyecto para las familias “hoy las familias están dando un paso más en una solución definitiva y digna de sus viviendas, han esperado mucho tiempo, por eso es buena la aprobación de este proyecto para su pronta construcción”.

Tras la presentación y aprobación del proyecto de diseño por las familias se inicia un proceso de gestión y revisión de los antecedentes en la entidad patrocinante y posteriormente aprobación por parte del  Serviu, para luego iniciar la construcción que se estima durará dos años.

Leer Más

240 familias sampedrinas reciben subsidio para su nuevo hogar

[Nota completa + Video]

El comité conformado el año 2014, con 205 mujeres y 35 hombres, la mayor parte de los beneficiarios del comité se encuentra entre los 29 y 39 años y 35 integrantes son adultos mayores, pasó a llamarse Comité de Allegados Padre Hurtado.
Los subsidios serán entregados del Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S 49 con una inversión a través de 9 mil millones de pesos y sus obras serán entregadas el primer semestre del 2024.
Al respecto el alcalde Javier Guiñez señaló, “actualmente tenemos un gran déficit en cantidad de viviendas en la comuna por lo que estamos muy contentos con que 240 familias sampedrinas cuenten pronto con el sueño de la casa propia”.

Por su parte, la seremi de Vivienda Claudia Toledo señaló “Estoy muy feliz de compartir este día muy importante para las 240 familias del comité de Allegados Padre Hurtado, quienes están recibiendo los subsidios de sus futuros departamentos. Además, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, pudimos contar con los recursos para adquirir el terreno y construir las viviendas.
Los departamentos serán de 2 tipos, 232 de 55m2, con 3 dormitorios, estar-comedor, baño, logia y balcón y los restantes acondicionados para personas con movilidad reducida con 64m2, 3 dormitorios, estar-comedor, baño, logia y balcón.
El proyecto cuenta con 121 estacionamientos vehiculares, 120 estacionamientos para bicicletas, sede social y áreas verdes
A la fecha el ministerio de vivienda ha entregado 8.520 viviendas en toda nuestra Región, de éstas más de 4 mil pertenecen a la provincia de Concepción.

Galería de fotos

Leer Más

Condominio de Adultos Mayores de Michaihue sumó dos  nuevas beneficiadas

Norma Fernández y Margot Cifuentes son las vecinas sampedrinas que postularon al Programa CVT de Senama, para recibir en comodato dos de las viviendas del Condominio de Viviendas Tuteladas de Michaihue, las que fueron entregadas por la coordinadora regional de Senama, Janine Albarrán y el alcalde Javier Guiñez.

Norma Fernández, beneficiada con el  comodato,  dijo que “esta vivienda es una bendición, porque cuando uno no tiene donde vivir o arrienda en cualquier momento lo llaman y tiene que devolver la casa. Llegar a este lugar es muy lindo,  porque y me dan ganas de seguir viviendo”.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “yo abogo por la convivencia, para que estar acá sea un agrado. Nosotros disponemos de profesionales que apoyan a  quienes viven en el condominio  y como municipio, también tenemos un desafío  para  tener una ciudad acorde a los adultos mayores, por ejemplo con buenos accesos y  movilización adecuada”.

La coordinadora regional de Senama, Janine Albarrán expresó que “abordamos dos casos sociales y hoy estamos haciendo la entrega de llaves y firma de comodato. Estamos muy felices, porque esto  les permite ahorrar dinero y satisfacer sus necesidades básicas”.

Cabe destacar que los integrantes del condominio reciben apoyo y asesoría social municipal, a través de la Casa del Adulto Mayor, lo que permite realizar talleres, reuniones y acceder a distintos servicios municipales, por medio de una trabajadora social a cargo.

Galería de fotos

Leer Más

Con presencia de ministro de vivienda y Alcalde Javier Guiñez  280 familias sampedrinas recibieron las llaves de su casa propia

Alegría y emoción marcó la ceremonia de entrega de las 280 viviendas, que conforman la nueva etapa de Villa Valle La Piedra de Boca Sur, a las familias que por años se organizaron para cumplir el sueño de su casa propia.

La ceremonia contó con la presencia del  ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, el alcalde Javier Guiñez, autoridades regionales, directores municipales  y los concejales Felipe Vásquez, Marcelo Bersano y Cristina Burgos, quienes acompañaron a las familias en este importante paso para sus vidas.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “me siento contento y feliz, porque estamos entregando estas viviendas a las familias que  hoy inician una nueva etapa, nuestro responsabilidad social  ahora es que este barrio sea comunitario,  seguro y  con servicios  para que las familias se desarrollen y tengan un mejor futuro”.

Margarita Zurita, dirigente social, dijo que “es una alegría enorme que no se iguala, es una meta alcanzada y lo fundamental era hacer la  entrega de las llaves de nuestras casas, las  que eran anheladas por cada una de las familias”.

Por su parte, el ministro Carlos Montes expresó que “en este caso se vio la organización de un conjunto de personas que aprendió a hacer las cosas,  a motivarse y ahora  llegando a vivir aquí hay que usar las capacidades para construir una vida mejor adentro de la casa, pero también en el barrio”.

Cabe destacar que la nueva etapa de Villa Valle La Piedra fue un proyecto CNT de construcción en nuevos terrenos, financiado gracias al Fondo Solidario de Construcción de Viviendas del Minvu, Decreto 49,  tuvo  una inversión de 313.868 UF y  cuenta con un total de  280 viviendas,  con modelos de 55 y 64 metros cuadrados,  dos sedes sociales de 85 metros cuadrados y más de 3.360 metros cuadrados de áreas verdes para la comunidad.

Galería de fotos

Leer Más

Sampedrinos contarán con unidad de regeneración urbana municipal

Avanzar y comenzar a concretar el anhelado proyecto de Regeneración Urbana de Michaihue es lo que la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez está realizando junto a la comunidad del sector, prueba de ello es el anteproyecto de diseño de los nuevos departamentos del  lote 8,  trabajado por el Departamento de Vivienda municipal y que ya fue aprobado por los vecinos y vecinas.

A esto se suma ahora elaborar el anteproyecto de diseño del lote D El Laurel, solicitud realizada por los vecinos y vecinas en la última reunión efectuada por el municipio, junto al Minvu y Serviu.

Rosa Jara, presidenta comité de vivienda sector D el Laurel, dijo que “nosotros no queremos que se atrase nuestro proyecto, por eso solicitamos al alcalde que el municipio trabaje también el diseño para ser presentado y sea construido lo antes posible y  el alcalde nos prestó el apoyo”.

Tras la reunión, el alcalde Javier Guiñez comentó que “es parte de lo que hay que hacer en una gestión moderna con participación ciudadana, por eso nuestro Departamento de Vivienda  va a asesorar el proyecto para aumentar la velocidad y llevarlo a cabo. Además, este año crearemos la nueva unidad de regeneración urbana municipal para asesorar y dar respuesta oportuna a los vecinos y comités de vivienda”.

Cabe destacar que  el municipio sostiene reuniones quincenales con los vecinos y vecinas que forman parte del proyecto de Regeneración Urbana de Michaihue, lo que ha permitido generar acuerdos y avanzar en las etapas de este importante proyecto urbano de la ciudad.

Leer Más

Alcalde sampedrino pidió sumar medidas de mitigación a subsecretario de transportes ante restricción vehicular

Con el fin de presentar las inquietudes de la comunidad sampedrina, respecto a las medidas de mitigación por las obras del puente ferroviario, el alcalde Javier Guiñez se reunió con el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones Cristóbal Pineda, la seremi de Transportes del Biobío,  Claudia García y los alcaldes de Lota, Coronel y Concepción.

 

Tras la reunión, el alcalde Javer Guiñez dijo que “agradezco la visita del subsecretario para conversar temas que a la ciudanía les importa como lo es este plan de contingencia. Hay cosas que se han anunciado como la restricción, pero creo  que  faltan otras  para poder transportar masivamente a las personas, así como racionalizar el uso de  la Ruta 160 para ocuparla de mejor manera con horarios diferidos y por supuesto construir vías exclusivas para transporte público, no solo en el puente, sino que  hasta coronel para agilizar los recorridos, dar seguridad y acortar los tiempos de traslado”.

Leer Más

Comité de vivienda Newen Antu de Michaihue aprobó diseño de sus nuevos departamentos

Gracias al trabajo del Departamento de Vivienda municipal y las gestiones realizadas por el alcalde Javier Guiñez para agilizar el proceso que permita que las familias del Comité de Vivienda Newen Antu de Michaihue puedan tener sus nuevos departamentos a corto plazo, se logró la aprobación del anteproyecto de diseño que tendrá este esperado conjunto habitacional de Michaihue, enmarcado en el Plan de Regeneración Urbana del sector.

Marlene Nuñez, presidenta del Comité Newen Antu  comento que “estoy feliz y contenta por este paso en esta lucha y esfuerzo, pero con un resultado satisfactorio ahora debemos esperar la licitación, para luego poner la primera piedra de nuestros departamentos”.

El alcalde Javier Guiñez dijo  “qué mejor que las propias familias hayan elegido lo que quieren, porque hemos dicho que ningún proyecto debe ser impuesto y eso se está haciendo realidad hoy con la aprobación del diseños de sus departamentos por ellos y ellas de manera participativa”.

Este proyecto beneficiará a 72 familias del Comité Newen Antu con departamentos de  55 a 64 metros cuadrados que contemplan movilidad reducida y cuentan con  áreas comunes, estacionamientos, zonas de esparcimiento y una sede social, características que fueron propuestas por las propias familias.

Leer Más

Alcalde Javier Guiñez potencia compromiso y mesa de trabajo con familias de comité de vivienda 4 norte

Una provechosa reunión sostuvo el alcalde Javier Guiñez con la directiva del Comité de Vivienda 4 norte de San Pedro de Costa ante la preocupación de las 22 familias que están tramitando su solución habitacional definitiva, esto por las obras que se realizarán en el terreno que ocupan actualmente, lo que provocaría su desalojo.

Tras la reunión el edil sampedrino comentó que “lo que sucede es que el Estado y privados solicitaron el desalojo de las familias del comité para poder construir el  servicio de alcantarillado, lo que es muy esperado por  la comunidad de ese sector. Por eso las familias recurrieron a nosotros y nos han solicitado ocupar un lugar diferente mientras se construyen sus viviendas,  lo que es complejo. Hoy se manifestaron en busca de solución y confían en que podemos dársela, por eso vamos a establecer una mesa de trabajo permanente y potenciar el  dialogado que se ha dado con ellos por  bastante tiempo, porque es una obligación legal y ética que tenemos de ayudarlos”.

Por su parte, Claudia Escobar, secretaria Comité 4 Norte dijo que “estamos agradecidos con el alcalde por establecer esta reunión y  una mesa de trabajo permanente, la que nosotros necesitábamos para ir coordinándonos todas las semanas y segur adelante trabajando en una solución, ahora nos vamos esperanzados y más tranquilos”.

De esta forma, la mesa de trabajo comenzará a funcionar desde el lunes 20 de febrero y contará con la presencia de la directiva del Comité 4 Norte y las direcciones municipales de Desarrollo Comunitario, Secpla, Dirección jurídica y administración municipal.

Leer Más
Ir al contenido