En el marco del programa de Acompañamiento Psicosocial en atención primaria, el equipo de salud del CESFAM San Pedro llegó hasta la Escuela Luis Alberto Acevedo para realizar un taller sobre prevención del suicidio a alumnos de sexto y séptimo básico.
La instancia preparada por profesional trabajadora social y alumna interna de psicología, buscó concientizar a los adolescentes sobre la prevención de este importante tema, a través de distintas estrategias de aprendizaje, reforzando factores protectores para los estudiantes de los establecimientos educacionales municipales.
Intervenciones que llevan a cabo periódicamente los profesionales de los centros de salud de nuestra comuna, con el objetivo de entregar conocimientos y herramientas en el área de la salud mental para promover un adecuado desarrollo psicosocial de los niños, niñas y adolescentes sampedrinos.
Como cada sábado nuestro equipo de salud y municipal llega hasta el territorio para acercar diversas prestaciones a los vecinos y vecinas de cada sector.
En esta oportunidad estuvimos en la Sede Comunitaria del sector Cardenal Raúl Silva Henríquez y contamos con servicios de:
Videotoscopía
Consulta nutricional
Consulta de Terapia Ocupacional
Control de signos vitales
Consulta de piso pélvico
Masoterapia
Además de la CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL para:
Vacunar y
Desparasitar interna y externa a las mascotas regalonas de tu hogar.
Tremenda FIESTA DEPORTIVA se vivió hoy en el Gimnasio Auditorio de la Villa San Pedro, con motivo del cierre de actividades del Mes del Corazón organizada por el equipo de Promoción del CESFAM San Pedro y el Instituto AIEP.
Junto con disfrutar al ritmo de la música y el baile los vecinos y vecinas realizaron ejercicios de cardio step, fitball, tábata, además de regalonearse con sesiones de masoterapia y yoga.
Jornada en la que participaron también los equipos municipales de Senda Previene @previenesanpedrodelapaz y el Programa Familias de acogida Especializadas (FAE) de la Fundación CreSeres y equipos de salud que realizaron controles de nutrición y de signos vitales, con el objetivo de promover estilos de vida saludables en nuestra comunidad.
🏥 Cesfam Boca Sur se puso con un stand de salud en la feria libre del sector 🍃.
👩🏻⚕️ En el lugar se realizaron exámenes médicos preventivos y se reforzó vacunación contra la influenza por parte de un equipo compuesto por enfermas y tens ✨.
✅ Esto como parte de las acciones en terreno que desarrollan los equipos de atención primaria de salud de San Pedro de la Paz, en línea con la gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez, desarrollando una salud en terreno y preventiva hacia nuestra comunidad 🤗.
📍 Múltiples servicios municipales y de salud primaria se desplegaron en la sede vecinal 10R, de Lomas Coloradas.
✅ Como parte de la gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez; acercando la atención municipal a los distintos sectores de San Pedro de la Paz.
🏡 Operativo Municipal en Terreno que contó con equipos de los Departamentos de Estratificación Social, Asistencia Social, OMIL, junto con la Veterinaria Móvil y prestaciones como videotoscopía, chequeo de signos vitales y masoterapia, todo dispuesta para los vecinos y vecinas del sector.
Copito fue uno de los regalones perrunos que recibió atención por parte del equipo de la clínica veterinaria móvil. Su dueña, Nayadeth Fuentes, quien es vecina del sector contó que “había estado un poco triste por un proceso que estamos pasando como familia, así que me dieron algunos consejos para seguir cuidándolo en la casa y aprovecharon de ponerle dos vacunas que tenía pendiente. Es bueno que se haga esto porque a veces se hace difícil ir a una consulta particular, y además que en la semana es más complicado por temas de horario”.
“Fue muy bueno, mis felicitaciones para todo el grupo de funcionarios que estuvieron presentes, muy amables para entregar toda la información, se agradece al alcalde y su equipo, es una excelente idea traer esto a la comunidad porque la gente necesita que el municipio esté cercano en los sectores”, comentó Luisa Uribe Vega, presidenta de la Junta de Vecinos 10R de Lomas Coloradas.
🏥 Una provechosa jornada de participación social en salud se desarrolló para abordar y dialogar sobre los múltiples avances, necesidades y desafíos actuales de la salud pública de San Pedro de la Paz 🍃.
📍 La instancia se realizó en la biblioteca sampedrina donde participaron vecinos y vecinas que son usuarios de los Cesfam sampedrinos, junto al alcalde de la comuna, el director del Servicio de Salud Concepción, directora de la Dirección de Administración de Salud (DAS), equipos de la atención primaria local y red asistencial.
✅ El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, destacó esta instancia y la disposición del Servicio y del Estado de invertir en infraestructura de salud para la comuna, “somos una de las comunas que tiene mayor proyección de crecimiento y tenemos que trabajar en ese contexto, se plantearon temas como la construcción de un nuevo Cesfam, salud mental y un centro de mayor resolutividad diagnóstica, es decir, hay una serie de iniciativas de corto, mediano y largo plazo para seguir mejorando nuestra red de salud”, sostuvo el jefe comunal.
En tanto, el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, destacó la convocatoria y la gestión de salud que involucra una fuerte participación de la comunidad, “se reunió un número importante de ciudadanos y trabajadores de distintos sectores, quienes han planteado sus necesidades y nosotros hemos compartido lo que se visualiza para San Pedro de la Paz, entendiendo que tenemos que resolver los problemas de atención primaria en conjunto con el municipio”.
Una de las vecinas que participó en esta instancia fue Carmen Gloria Zapata, presidenta del consejo de desarrollo de salud del Cesfam Loma Colorada, quien agradeció el espacio de diálogo con los gestores de la salud, “todas estas jornadas son muy enriquecedoras porque nos ayudan a tener una visión de los proyectos que se vienen para nuestra comuna en temas de salud, y se ve que hay una participación ciudadana activa”.
Se contó con exposiciones de Franchesca Sandoval, encargada del SAR Boca Sur, quien abordó distintos aspectos del funcionamiento de los servicios de urgencia; Pablo Sepúlveda, subdirector de Administración y Recursos Físicos de la DAS, quien socializó una serie de proyectos de infraestructura que permitirán fortalecer la red sanitaria local; y equipo del Servicio de Salud Concepción, quienes compartieron el panorama que se visualiza desde el organismo hacia San Pedro de la Paz.
La música, el deporte y por, sobre todo, el compañerismo se sintió en el Gimnasio Michaihue, lugar donde se desarrolló la gran zumbatón comunal que reunió cerca de 15 agrupaciones “Guatita Delantal” de diferentes partes de nuestra región.
La iniciativa buscó generar un espacio de esparcimiento entre las participantes, relevando la importancia de “sensibilizar a las autoridades para que puedan darse cuenta que la guatita de delantal es una enfermedad, es un problema para todas las chilenas y chilenos que en algún momento en nuestra vida fuimos papás o tuvimos un sobrepeso importante y nos quedó esa piel colgante que tanto nos acompleja”, explicó la presidenta de la agrupación sampedrina coordinador del evento, Claudia Valdebenito.
Para reconocer el apoyo que brindó el municipio al evento, las organizadoras entregaron lindos regalos al alcalde Javier Guiñez y al equipo municipal, siendo la sorpresa que más emociones se llevó fue el nombramiento de la primera autoridad comunal como padrino de la organización.
“Quiero manifestar mi compromiso y vamos a seguir trabajando de la misma manera, porque compartimos sus sueños e inquietudes. Yo las felicito por todo lo que han hecho. En San Pedro de la Paz siempre recibimos a las visitas de la mejor manera, háganse parte de esta comuna”, manifestó el Alcalde.
Jacqueline Silva, tesorera de Guatita Delantal de Lota, presente en la actividad señaló “la importancia que tiene para nosotros es mantener la actividad física a través del deporte. Es muy bueno el baile porque nos sirve para cuidar nuestra salud que es lo principal. Yo me operé y fue un sueño hermoso que anhelaba y con el esfuerzo de mantener una vida sana lo cumplí”.
Por su parte, la integrante de la agrupación en Contulmo, Grette Davinson, agradeció la invitación expresando que “estamos super contentas, muy buena la atención, muy bueno el lugar. Sigamos juntándonos y haciendo ejercicio una vez al mes, porque estas instancias sirven para desestresarse de la casa, del emprendimiento, de los hijos y relacionarse con otras personas. Hay que seguir en estas actividades”.
Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes los concejales Jaime Weinborn y Cristina Burgos.
Una interesante exposición realizó el CESFAM Boca Sur, donde bellas obras de artes creadas por familias del sector adornaron el centro de salud. Lo anterior con el fin de relevar y dar a conocer la importancia de la lactancia materna, destacando sus principales beneficios en los y las usuarias.
Para dar término a la conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna y continuar impulsando este bello acto de amor, el equipo de salud hizo entrega de diplomas a los establecimientos educacionales que participaron de esta actividad.
Felicitamos a los jardines infantiles Achnu, Retoños de la Paz y Michaihue Alto por motivar a su comunidad educativa a crear estas hermosas obras de arte.
En el marco de la conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna, equipo de salud del CESFAM San Pedro de la Costa realizó una serie de actividades para relevar la importancia de esta fecha.
Es por esto que el Comité de Lactancia del centro de salud desarrollaron charlas educativas en diversos jardines para difundir a toda la comunidad sobre este bello acto de amor. Asimismo, las profesionales instalaron un stand informativo en el hall del establecimiento para brindar a los usuarios y usuarias información respecto a los distintos beneficios y programas que acompañan a los niños y niñas durante sus primeros años de vida.
La matrona del CESFAM San Pedro de la Costa Valeska Opazo, explicó más respecto a la importancia de este bello acto. “La leche materna es el mejor alimento que le podemos proporcionar a nuestros hijos. Tiene beneficios para nosotras y nuestros niños como por ejemplo ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades, facilita el apego madre e hijo, aporta al desarrollo psicomotor y cognitivo del pequeño”.
Actividades que se replicaron en los cuatro centros de salud que dispone nuestra comuna con el fin de informar y crear conciencia en la comunidad usuaria y las familias sobre la promoción de la lactancia materna en la primera infancia.
A través de ZOOM se llevó a cabo un interesante Taller de Lactancia Materna, desarrollado por Pamela Espinoza, nutricionista del CESFAM San Pedro de la Costa.
Instancia donde, junto con ayudar a las mamitas a resolver dudas respecto de esta bella etapa, se informó sobre los diversos beneficios de la extracción íntegra de este súper alimento y la importancia de su adecuada conservación.
Permite alimentar al bebé con leche materna cuando no estás o cuando tienes dificultad para amamantar.
Cuando debes incorporarte al trabajo fuera del hogar y no deseas suspender la lactancia materna.
Además de enseñar técnicas específicas para facilitar la extracción.
Posteriormente se abordó la importancia y forma adecuada de conservar la leche materna
Una vez descongelada NO se puede volver a congelar.
NO congelar leche que haya estado más de 48 horas refrigerada.
Usar recipientes de vidrios, plásticos con cierre hermético o bolsas plásticas especiales que resistan el agua caliente.
Cabe recordar que la leche materna es el único alimento que el niño necesita para los primeros seis meses de vida. De esta forma la leche materna es la primera INMUNIZACIÓN DEL BEBÉ Y NO EXISTEN FÓRMULAS ALTERNATIVAS PARA SU PROTECCIÓN