loader image

Categoría: Santiago 2023

Centro de Alto Rendimiento para el remo local se hará realidad en la Laguna Grande

La voluntad y el compromiso de trabajar para sacar adelante el funcionamiento de un espacio en la Laguna Grande, que permita el entrenamiento a deportistas de alto rendimiento en la disciplina de remo, es lo que está haciendo la gestión del alcalde Javier Guiñez junto a la Federación Chilena de Remo, el Ministerio del Deporte, el Gobierno Regional y la Asociación de Remo del Biobío, esto gracias a la infraestructura y equipamiento entregado a la ciudad, por la Corporación Santiago 2023, tras los juegos Panamericanos.

El   alcalde Javier Guiñez valoró la reunión y  dijo que “junto a los atletas, los dirigentes del remo, de canotaje y autoridades buscamos concretar un centro de alto rendimiento aquí en San Pedro de la Paz, a través de convenios de colaboración entre las instituciones públicas y privadas para avanzar, porque es lo que nuestros deportistas necesitan en la región. Ahora lo que nos toca es trabajar en red para lograrlo”.

Cristian Gómez, gerente de la Federación Chilena de Remo, comentó que “vemos un potencial enorme en esta región que tiene aguas únicas a nivel internacional,  lo que no se está aprovechando. Creo que es hora, gracias a lo que paso con los Juegos Panamericanos,   de usar estas ventajas comparativas y la infraestructura que dejo Santiago 2023 para  poder dar vida a un centro de alto rendimiento  para el remo y formar la base de deportistas acá, ya que hay mucho talento”.

Por su parte, Cristian Rondanelli, presidente de la Asociación de Remo del Biobío, expresó que “contento por el apoyo de la Federación Nacional de Remo, vamos en el mismo camino y por el apoyo de los distintos actores,  todos comprometidos para fortalecer el remo regional acá en San Pedro de la Paz”.

Cristián Cartes, seremi de Deporte del Biobío, dijo que “es importante tener espacios para aunar criterios y voluntades en post de un trabajo que requiere generosidad, porque sabemos que un trabajo serio sistemático obtiene resultado. Hoy lo que  nos queda es recoger la experiencia y enfocarnos en el objetivo”.

Tras la reunión se espera realizar las coordinaciones necesarias entre las distintas parte involucradas para iniciar el trabajo de entrenamientos y así inaugurar el Centro de Alto Rendimiento en enero de 2024.

Leer Más

Los deportes náuticos de San Pedro de la Paz siguen entregando medallas a Chile

La Laguna Grande de San Pedro de la Paz fue testigo de una nueva medalla de plata para Chile, y que llegó en manos de María José Maillard, quien obtuvo el segundo lugar en el C1 de 200 metros femenino, del Canotaje Velocidad.
La chilena consiguió un tiempo de 46.18 segundos, y quedó sólo por detrás de la actual campeona mundial, la cubana Yarisleidis Cirilo, quien llegó a la meta en 45.87 segundos. El podio lo completó la canadiense Sophia Jensen, en un cierre muy emocionante para la gente que llegó hasta la comuna ubicada en el Gran Concepción.

La representante del Team Chile logró igualar lo conseguido en los Panamericanos de Lima 2019, donde también se colgó la medalla de plata. Además, con esta nueva presea, el equipo nacional llegó a las 47 medallas, sin embargo, sumará más durante la jornada por asegurar instancias decisivas.
Por otra parte, también en el Canotaje Velocidad, pero en la categoría de equipos (K4) 500 metros femenino, el equipo chileno quedó en la sexta posición, con un tiempo de 1:41.93, a 7 segundos de México, que se colgó la medalla de oro.

Leer Más

“San Pedro de la Paz Celebra su Legado de Canotaje y Remo”

En una emotiva ceremonia en San Pedro de la Paz , el alcalde Javier Guiñez junto al SEREMI del Deporte Cristian Cartes y los concejales, Jaime Weinborn, Edgar Navarrete y Rodrigo Sutter, rindió un homenaje a diversos dirigentes nacionales e internacionales por su pasión y contribución al desarrollo del canotaje.
La comuna ha incorporado el canotaje y el remo en su Plan de Desarrollo Deportivo Comunal, promoviendo la salud y la identidad regional. La colaboración entre autoridades locales, el IND, la SEREMI del Deporte y Clubes Deportivos Náuticos es fundamental para próximamente convertirse en un Centro Náutico de Alto Rendimiento, esto se sumaría a la próxima inauguración de las nuevas instalaciones de nuestro CENDYR Náutico.
Durante La ceremonia se homenajeó a los dirigentes mundiales de Remo a través de su presidente Thomas Konietzko, Presidente Federación Internacional de Canotaje y a pioneros de la Federación Chilena de Canotaje que han apoyado el desarrollo del canotaje en nuestra comuna por ejemplo a Christian Moya León y Eduardo Ubal Varas, quienes recibieron merecidos reconocimientos. La comunidad expresó su gratitud y emoción por un futuro prometedor de los deportes náuticos en San Pedro de la Paz.

Leer Más

CANOTAJE DE VELOCIDAD EN SAN PEDRO DE LA PAZ: CHILE SE CLASIFICA A DOS NUEVAS FINALES

La dupla de Fernanda Iracheta y Maira Toro estará en la definición por las medallas en K2 500 metros femenino, mientras que Michael Martínez lo hará en C1 1.000 metros masculino.
Jueves 2 de noviembre de 2023.- En el segundo día del canotaje de velocidad en la laguna de San Pedro de La Paz, Chile se clasificó a dos nuevas finales: Michael Martínez, en la modalidad C1 1.000 metros masculino, y la dupla de Fernanda Iracheta y Maira Toro, en K2 500m femenino, estarán el sábado en la lucha por las medallas.

Este juevas, tanto Martínez como la dupla Iracheta-Toro no lograron un cupo directo a través de la primera eliminatoria, pero sí consiguieron acceder vía repechaje (semifinales), donde aseguraron el paso a la disputa finak por las medallas.

En la jornada del viernes, el canotaje de velocidad entregará sus primeras medallas en las finales de K1 500m, K4 500m y C1 200m femenino; y K2 y C2 500m masculino.

Leer Más

San Pedro de la Paz vivirá circuito de moto enduro extremo en Lomas Coloradas

Con competidores de distintos lugares del país se el circuito  Moto  Enduro Extemo el próximo 4 y 5 de noviembre. La competencia que será abierta al público es organizada por Octava Fondo y apoyada por la Corporación Deportiva y el municipio sampedrino

El circuito mecano construido a un costado del Outlet San Pedro, en Lomas Coloradas, será el escenario deportivo que concentrará a 30 representantes nacionales de la disciplina en un espectáculo gratuito para la comunidad.

David Delgado, coordinador general de Octava Fondo, comentó que “el outlet nos ha entregado un espacio y esperamos contar con destacados pilotos a nivel  país y pretendemos hacer un espectáculo gratuito para toda la familia”

Cristian Sánchez, piloto nacional y líder de la Agrupación Jabalí Extremo dijo que “este tipo de eventos se hacen en Santiago y tener uno acá que sea de calidad es un regalo para los pilotos y también  para que la gente  pueda conocer este  deporte motor”.

Juan Jiménez, Gerente de la Corporación Deportiva, expresó que “es una actividad tremenda, una gran oportunidad  para la comuna de recibir esta espectáculo esperamos que sea exitosa”.

Cabe destacar que este evento, que iniciará los dos días desde las 12:00 horas, busca generar un espacio permanente en el futuro de muestras y competencias de esta disciplina en la ciudad, a través de los organizadores, privados y el municipio sampedrino.

Leer Más

(Fotos) Ceremonia de bienvenida a los dirigentes de la competencia de remo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Con un impresionante paisaje de fondo, se llevó a cabo la solemne ceremonia de bienvenida a los dirigentes de la competencia de remo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en San Pedro de la Paz, Chile. Desde el mes de abril, se ha trabajado incansablemente para destacar las maravillas naturales de la ciudad y fomentar los deportes náuticos, en particular el remo y el canotaje. En este evento, se dieron la bienvenida a delegaciones de Argentina, Brasil, Barbados, Colombia, Costa Rica, Cuba, Canadá, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y, por supuesto, Chile.

Las autoridades presentes, encabezadas por el alcalde Javier Guiñez Castro, junto a los concejales Jaime Weinborn y Edgar Navarrete, dieron la bienvenida a los distinguidos representantes de los países participantes.

En este contexto, se destacó la importancia de la inversión y el liderazgo necesario para la organización de un evento de esta magnitud. Además, se presentó la iniciativa de construir una pista olímpica de aguas tranquilas en San Pedro de la Paz.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega del primer reconocimiento al Sr. Jean Christophe Rolland por su sobresaliente contribución al desarrollo del remo a nivel mundial y su apoyo invaluable a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El alcalde, Javier Guiñez Castro, y el Honorable Concejo Municipal tuvieron el honor de otorgar el merecido reconocimiento a Rolland, quien se sumó a una lista de distinguidos homenajeados, incluyendo a Fernando Ucha Martínez, Presidente de la Confederación Panamericana de Remo, Kristopher Allen Grudt, Vicepresidente de la misma organización, Raúl Poletti, Arge Diez, Álvaro Vásquez, Iván Candia, y muchos otros, quienes fueron reconocidos por su dedicación al remo y su contribución al evento.

La ceremonia culminó con palabras de agradecimiento a todos los presentes por su participación en este evento trascendental, seguido de un cóctel de celebración para disfrutar de la ocasión.

El inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 promete una emocionante competencia, en un entorno natural incomparable.

Leer Más

Programa 24 de octubre: Parte el ciclismo pista y finaliza el taekwondo

En la jornada de este martes habrá 19 deportes en competencia, de los cuales en once se definirán medallas. También arranca el balonmano.

MARTES 24 DE OCTUBRE
El calendario se presenta por día, deporte y género, siendo “F” femenino y “M” masculino. Sigue la etapa de la competencia y en negrita se destacan las definiciones de medallas. Finalmente, se indica el acrónimo de la sede, que se puede cotejar más abajo con el escenario correspondiente.

Para conocer el calendario en detalle, ingresa al Sistema de Información Deportiva Bornan.

Bádminton F/M/Mix: semifinales, BCO
Balonmano F: fase de grupos, EPV
Béisbol (M): fase de grupos, DBS
Boxeo F/M: cuartos de final, BCO
Ciclismo pista F/M: final velocidad equipos masculino y femenino, BVE
Clavados F/M: finales trampolín 3m sincronizado masculino y trampolín 3m femenino, ACA
Escalada deportiva F: final bloque & dificultad, DBS
Esquí acuático F/M: finales figuras y wakeboard masculino, FLM
Gimnasia artística F/M: finales, ACO
Levantamiento de pesas F/M: grupos, BCH
Natación F/M: finales, ACA
Racquetball F/M: finales singles, dobles y mixto, ARA
Remo F/M: finales, FLG
Surf F/M: ronda 1 longboard y shortboard, FPL
Taekwondo F/M: finales equipos kyorugi, ADC
Tenis F/M: ronda de 32 singles y octavos dobles, ATE
Tiro F: final pistola 25m, FPT
Vóleibol F: cuartos de final, DPO
Vóleibol playa F/M: octavos de final, BVP

LINKS ÚTILES SANTIAGO 2023:
✅ Noticias Deportivas: https://bit.ly/NoticiasDeportivas2023
✅ Noticias Corporativas: https://bit.ly/NoticiasCorporativas2023 
✅ Medallero: https://bit.ly/MedalleroSantiago2023
✅ Transmisión: https://bit.ly/PanamSChannel
✅ Calendario y Resultados: https://bit.ly/SistemaBornan
✅ Atletas Deporte por Deporte: https://bit.ly/ListasNominales2023
✅ Pronóstico Meteorológico: https://bit.ly/MeteoChile
✅ Cómo llegar e Información Sedes: https://bit.ly/GuiasParaEspectadores

ACRÓNIMOS DE SEDES
AEN: PARQUE ESTADIO NACIONAL, AV. GRECIA 2001 – ÑUÑOA
ACA: Centro Acuático
ACN: Coliseo Julio Martínez
ACO: Centro de Deportes Colectivos
AP1: Polideportivo 1
AEX: Explanada de Deportes Urbanos
ACP: Centro de Deportes Paralímpicos
AHC: Centro Deportivo de Hockey Césped
ADC: Centro de Deportes de Contacto
ATE: Centro Deportivo de Tenis
ARA: Centro Deportivo de las Raquetas
APA: Patinódromo

BPP: PARQUE PEÑALOLÉN, JOSÉ ARRIETA 7659 – PEÑALOLÉN
BVE: 
Velódromo
BCX: Pista BMX
BTA: Centro de Tiro con Arco
BVP: Centro de Vóleibol Playa

OTRAS SEDES REGIÓN METROPOLITANA
BCH: Gimnasio Chimkowe, Av. Grecia 8787 – Peñalolén
BCO: Centro de Entrenamiento Olímpico, Ramón Cruz 1176 – Ñuñoa
CSA: Club Deportivo Universidad Católica, Camino San Francisco de Asís 2385 – Las Condes
CEM: Escuela Militar, Av. Presidente Riesco 4601 – Las Condes
CEE: Estadio Español, Nevería 4855 – Las Condes
CPW: Prince of Wales Country Club, Las Arañas 1901 – La Reina
DBS: Centro de Béisbol y Sóftbol, Lo Errázuriz s/n- Cerrillos
DES: Muros de Escalada Parque Cerrillos, Parque Bicentenario – Cerrillos
DPO: Arena Parque O’Higgins, Parque O’Higgins – Santiago Centro
DCM: Explanada Campo de Marte, Parque O’Higgins – Santiago Centro
DLM; Plaza de la Aviación, Plaza de la Aviación – Providencia
DBW: Centro de Bowling, Vicuña Mackenna 7110 – La Florida
DLP: Estadio Municipal de La Pintana, Ciudad de México 1589 – La Pintana
FPT: Polígono de Tiro, Av. Doña Isabel 18700 – Pudahuel
FLM: Laguna Los Morros, Camino Nos-Los Morros 10 – San Bernardo
FIM: Calles de Isla de Maipo, Plaza Isla de Maipo – Isla de Maipo

SEDES EN REGIONES DE VALPARAÍSO, O’HIGGINS Y BIOBÍO
FRA: Río Aconcagua, Río Aconcagua – Los Andes/San Esteban
EQU: Escuela de Equitación Regimiento Granaderos, Av. Alberto Larraguibel s/n, San Isidro – Quillota
EES: Estadio Sausalito, Av. Padre Hurtado s/n, Viña del Mar
EPV: Gimnasio Polideportivo, Av. Padre Hurtado 300, Viña del Mar
EPS: Playa El Sol, Av. San Martín entre 12 y 14 Norte, Viña del Mar
EEE: Estadio Elías Figueroa, Av. Fco. González de Hontaneda 1310, Playa Ancha – Valparaíso
ECN: Cofradía Náutica del Pacífico, Merino 3877 – Algarrobo
EPQ: Playa El Quisco, Av. Isidoro Dubournais s/n – El Quisco
FPL: Punta de Lobos, Playa Punta de Lobos – Pichilemu
FLG: Laguna Grande, Los Fresnos 1707 – San Pedro de la Paz

Por: Germán Toro/Santiago 2023
Foto: Alejandro Pagni/Santiago 2023 vía Photosport

Leer Más

Programa 23 de octubre: Finales de básquetbol 3×3, esquí acuático y remo destacan en inicio de segunda semana

Este lunes la jornada contempla 20 deportes en acción y definiciones de medallas en 12 disciplinas.

LUNES 23 DE OCTUBRE
El calendario se presenta por día, deporte y género, siendo “F” femenino y “M” masculino. Sigue la etapa de la competencia y en negrita se destacan las definiciones de medallas. Finalmente, se indica el acrónimo de la sede, que se puede cotejar más abajo con el escenario correspondiente.

Para conocer el calendario en detalle, ingresa al Sistema de Información Deportiva proveído por Bornan.

Bádminton F/M/Mix: cuartos de final, BCO
Básquetbol 3×3 F/M: semifinales y final, CEE
Béisbol (M): fase de grupos, DBS
Boxeo F/M: octavos de final F y cuartos M, BCO
Clavados F/M: final plataforma 10m sincronizado F y trampolín 3m M, ACA
Ecuestre (Mix) – adiestramiento: finales, EQU
Escalada deportiva M: final bloque & dificultad, DES
Esquí acuático F/M: finales slalom, salto, figuras y wakeboard F, FLM
Fútbol F/M: fase de grupos,  EES/EEE
Gimnasia artística F/M: finales individual general, ACO
Levantamiento de pesas F/M: finales, BCH
Natación F/M: finales, ACA
Pentatlón moderno F/M: finales, CEM
Racquetball F/M/Mix: finales dobles masculino, ARA
Remo F/M: finales W2-, M2-, M4x, W4x y 8+, FLG
Taekwondo F/M: finales, ADC
Tenis F/M: ronda de 64 F y ronda de 32 M, ATE
Tiro Mix: finales equipo rifle de aire y skeet, FPT
Vóleibol F: fase de grupos, DPO
Vóleibol playa F/M: fase de grupos, BVP

LINKS ÚTILES SANTIAGO 2023:
✅ Noticias Deportivas: https://bit.ly/NoticiasDeportivas2023
✅ Noticias Corporativas: https://bit.ly/NoticiasCorporativas2023 
✅ Medallero: https://bit.ly/MedalleroSantiago2023
✅ Transmisión: https://bit.ly/PanamSChannel
✅ Calendario y Resultados: https://bit.ly/SistemaBornan
✅ Atletas Deporte por Deporte: https://bit.ly/ListasNominales2023
✅ Pronóstico Meteorológico: https://bit.ly/MeteoChile

ACRÓNIMOS DE SEDES
AEN: PARQUE ESTADIO NACIONAL, AV. GRECIA 2001 – ÑUÑOA
ACA: Centro Acuático
ACN: Coliseo Julio Martínez
ACO: Centro de Deportes Colectivos
AP1: Polideportivo 1
AEX: Explanada de Deportes Urbanos
ACP: Centro de Deportes Paralímpicos
AHC: Centro Deportivo de Hockey Césped
ADC: Centro de Deportes de Contacto
ATE: Centro Deportivo de Tenis
ARA: Centro Deportivo de las Raquetas
APA: Patinódromo

BPP: PARQUE PEÑALOLÉN, JOSÉ ARRIETA 7659 – PEÑALOLÉN
BVE: 
Velódromo
BCX: Pista BMX
BTA: Centro de Tiro con Arco
BVP: Centro de Vóleibol Playa

OTRAS SEDES REGIÓN METROPOLITANA
BCH: Gimnasio Chimkowe, Av. Grecia 8787 – Peñalolén
BCO: Centro de Entrenamiento Olímpico, Ramón Cruz 1176 – Ñuñoa
CSA: Club Deportivo Universidad Católica, Camino San Francisco de Asís 2385 – Las Condes
CEM: Escuela Militar, Av. Presidente Riesco 4601 – Las Condes
CEE: Estadio Español, Nevería 4855 – Las Condes
CPW: Prince of Wales Country Club, Las Arañas 1901 – La Reina
DBS: Centro de Béisbol y Sóftbol, Lo Errázuriz s/n- Cerrillos
DES: Muros de Escalada Parque Cerrillos, Parque Bicentenario – Cerrillos
DPO: Arena Parque O’Higgins, Parque O’Higgins – Santiago Centro
DCM: Explanada Campo de Marte, Parque O’Higgins – Santiago Centro
DLM; Plaza de la Aviación, Plaza de la Aviación – Providencia
DBW: Centro de Bowling, Vicuña Mackenna 7110 – La Florida
DLP: Estadio Municipal de La Pintana, Ciudad de México 1589 – La Pintana
FPT: Polígono de Tiro, Av. Doña Isabel 18700 – Pudahuel
FLM: Laguna Los Morros, Camino Nos-Los Morros 10 – San Bernardo
FIM: Calles de Isla de Maipo, Plaza Isla de Maipo – Isla de Maipo

SEDES EN REGIONES DE VALPARAÍSO, O’HIGGINS Y BIOBÍO
FRA: Río Aconcagua, Río Aconcagua – Los Andes/San Esteban
EQU: Escuela de Equitación Regimiento Granaderos, Av. Alberto Larraguibel s/n, San Isidro – Quillota
EES: Estadio Sausalito, Av. Padre Hurtado s/n, Viña del Mar
EPV: Gimnasio Polideportivo, Av. Padre Hurtado 300, Viña del Mar
EPS: Playa El Sol, Av. San Martín entre 12 y 14 Norte, Viña del Mar
EEE: Estadio Elías Figueroa, Av. Fco. González de Hontaneda 1310, Playa Ancha – Valparaíso
ECN: Cofradía Náutica del Pacífico, Merino 3877 – Algarrobo
EPQ: Playa El Quisco, Av. Isidoro Dubournais s/n – El Quisco
FPL: Punta de Lobos, Playa Punta de Lobos – Pichilemu
FLG: Laguna Grande, Los Fresnos 1707 – San Pedro de la Paz

Por: Germán Toro/Santiago 2023
Foto: Alex Diaz/Santiago 2023 vía Photosport

Leer Más

San Pedro de la Paz da la bienvenida a los Juegos Panamericanos 2023

una emocionante ceremonia de bienvenida, San Pedro de la Paz recibió a distinguidas personalidades y deportistas en el Encuentro Ciudadano Deportivo organizado por el municipio. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, quienes se unieron para celebrar el inicio de los Juegos Panamericanos 2023.

El acto tuvo el honor de contar con la asistencia de notables personalidades, incluyendo al anfitrión del evento, Javier Guiñez Castro. Además, estuvieron presentes el Mayor Juan Carrasco, en representación de la Octava Zona de Carabineros, el Concejal Marcelo Bersano, líderes de la Confederación Interamericana de Remo, con la Vicepresidenta Arge Diez, quien también preside la Confederación Mexicana de Remo. Martin Bermúdez se hizo presente en representación del Comité Olímpico de México, junto a Osvaldo Borchi, el entrenador de la selección uruguaya de remo. Destacando los logros deportivos, Jocelyn Muñoz, una destacada deportista paralímpica que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de Remo en Alemania, también fue homenajeada. Asimismo, se saludó al Club Regatas Miramar y a su presidenta Melita Shuler, al Club CD Inger y a su representante Francisca Hormazabal, al Club de Remo Regatas San Pedro y a su presidente Omar Molina, al Club Náutico del Bio Bio representado por su entrenador Walberto Meza, al Club de Remo Canottieri Italiano representado por Agustín Vivanco y a Cristian Rondanelly, presidente de la Asociación de Remo.

Los Juegos Panamericanos 2023, un evento de estándar mundial, han encontrado su hogar en San Pedro de la Paz. Este evento no solo destaca el potencial deportivo de la comuna, sino que también la posiciona como un referente internacional en deportes náuticos. Además, se ha enfocado en realzar el potencial turístico y gastronómico, trabajando en colaboración con diversos servicios públicos regionales. Las competencias de remo y canotaje de velocidad no solo brindan a la comuna un lugar en el escenario deportivo internacional, sino que lo hacen con un profundo respeto y cuidado por la Laguna Grande, un santuario de la naturaleza, asegurando la aplicación de medidas de mitigación y fiscalización adecuadas.

La ceremonia inaugural también rindió homenaje a la rica cultura y tradición de la comuna. Un brillante espectáculo a cargo del conjunto folclórico Pasión y Raíces de Arboleda y Nuevo Loncomillan en baile, deleitó a los presentes con la esencia cultural de la región.

Mejoras en la Comuna

El compromiso con el desarrollo de la comuna se hizo evidente con la consolidación de proyectos de embellecimiento, señalética en el Parque Laguna Grande, instalación de paraderos inteligentes en la Calle Los Nogales, limpieza de las áreas alrededor de la laguna, capacitación a voluntarios en educación deportiva y proyectos de infraestructura por un total de $568,003,721 millones de pesos. Esto incluye la implementación de carpas, módulos y la habilitación de un centro de entrenamiento, un proyecto deportivo que estará bajo la administración del municipio y que fue financiado por el Gobierno Regional.

Durante la ceremonia, se anunció con entusiasmo la participación de más de 250 deportistas de 24 países en las competencias de remo y canotaje de velocidad. Estos emocionantes eventos se llevarán a cabo desde el 20 al 25 de octubre y del 1 al 4 de noviembre, respectivamente. Los turistas, deportistas y residentes podrán disfrutar de competencias de alta calidad y experimentar las bellezas de la ciudad santuario, todo ello con un compromiso constante con el respeto y la protección del entorno.

Palabras del Alcalde

La ceremonia culminó con un inspirador discurso del Alcalde de San Pedro de la Paz, Sr. Javier Guiñez Castro, quien enfatizó el importante papel que desempeñará la comuna durante los Juegos Panamericanos 2023.

Actividades Adicionales

Durante las fechas de competencia, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades adicionales en torno a esta festividad deportiva, como stands de artesanías y espectáculos en el anfiteatro de la ciudad. El espíritu de los Juegos Panamericanos 2023 se respira en cada rincón de San Pedro de la Paz, y la comunidad está ansiosa por mostrar al mundo su hospitalidad y pasión por el deporte.

Leer Más

¡HA LLEGADO ENVÍO!: FIU SERÁ EL PROTAGONISTA DE LOS SELLOS Y POSTALES DE CORREOSCHILE

La empresa se sumó a los Juegos Santiago 2023 y a inicios de octubre lanzará los coleccionables, que también se podrán adquirir durante el evento en el Estadio Nacional y en la Villa de Atletas.

Un especial envío llegó este viernes a las oficinas del comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en Providencia, a través del servicio de CorreosChile. Y el destinatario fue Fiu, la mascota oficial del evento, quien dio la bienvenida a una nueva alianza corporativa.

El convenio se materializará en la emisión de dos sellos postales y un set de cuatro postales especialmente diseñadas para la cita deportiva y el público las podrá adquirir desde Inicios de octubre en las distintas sucursales y durante los Juegos, en la sucursal móvil del Parque Estadio Nacional, y los deportistas en la Villa de Atletas, en Cerrillos.

La gerente general de CorreosChile, Tania Perich, detalló el contenido de los productos. “Fiu será nuestro actor principal, él va a estar haciendo deporte y queremos llevar este símbolo a todo el mundo. Ojalá que todos los atletas que participen en las distintas pruebas y quienes nos visiten se puedan llevar un pequeño símbolo de estos Juegos”, sostuvo.

Agregó que: “nosotros buscamos representar en estos sellos y en las postales hitos históricos, que también son simbólicos, para que permanezcan en el tiempo. Esto se colecciona, la gente los guarda y siempre son elementos recordados con mucho cariño, así que quisimos ser parte de esto”.

La gerente general de CorreosChile, Tania Perich, y el director ejecutivo de Santiago 2023 firmaron el convenio en el frontis de la sede corporativa de los Juegos en Providencia (foto: Sergio Sanhueza/Santiago 2023).

HAROLD MAYNE-NICHOLLS: “ES UNA MANERA DE ACERCAR AL MUNDO A LOS JUEGOS”

En el acto de lanzamiento también estuvo presente el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, quien destacó el involucramiento de uno de los servicios más antiguos y tradicionales del país, que está en constante modernización a las nuevos tiempos.

“Es super importante contar con CorreosChile, es una manera de acercar el mundo a los Juegos, porque llega a todos los rincones hace 275 años a través de la correspondencia, entonces que hayan sellos es una tremenda instancia y muy importante para nosotros”, comentó.

Sobre la presencia de la mascota oficial en la filatelia, el CEO sostuvo que “Fiu ha sido un descubrimiento gracias a los Juegos, hemos conocido a este pájaro sietecolores que vive en los humedales y que se está transformado en el ser más querido de todo Chile. A donde vamos con él causa furor y que circule por el mundo seguramente va a llamar muchísimo la atención”, concluyó.

COMUNICACIONES SANTIAGO 2023
Correo: comunicaciones@santiago2023.org
Instagram: @santiago2023oficial
Instagram Mascota: @fiusantiago2023
Twitter: @santiago2023
Facebook: /Santiago2023oficial
Youtube: @Santiago2023oficial
TikTok: @Santiago2023oficial

Flickr: @Santiago2023

Leer Más
Ir al contenido