loader image

Categoría: Municipio

AFUSAP vivió emocionante final de serie de honor en Estadio de Boca Sur

Una gran tarde deportiva pudieron disfrutar todos quienes llegaron al estadio Boca Sur el pasado domingo con las finales del torneo de la Asociación de Fútbol de San Pedro de la Paz AFUSAP.

En la serie femenina fueron las representantes de Club Unión Boca Bio Bío quienes se coronaron por tercera vez consecutiva campeonas, tras enfrentar y derrotar al Club Balmaceda de Candelaria.

La otra gran final de la serie de honor varones tuvo como ganador al cuadro del Club Balmaceda quien enfrentó y se impuso,  en un emocionante encuentro, al Club Unión Candelaria.

A la jornada deportiva asistió el alcalde Javier Guiñez, el Concejal Marcelo Bersano y un gran marco de público que alentó a los clubes en la gran final.

Tras los encuentros el alcalde Javier Guiñez dijo que “nuestra ciudad se caracteriza por ser una ciudad deportiva y el fútbol no podía quedar ausente.  Estas finales fueron una fiesta del fútbol que se vivió a estadio lleno y se mostró el nivel y la disciplina. Como municipio estamos trabajando para tener más campos deportivos aptos para el fútbol y también para distintas actividades deportivas”.

Cabe destacar el trabajo colaborativo del municipio a la AFUSAP, quien desde este año administra los campos deportivos de Boca Sur, a lo que se suma el apoyo permanente en las distintas actividades e iniciativas de la asociación.

Leer Más

Variada feria navideña de emprendimientos se realizó en Santuario Montahue

Más de 100 emprendedores sampedrinos dieron vida a la nueva versión de la tradicional feria navideña que realiza la comunidad del Santuario de Montahue.

La actividad fue visitada por el alcalde Javier Guiñez, quien comentó que “esta feria tiene un sentido muy importante, porque ayuda al Santuario que es un lugar muy bello. Hoy nuevamente quisimos acompañarles y como municipio creemos que es necesario poder gestionar el  mejoramiento del ingreso y su conexión con la Villa El Recodo, por lo cual comenzaremos un trabajo con los residentes y profesionales para sacaradelante un proyecto”.

Por su parte, Sandra Rolleri, presidenta y administradora del Santuario Montahue,  expresó que  “con esta feria tenemos tres fines, uno es poder mantener el santuario, el otro  ayudar a los emprendedores y también  dar a conocer este lugar que es de todos y todas”.

La feria navideña contó con una gran asistencia de público que permitió que los emprendedores tuvieran una exitosa jornada de venta y difusión de sus emprendimientos.

Leer Más

Maravillosa jornada deportiva inclusiva se vivió en San Pedro de la Paz

Nuestra comuna fue centro de distintas actividades deportivas y educativas inclusivas, encuentro que reunió a estudiantes con necesidades especiales pertenecientes a colegios del Gran Concepción.

En total fueron dos días donde se llevó a cabo la Clínica Deportiva de Baloncesto 3×3 y el Festival Deportivo Unificado en el Gimnasio Auditorio, además de la charla “Chile tiene otros campeones” realizada en la Biblioteca Municipal. Instancias que buscaron promover espacios inclusivos para los niños, niñas y jóvenes a través de la actividad física y recreación.

El evento fue organizado por el Instituto Profesional AIEP y la organización deportiva Olimpiadas Especiales, contó con el apoyo del Programa de Promoción de la Salud de la DAS sampedrina.

Leer Más

Con gran éxito se desarrolló feria inclusiva en el Parque Laguna Grande

Un maravilloso encuentro se vivó en nuestro hermoso santuario de la naturaleza en la “Feria de la Inclusión” organizada por la Oficina de la Discapacidad sampedrina. Evento comunitario que reunió a diversos emprendimientos locales, establecimientos educacionales, departamentos del municipio y organismos privados.

La encargada comunal de Discapacidad e Inclusión, Andrea Arpide, explicó que “nuestro objetivo es concientizar a la población respecto a esta temática y visibilizar que las personas con discapacidad tienen muchos talentos, capacidades y competencias”.

La educadora técnico diferencial de la escuela Sargento Candelaria, Ana Jerez, presente en la actividad explicó que el establecimiento trabaja con aulas de transición para acompañar y apoyar a los niños y niñas en la nivelación de sus estudios. Entre las actividades que llevan a cabo está el taller de artesanía donde confeccionan bisutería con el fin de “incentivar a los chicos para que puedan aprender un oficio dentro de las áreas que a ellos más les interesan para que puedan tener un sustento extra para su futuro”.

Claudio Vargas, integrante de SUP San Pedro, emprendimiento que lleva cinco años realizando Stand Up Paddle, relató que desarrollan una linda iniciativa de adaptación de sus tablas para que personas con discapacidad puedan disfrutar de este hermoso deporte. “Tenemos más tablas para incluir a la familia, tutores o gente que quiere ir con la persona con la finalidad de que sea una experiencia familiar que integre a todos y que permita ir descubriendo nuevas actividades”.

En la instancia se presentaron distintos actos artísticos de danza, música, canto y actuación de parte los estudiantes de la escuela Michaihue, Pierre Mendes, Alto del Rey, Sargento Candelaria, colegio Nuevos Horizontes, Enrique Soro y el Centro de Capacitación Laboral “Mirando al Futuro” (CECAL), así como el programa Cardiovascular del CESFAM Boca Sur.

El evento se enmarcó en el Día Internacional de la Discapacidad y buscó visibilizar los derechos de las personas con distintos tipos de discapacidad, promoviendo su desarrollo e incorporación en la sociedad.

Leer Más

Alcalde Javier Guiñez lidera la Creación del Consejo Ciudadano para la Prevención de Incendios Forestales en la Unidad Vecinal Loma-Cordillera

En una iniciativa encabezada por el alcalde Javier Guiñez y la Dirección de Seguridad Pública, se establece el Consejo Ciudadano como un organismo vital para la consulta, análisis y participación de la comunidad en la prevención y mitigación de riesgos de incendios forestales en el sector loma-cordillera.
En respuesta a la creciente amenaza de incendios forestales, la Unidad Vecinal Loma-Cordillera, bajo la administración del alcalde Guiñez, reconoce la importancia de un esfuerzo conjunto para abordar este problema, que va más allá de las consecuencias ecológicas y socioeconómicas, alcanzando incluso la pérdida de vidas humanas y la seguridad interna del Estado.
El Consejo Ciudadano se crea con el propósito de canalizar esfuerzos constantes y sistemáticos hacia la prevención y mitigación de incendios forestales, centrándose especialmente en las comunidades más expuestas y vulnerables en la Unidad Vecinal Loma-Cordillera.
Dado el vasto patrimonio forestal de la Unidad Vecinal Loma-Cordillera, se reconoce la necesidad urgente de coordinación y preparación ante la temporada de incendios. La iniciativa busca evitar las catástrofes vividas en años anteriores y proteger a los vecinos, barrios y comunidades de la región.
El Consejo Ciudadano contará con la participación activa de representantes clave, incluyendo a la Delegación Lomas Coloradas, Red de Prevención Comunitaria, Corporación Nacional Forestal (CONAF), Carabineros de la 6a Comisaría, Dirección de Seguridad Pública, Dirección de Salud Municipal, Bomberos de la Tercera Compañía, CMPC, Cesfam Lomas Coloradas, Junta de Vecinos El Rosario, Junta de Vecinos Brisas de Junquillar, Junta de Vecinos Ruka Kolimapu, Junta de Vecinos Pie de Monte y Organizaciones Comunitarias del sector.
Este es un paso fundamental hacia la construcción de una comunidad más segura y resiliente ante la amenaza constante de incendios forestales en la región.

Leer Más

Red Emplea Biobío se reunió en la ciudad gracias a coordinación de OMIL sampedrina

Compartir experiencias y buenas prácticas de empleabilidad en la región fue lo que logro la exitosa jornada de la Red Emplea Biobío, organizada por el municipio sampedrino, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local y su Oficina de Intermediación Laboral OMIL.

En el encuentro se destacó la importancia que tienen las OMIL en la colocación de los vecinos y vecinas en puestos laborales y el compromiso de las empresas locales para generar oferta laboral  en el periodo actual de crisis económica.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “es importante este trabajo colaborativo que sirve para generar estrategias municipales y alianzas que apuntes a ofrecer oportunidades de trabajo a los vecinos y vecinas, lo que es necesario en el contexto actual que vivimos”.

Sebastián Rivera, seremi de Hacienda, dijo que “como gobierno es importante apoyar este tipo de actividades,  es interesante ver lo que se está haciendo, a nosotros nos toca participar en el Comité Regional de Capacitación, donde las demanda e iniciativas propuestas por las Omil se presentan en el observatorio laboral que  las sintetiza y eso a nosotros como autoridad nos sirve  para tomar decisiones”.

Esta jornada, también apuntó a establecer un trabajo coordinado y buena relación con las empresas que permitan generar alianzas para priorizar empleos en las ciudades  y capacitación para  entregar capacidades orientadas a las necesidades laborales de cada comuna.

Leer Más

Lomas Coloradas implementó plan de seguridad comercial gracias a municipio y Delegación Presidencial

50 almaceneros y negocios comerciales de Lomas Coloradas fueron parte del plan “Negocio Seguro, Compra Segura”, programa piloto del área de gestión social de la Delegación Presidencial del Biobío que fue coordinado en la ciudad por medio del  Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio.

Tras el éxito de esta acción el  alcalde Javier Guiñez dijo que “quiero agradecer a la Delegación Presidencial por implementar este programa de seguridad en red para protegerse y  que ha resultado. Esto da cuenta  de un trabajo coordinado  entre nuestra  Dirección de Seguridad Pública y Carabineros, logrando un  trabajo colaborativo y esperamos extenderlo a otro sector de la ciudad”.

Roberto Meza coordinado regional del área de Gestión Social Local de la Delegación Presidencial comentó que “el corazón de este proyecto está en una red que ha permitido frustrar seguidillas de robos y eso lo agradecen los comerciantes, pretendemos dar continuidad al proyecto en otro sector de San Pedro de la Paz”.

Cabe destacar que este programa piloto contó con el apoyo de Carabineros, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Dirección de Seguridad Municipal.

Fernanda Vejar, comerciante de la Panadería Abuelita Lala, expresó que “es muy importante para nosotros porque nos da sensación de seguridad con un mensaje para accionar el plan y actuar rápidamente”.

De esta forma la  implementación de Negocio Seguro, Compra Segura, sirve  para coordinar acciones en seguridad como patrullaje preventivo y colaborativo para ejecutar planes y proyectos de seguridad en Lomas Coloradas.

Leer Más

Mesa de Seguridad Pública destaca medidas contra vehículos abandonados y acciones preventivas de delitos

(El encuentro contó con la presencia del alcalde Javier Guiñez, la concejala Camila Ortiz, representantes de Carabineros, PDI, subsecretaría de Prevención del Delito y de la sociedad civil).

Durante la Mesa de Seguridad Pública correspondiente al mes de noviembre, la Directora de Finanzas del municipio, Nelly Monsalve, informó hoy sobre el compromiso asumido respecto al retiro de vehículos de la vía pública, principalmente en los alrededores de la 6a comisaría de San Pedro de la Paz. Al respecto detalló que desde agosto a la fecha se han retirado 32 vehículos, sumando un total de 50 decomisados por infracciones a la ley de tránsito y agregó que siguiendo las instrucciones del alcalde, se habilitó un nuevo espacio para el depósito de autos. Sin embargo, la problemática persiste, ya que, a pesar de contar con dos guardias, se han reportado robos de piezas en el lugar.

En cuanto a vehículos abandonados en la vía pública, se han registrado alrededor de 200 empadronados desde el año 2022, con 171 unidades ya retiradas. La preocupación radica en obtener la autorización necesaria para el remate de estos vehículos.

Por otro lado, Carabineros informó sobre las acciones realizadas durante el mes de noviembre, destacando la baja del 44% en delitos de mayor connotación social en comparación a la semana 47 del año pasado, aunque con un aumento de 12 casos respecto al 2022. El delito mayoritario sigue siendo el robo en vehículos motorizados, con 16 casos en los últimos 38 días y un total de 332 detenidos por delitos de esta índole, representando el 38%.

En tanto la Dirección de Seguridad Pública, resaltó sus acciones preventivas en colaboración con entidades como EFE, talleres informativos en establecimientos educacionales y juntas de vecinos. Agregando que el foco del Comité de Gestión de Riesgos Forestales está en la protección del 45% del bosque comunal en colaboración con Bomberos, Conaf, Armada y la sociedad civil. Finalmente destacó el trabajo en apoyo a Carabineros para la recuperación de vehículos y la importancia de la central de teleprotección para la prevención de delitos que durante el mes de noviembre recibió 965 llamadas telefónicas.

Estas medidas reflejan el compromiso del municipio con la seguridad ciudadana y el trabajo colaborativo y la eficiente gestión de los espacios públicos.

Leer Más

Cruzando el Bío Bío”: Una Tradición Familiar que Desafía las Aguas de Nuestras Lagunas

En el balneario municipal de Laguna Chica en San Pedro de la Paz, se llevó a cabo la décima edición del evento deportivo “Cruzando el Bío Bío”, consolidándose como una tradición que une a depostistas y familias en torno a las serenas aguas de nuestras lagunas.
En la categoría femenina, la destacada triatleta Sofía Balmaceda, quien ya se consagró como campeona en la edición anterior, alcanzó el título de vicecampeona en esta décima versión. Su habilidad y destreza en las aguas de la Laguna Chica la mantienen como una figura prominente en el ámbito del triatlón.
Por otro lado, en la categoría masculina, el triatleta nacional Martín Baeza se destacó al repetir su triunfo del año pasado, consolidándose como el campeón en esta edición de “Cruzando el Bío Bío”. Su habilidad y determinación lo posicionan como un referente en el mundo del triatlón, llevando el nombre de San Pedro de la Paz en lo más alto

Al respecto el alcalde Javier Guiñez, reafirmó su deseo de que san pedro de la Paz cuente a la brevedad con un Centro de Alto Rendimiento, para que deportistas destacados puedan contar con apoyo para superar sus marcas personales y destacarse aún más en sus respectivas categorías.
El evento, que ha crecido en popularidad con cada edición, no solo es una competencia deportiva sino también una experiencia que fomenta la actividad física, el espíritu competitivo y, sobre todo, el disfrute en familia. La comunidad sampedrina se ha volcado en apoyo a este evento, convirtiéndolo en un momento único para compartir y celebrar en un entorno natural y saludable.
“Cruzando el Bío Bío” se ha convertido en un hito anual que resalta no solo la habilidad deportiva de los participantes sino también la belleza de nuestras lagunas y la importancia de promover un estilo de vida activo. La organización y participación en este evento reflejan el compromiso de San Pedro de la Paz con la salud, el deporte y la unión familiar, haciendo de esta competencia un éxito continuo que marca la agenda de la comunidad cada año.

Leer Más

Municipio continúa apoyo a familias de Candelaria tras incendio que afectó 6 viviendas del sector

Un trabajo permanente de apoyo social municipal han recibido las familias que se vieron afectadas por un grave incendio que destruyó 6 viviendas en el sector de Candelaria.

Tras coordinaciones realizadas por el Departamento de Asistencia Social, la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez ha permitido entregar viviendas de emergencia, limpieza permanente del sector, a lo que se suma ayuda social a las familias damnificadas.

El alcalde Javier Guiñez, en terreno  visitó nuevamente a las familias y comentó que “estas tragedias son inesperadas, gracias a Dios no hubo que lamentar vidas. Hoy seguimos entregando la ayuda necesaria para limpiar los escombros que cada día salen, porque se está reconstruyendo. También, estamos, con los equipos de Dideco, entregando ayuda social a las familias para que vivan en condiciones, ya que ellas son lo más importante”.

La ayuda entregada consistió en 14 kit de implementación para mujeres, 6 para hombres, 6  infantiles, 7 kit de habitabilidad,  cajas de alimento,  12 camas y  4 viviendas de emergencia con baño e instalación eléctrica.

Leer Más
Ir al contenido