San Pedro de la Paz apoya a Santa Juana con atención de salud, veterinaria, agua y albergues
Puntos de Acopio
Ambrosio O´ Higgins #1633 Villa San Pedro
Avenida Costanera pasaje 1 n° 607, Capitán Pastene, Candelaria.
Calle Sotelco n°1041 Villa Padre Hurtado, Candelaria (casa particula
Avenida El Estero casas 261, 272 y 280 Candelaria
Piedra de Francia #436 tercera etapa Villa las Piedras
Calle Nueva 1 #672 Michaihue
Pasaje Alejo Carpentier 3564 (Villa Costa Verde)
Las Camelias # 241 Pedro de Valdivia Sur
Avenida Las Torres nº 575, Candelaria
Marina de Gaete, entre Francisco Carretero y Gaspar de la Casas
Sede Social, 2da Longitudinal # 883 Villa Amanecer, Boca Sur
En la comuna hay 11 puntos de acopio que recibe agua embotellada, bebidas isotónicas, ropa en buen estado, alimentos no perecibles, comida para animales y útiles de aseo.
Para brindar apoyo con atención de salud a los múltiples voluntarios y trabajadores que combaten
la emergencia forestal en la comuna vecina de Santa Juana, un equipo del Centro de Salud Familiar Boca Sur se sumó a las labores en el puesto de mando instalado en la Posta Rural El Chacayal.
Salieron en la ambulancia del propio Cesfam y vehículos particulares, manteniendo turnos de 12 horas, con profesional médico, enfermeras, kinesióloga y TENS, además de conductor ambulancia y la directora del recinto de salud. Desde el viernes y sábado, domingo se encuentran con turnos de doce horas con TENS, enfermero, conductor y la ambulancia del Cesfam Boca Sur, llevando insumos
como apósitos, suero, lagrimas artificiales, entre otros.
En el lugar se brindan primeros auxilios, curaciones, revisión de signos vitales, atención a
personas con dificultad respiratoria, entrega de inhaladores, aseos oculares y entrega de lágrimas
artificiales, traslado de heridos, entre otras acciones que se requieren en el lugar, tanto para
quienes combaten el avance del fuego como para la comunidad afectada, incluso acudiendo a
domicilios en el sector.

Desde el depto de Asistencia Social se destinaron cuatro Asistentes Sociales para apoyar el catastro y la aplicación de la ficha Ficha Básica de Emergencia (FIBE) a las familias siniestradas. También se destinó apoyo de albergues a través de los establecimientos educacionales. “Ante lo que están viviendo nuestros vecinos, tenemos un imperativo moral de ir en ayuda y tender una mano a las familias que hoy deben enfrentar las consecuencias de este incendio qué tanto daño ha causado”, indicó el alcalde Javier Guiñez. Creemos que las medidas de apoyo deben ser rápidas y ponerse al servicio de quienes hoy lo necesitan. “Hemos realizando diversas reuniones para llevar noticias frescas a Santa Juana y decirles que como comuna estamos para apoyarlos. Esa es la dirección que debemos tener cuando la naturaleza nos muestra la fragilidad de todos nosotros. Creo profundamente que la gestión tiene el rostro de los vecinos y vecinas que quieren colaborar ante los resultados de este megaincendio”, señaló la autoridad comuna.
Cabe destacar, los albergues están a la espera que puedan ser usados por las familias afectadas. “Los establecimientos están abiertos para la comunidad educativa y la mejor forma de educar es colaborar cuando las personas lo necesitan. Este mandato fue una invitación de nuestro alcalde que al igual que toda la comunidad esta conmovida por las lamentables noticias que ha llevado esta tragedia y esperamos con los brazos abiertos a las familias que requieran albergue de nuestra comuna amiga de Santa Juana”, indicó Paulina Ulloa, directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal. Este equipo de Salud forma parte de un contingente municipal sampedrino que acudió junto al alcalde de San Pedro de la Paz hacia la comuna de Santa Juana, incorporando servicios como la Clínica Veterinaria Móvil, Seguridad Pública y Desarrollo Comunitario.
Desde el departamento de zoonosis, sus funcionarios están aportando con su trabajo en favor de los animales que han sufrido las consecuencias de este grave incendio en la comuna de Santa Juana. Durante la jornada atendieron 15 animales con quemaduras de diversos grados en coordinación con la Encargada comunal del Departamento de Zoonosis santajuanina. El equipo compuesto por veterinarios, personal de apoyo y conductor liderado por el médico veterinario Aldo Parada, atenderá esta semana en la escuela Chacayal hasta las 20 horas, en la Clínica Veterinaria Móvil de San Pedro de la Paz.