loader image

Categoría: Emprendimiento

Municipio inició trabajo con ASEM Biobío para fortalecer a microempresarios sampedrinos

Una productiva reunión sostuvo el equipo del Departamento Desarrollo Económico Local, con la Asociación de Empresas del Biobío ASEM Biobío, representada por su presidente Humberto Miguel y su gerente Eliseo San Martín y en la que además participaron los consultores empresariales Alejandro Rodó y Renato Vergara.

La jornada tuvo por objetivo establecer vínculos de cooperación entre el municipio sampedrino  y la asociación de empresas para implementar un plan de trabajo tendiente a fortalecer el capital social de microempresarios de la comuna, mediante la creación de redes que permitan el traspaso de experiencias y la concreción de negocios entre ellos, apoyados por el  Departamento de Desarrollo Económico Local  y las PYMES que integran la asociación.

Entre las acciones futuras está la coordinación para preparar un encuentro entre MIPYME, el que espera concretarse en marzo de 2024 

Leer Más

Lanzamiento Corporación de Emprendedores & PymesSan Pedro de la Paz

Director de Dideco, Víctor Figueroa Villegas,
Seremi de Hacienda, Sr. Sebastián Rivera Yáñez y la charla del destacado historiador Alejandro Mihovilovich, junto a los Socios y socias de la Corporación de Emprendedores y Pymes de San Pedro de la Paz, estuvieron en el
lanzamiento de esta nueva organización comunal que tiene como objetivo fomentar el trabajo colaborativo en pro del desarrollo Humano.

El emprendimiento es clave en el progreso de la sociedad, y como comuna apoyamos las iniciativas que potencian el desarrollo de herramientas que aportan a la formación de emprendedores, generación de empleo, e igualdad de oportunidades, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

En este sentido, hoy la Corporación Emprende San Pedro, que, con sus 33 miembros, surge en 2021, en medio de la pandemia, y tras mucho esfuerzo, el año pasado se adjudicó el Proyecto Fortalecimiento Gremial Corporativo de Sercotec, que les permitió desarrollar talleres formativos abiertos a la comunidad, enfocados en marketing, venta a través de redes sociales, y formalización de emprendimientos. Herramientas que son esenciales para fortalecer las bases de sus actividades laborales y comerciales, para continuar creciendo y avanzando como emprendedores y pymes.

DESARROLLOECONÓMICOLOCALSPP #municipalidadspp #fomentoproductivospp

SANPEDRODELAPAZ

Leer Más

43 sampedrinos fueron capacitados y certificados para potenciar sus emprendimientos

El municipio sampedrino a través de su departamento de Desarrollo Productivo certificó a 43 sampedrinos y sampedrinas a través del Programa de Gestión de emprendimiento “Enlace Productivo” e “Incubadora de negocios”, orientados a apoyar a emprendedores o futuros emprendedores que no cuentan con las herramientas necesarias para potenciar un negocio o una idea de negocio. Al respecto, el alcalde Javier Guiñez señaló “Como municipio estamos convencidos del aporte de los emprendedores (as) para la economía local, es por eso que dentro de nuestros lineamientos estratégicos está el potenciarlos a través de nuestro departamento de Desarrollo Económico Local. Destacar también el aporte de nuestras casas de estudios superiores en la concreción de este logro”.
El programa de Gestión del emprendimiento “Enlace productivo” consiste en una serie de talleres orientados a apoyar a emprendedores o futuros emprendedores que no cuentan con las competencias necesarias para potenciar un negocio o una idea de negocio, este proceso se desarrolla en distintos niveles según el estado de los emprendimientos.
El Programa Incubadora de negocios, certificó a 23 emprendedores, apoyando y asesorando a personas que desean emprender en una idea de negocio, otorgándole las herramientas necesarias para que los usuarios logren un nivel de independencia respecto de sus negocios que les permita en un futuro la consolidación de estos.
El programa de capacitación se realizó modalidad online con el apoyo de la UCSC, además de talleres complementarios presenciales de Resolución Sanitaria y Tips Fondos Concursables.
A través del Programa ENLACE se certificaron 15 emprendedores que fueron capacitados en áreas de administración de negocios y apoyados en el proceso de formalización, además recibieron orientación para identificar oportunidades de mejora para su negocio. El programa de capacitación se realizó modalidad presencial con el apoyo de INACAP San Pedro de la Paz.
El programa INCUBADORA DE NEGOCIOS, en alianza con Inacap, UNAB, UCSC, UBB, USS y UDLA certificó a 11 emprendedores. El proceso de incubación es muy importante, pues permite poner en marcha las ideas innovadoras y aprovechar las oportunidades existentes de manera oportuna, obteniendo mayor beneficio para el usuario del bien o servicio como del emprendedor.
Los emprendedores además recibieron asesorías específicas guiadas paso a paso, a través de entidades que forman parte de la Mesa de Desarrollo Productivo, que apoyan la gestión de emprendimientos y asesorías en conjunto con el depto de Desarrollo Económico Local, donde se coordinan sesiones de capacitación en contabilidad, creación de marca, marketing, ventas y administración, entre otros.

Galería de fotos

Leer Más

Comerciantes y emprendedores lominos participaron en reunión sobre barrios comerciales organizado por municipio y SERCOTEC

La importancia del trabajo coordinado, productividad, la asociatividad y el rescate de la identidad fue parte de las temáticas tratadas en la nueva  jornada sobre barrios comerciales dictada por Sercotec  y  que se realizó en Lomas Coloradas.

Este encuentro fue solicitado por el alcalde Javier Guiñez, con el fin de descentralizar el fomento productivo sampedrino y potenciar todos los sectores de la ciudad con la creación de barrios comerciales competitivos.

El edil sampedrino, quien junto a la concejala Cristina Burgos, acompañó a los emprendedores y comerciantes en la jornada  dijo que “es importante aprender a trabajar colectivamente y generar polos de desarrollo, esto ayuda a la ciudad, a su descentralización y también a la  conectividad, ya que las personas pueden acceder a servicios y productos acá en Lomas Coloradas con la identidad que tiene el sector”.

Cabe destacar que el Programa Barrios Comerciales de Sercotec  busca entregar  apoyo a proyectos asociativos en comunidades de pequeños negocios y comercio local, promover la colaboración entre ellos y con otros actores públicos y privados para fortalecer su economía, poner en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar la calidad de vida de los  habitantes.

Galería de fotos

Leer Más

48 mujeres de San Pedro de la Paz reciben apoyo para comenzar sus emprendimientos

48 mujeres sampedrinas recibieron su certificación luego de tres meses de haber comenzado el Curso “Capacitación Certificada en Corte y Confección de Ropa Deportiva”, en el marco del programa “Empoderamiento de mujeres de San Pedro de la Paz y Concepción” Este programa busca el desarrollo de competencias y potencialidades económicas y sociopolíticas de las mujeres, permitiéndoles transformarse en protagonistas de su propio desarrollo y del desarrollo de sus territorios, y con ello ser agentes de cambios para el ejercicio de la ciudadanía.

La Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Corporación Ayuda y Protege al Niño, Niña y Adolescente, incluyó la entrega de máquinas de coser, lo que les permitirá desarrollarse en el área y comenzar sus propios emprendimientos. Al respecto el alcalde Javier Guiñez, junto con felicitar a las asistentes, comentó “el tema de equidad de género es una preocupación nuestra como municipio, por eso hemos reforzado el Depto de la mujer y equidad de género quienes han canalizado iniciativas del Estado que enriquecen el conocimiento para lograr la autonomía económica de las mujeres”. Por su parte, la concejala Cristina Burgos felicitó a todas las mujeres que concluyeron su capacitación y señaló “esta máquina de coser les será de utilidad para reforzar lo aprendido y así concretar trabajos que contribuirán en su economía familiar.
Valentina Muñoz, integrante del curso de capacitación se manifestó agradecida “por la oportunidad y esperanzada de los desafíos que vienen”. En tanto su compañera Marisol Donoso, agregó “aprendí mucho durante este curso, me voy con las herramientas, las ganas y el conocimiento, lo que me da la seguridad de emprender con mi propia empresa”.
Nicole González Röthen, Coordinadora del Programa, señaló “ustedes pueden ver unas muestras de ropa deportiva, las que no están como decoración, sino que son creaciones de las participantes de esta capacitación en oficio, quienes con dedicación, confeccionaron una a una las piezas, siguiendo las instrucciones de la profesora y en algunos casos también, innovando en el proceso, felicitaciones a todas ellas”.

Galería de fotos

Leer Más

Gastronomía abre espacios de emprendimiento para vecinas de San Pedro de la Costa Etapa I

Con la presencia del alcalde Javier Guiñez, los concejeros regionales Francisco Reyes y Jaime Vásquez se vivió la muestra gastronómica organizada por la Junta de Vecinos de San Pedro de la Costa, etapa I, iniciativa enmarcada en el cierre de su proyecto “Mujer y Género”, el que fue inanciado gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional del Biobío y que les permitió adquirir implementación y capacitarse en el área  gastronómica.

María Cayupan, presidenta de la organización, comentó  que “destaco la participación e interés de mis vecinas por esta capacitación y querer surgir,  porque esto nos permite unirnos y emprender en el área gastronómica;  aprendimos varios tipos de comidas y eso nos benefició a todas”.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “esto viene a dar respuesta a lo que las vecinas de este sector quieren, fue un proyecto que las preparó  para un emprendimiento y  lo van a aprovechar;  nosotros como municipio las apoyaremos a vincular redes con el Departamento de Desarrollo Económico Local y el Departamento de la Mujer y Equidad de Género, para que se formalicen, participen en ferias y brindarle oportunidades a ellas como emprendedoras”.

La actividad contó con una variada degustación abierta a la comunidad, en la que se mostró lo aprendido por las participantes en los talleres desarrollados, los  que estuvieron a cargo de un chef profesional.

Galería de fotos

Leer Más

160 emprendedoras de San Pedro de la Paz se reunieron para compartir sus experiencias

‘’Maternidades Subversivas’’, se denominó el seminario organizado por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género de la municipalidad de San Pedro de la Paz. La instancia tuvo como objetivo fortalecer la autonomía económica y ejercicio pleno de derechos y deberes de las mujeres, a través de la implementación y ejecución de Políticas, Planes y Programas de Igualdad y Equidad de Género, en conjunto con las diferentes organizaciones de mujeres de la sociedad civil, considerando el enfoque territorial, y aportando al cambio cultural que se requiere para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres en el país.


Además fue la oportunidad para reconocer el esfuerzo diario que las mujeres trabajadoras hacen diariamente, por sí mismas y por sus familias y visibilizar lo difícil que es compatibilizar la maternidad y el trabajo dependiente, sobre todo el independiente, donde no hay horarios ni un sueldo fijo.
Al respecto el alcalde Javier Guiñez Castro, impulsor de esta iniciativa, junto con felicitar la instancia, sostuvo “necesitamos una comuna con igualdad y equidad donde el derecho de todas las personas sean los mismos, una ciudad con altura de miras, donde las mujeres se puedan sentir seguras, empoderadas, con autonomía económica y se les valore todos los días”.
La apertura del evento contó con la presentación de Camila Inostroza, especialistas se integran al Departamento de Equidad de Género y Diversidad del IP Virginio Gómez, quien expuso sobre la maternidad y el desafío de compatibilizarla con los desafío laborales, sumado a la reflexión sobre el derecho a la libre determinación y decisión del cuerpo y la vida de las mujeres.
Posteriormente, Ester Millahueique Martínez, dueña de la empresa Millaray Cosmética, compartió su experiencia en el ámbito de los negocios y su maternidad. A través de su relato instó a las mujeres presentes a emprender y luchar por sus sueños, lo que señaló, al mirar atrás siempre valdrá la pena. Al ser consultada por la importancia de encuentros como este se manifestó honrada con la invitación y valoró eventos donde las mujeres puedan compartir su experiencias de éxito y también las dificultades que debieron sortear, para que de una u otra forma, sirva a quienes recién comienzan en la desafiante ruta del emprendimiento”.
Asimismo, Jimena Dunn, empresaria y dueña de la Pastelería La Carlota calificó la instancia como maravillosa, por la convocatoria y la energía que se vivió, que sin duda va a ser motivadora, para las emprendedoras que están en la etapa inicial de la construcción de sus sueños, expresó.
Al finalizar el evento, Claudia Soto, encargada del depto de la Mujer y Equidad de Género señaló: “Las mujeres deben ser reconocidas en sus labores, oficios y en todo proyecto personal que llevan a lo colectivo. Hoy generar alianzas no es tan solo es estratégico, más bien es un acto de rebeldía, dado que gracias a estas redes lograremos la una con la otra, alcanzar nuestros derechos. Esto como equipo nos motiva para seguir siempre hacia adelante, gracias a todas ellas por su confianza y cercanía”.

Leer Más

Identidad Mapuche y emprendimiento se unen en certificación recibida por sampedrinas gracias a Municipio y  UDEC Capacita

En una ceremonia en el salón municipal, 16 sampedrinas recibieron su certificación por aprobar el curso “Técnicas de diseño y confección de tejidos a telar para su comercialización”, realizada gracias a la alianza entre el municipio y UdeC Capacita.

La capacitación tenía como objetivo entregar herramientas que aumenten la empleabilidad y el surgimiento de nuevos emprendimientos, así como resaltar la identidad mapuche, a través de técnicas de telar, lo que fue valorado por las participantes que fueron acompañadas por la concejala Cristina Burgos, el gerente de UdeC Capacita y el director de Desarrollo Comunitario en la jornada de certificación.

Marta Venegas, participante de la capacitación, dijo que “ha sido un reencuentro con la cultura mapuche y a la vez una opción para generar recursos para nuestras familias y poder enfrentar como mujeres también la economía de nuestros hogares, a través de un emprendimiento”.

La concejala Cristina Burgos dijo que “quiero destacar el trabajo del Departamento de Desarrollo Económico Local con la universidad y el apoyo del municipio para generar este espacio para nuestras mujeres de San Pedro de la Paz y no dejar de lado la identidad, lo que es muy importante y destaco que este grupo también se formalizó y quieren hacer más cosas por lo que debemos crear más espacios para mostrar su trabajo”.

Jorge Bizama, gerente de UdeC Capacita comentó que “nosotros trabajamos con aquellos municipios que ya tienen un trabajo desplegado en el territorio y hoy estamos entregando un oficio técnico a las emprendedoras y queremos, el próximos semestre, poder entregar también habilidades blandas como cursos de marketing, ventas y capacitarlas para que  además puedan postular a fondos públicos”.

Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario, comentó que “esta alianza público privada está en la línea de trabajo que ha impulsado el alcalde Javier Guiñez para potenciar en este caso los emprendimientos y con ello el desarrollo de la ciudad”.

Para seguir apoyando a las participantes el municipio coordinará las redes de apoyo existentes a través del departamento de Desarrollo Económico Local para incorporarla en las distintas ferias de emprendimiento y seguir potenciando sus competencias con nuevas capacitaciones.

Galería de fotos

Leer Más

Municipio y SERCOTEC potenciarán barrios comerciales junto a emprendedores sampedrinos

Con el objetivo de dar a conocer las ventajas que presenta el modelo de barrios comerciales el director regional de Sercotec Oclides Anríquez visitó San Pedro de la Paz para reunirse con emprendedores y el alcalde Javier Guiñez en una jornada informativa y participativa, organizada a través del Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio.

En el encuentro el acalde Javier Guiñez dijo que “siempre es necesario la ayuda del Estado y es importante aprender a trabajar colectivamente para sacar, por ejemplo, ventajas en precios y en desarrollo del comercio. Nosotros hemos impulsado el cooperativismo y ha dado buenos resultados”.

Cabe destacar que el Programa Barrios Comerciales de Sercotec  busca entregar   apoyo a proyectos asociativos en comunidades de pequeños negocios y comercio local, promover la colaboración entre ellos y con otros actores públicos y privados para fortalecer su economía, poner en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el próximo mes se espera replicar esta reunión en otros sectores de la ciudad como Boca Sur y Lomas Coloradas, con el fin de incentivar la participación e incorporación de emprendedores al programa y promover un desarrollo económico con un enfoque colaborativo, participativo y sostenible

Galería de fotos

Leer Más

Exitosa feria de emprendimientos se vivió en Villa la Foresta

Acompañadas del equipo del Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio, la Junta de Vecinos de Villa La Foresta 1 y 2 realizó una atractiva y variada feria de emprendimientos locales, la que además contó con presentaciones artísticas y reconocimiento a las emprendedoras participantes.

La jornada contó con la presencia del alcalde Javier Guiñez, quien destacó que “esta actividad familiar es muy importante, las dirigentas de la villa organizaron este evento  y hay que felicitarlas y decirles que estamos con ellas y que el apoyo es permanente,  ya que el emprendimiento es una herramientas para llevar el sustento a la familia, a través de diferentes actividades como lo que vemos en este lugar”.

Claudia Riveros, tesorera Junta de Vecinos 1 y 2 de La Foresta y coordinadora de la feria, expresó que  “lo importante es que las vecinas puedan mostrar sus productos que ellas mismas elaboran  y poder venderlos a la comunidad. Hace muchos años que no se hacía nada en esta villa y esta iniciativa ayuda además a tener espacios de entretención para nuestros vecinos y vecinas”.

Cabe destacar que en la feria de emprendimiento, también estuvo presente y acompañando a la comunidad  la concejala Cristina Burgos y la Dirección de Salud municipal, la que entregó información y asesoría  sobre salud sexual.

Galería de fotos

Leer Más
Ir al contenido