loader image

Categoría: Fiestas Patrias

Más de 100 mil personas celebraron Fiestas Patrias en San Pedro De La Paz

La gran Carpa Familiar en el Parque Laguna Grande, organizada por el municipio sampedrino fue el epicentro de las celebraciones de Fiestas Patrias en San Pedro de la Paz, espacio que reunió gastronomía y presentaciones artísticas, a la que se sumaron show musicales en el anfiteatro, los que cerraron los festejos con la popular banda Amar Azul.

Los cuatro días de celebración se caracterizaron por un grato ambiente familiar, seguridad y el bello entrono del Santuario de la Naturaleza y sumaron en total más de 100 mil personas que llegaron a festejar a  San Pedro de la Paz.

Cabe destacar que el municipio, también organizó fiestas barriales en Michaihue y en Caleta Alto del Rey, las que continuarán el próximo 22 de septiembre para seguir la celebración de Fiestas Patrias en la cancha del sector de Pedro de Valdivia Sur, para seguir el 23 de septiembre en la plaza Victoria de Candelaria y en la plaza de Lomas Coloradas, con show y actividades típicas gratuitas que se extenderán de 15:00 a 20:00 horas.


Leer Más

Carpa Familiar en el Parque Laguna Grande y fiestas barriales marcarán festejos en San Pedro de la Paz

Tras cuatro años vuelve al Parque Laguna Grande sampedrino la Carpa Familiar, organizada por el municipio y que este año se  extenderá  del 16 al 19 de septiembre, desde las 12:00 horas, con gastronomía, música y tradiciones las que serán acompañadas con show musicales gratuitos en el anfiteatro municipal con agrupaciones folclóricas y las presentaciones de Mister Gato el 17 de septiembre y el gran cierre con Amar Azul el martes 19.

Cabe destacar que la gestión del alcalde Javier Guiñez y el Concejo Municipal  este año, también  busca descentralizar las celebraciones de Fiestas Patrias con show musicales y actividades típicas por medio de fiestas barriales.

Es así como los festejos comenzarán el 15 de septiembre con la fiesta barrial que se realizará en el Gimnasio Michaihue con las presentaciones de Banda Pedregal, Guardianes de la Noche y Santigua.

A esto se suman los festejos en Caleta Alto del Rey de Boca Sur Viejo, donde se presentará el Grupo folclórico Vientos del Mar, la banda Santigua. Guardianes de la Noche y la Sonora del Compadre Moncho.

Pedro de Valdivia Sur celebrará Fiestas Patrias el 22 de septiembre, con la presentación de Raíces Latinas y Guardianes de la Noche en la cancha del sector y el próximo 23 los festejos se extenderán a la Plaza Victoria de Candelaria con el show musical del Grupo Antu Liwen, Son de Bahía y Jaguares de Sonora.

Por su parte Lomas Coloradas celebrará en la plaza, ubicada en calle Los Castaños con Los Avellanos, junto a Voces del Río, Los Jaguares de Sonora y Son de Bahía.

Cabe destacar que las fiestas barriales se extenderán de 15:00 a 20:00 horas.

Leer Más

Fiestas barriales organizadas por el municipio llenarán de música y tradiciones a comunidad de San Pedro de la Paz

Pedro de Valdivia Sur, Candelaria, Caleta Alto del Rey, Michaihue y Lomas Coloradas son los barrios que estas Fiestas Patrias 2023 se llenarán de tradiciones con las fiestas barriales, totalmente gratuitas y que se realizarán en espacios públicos de esos sectores de la ciudad.

Por medio de estas actividades, la gestión del alcalde Javier Guiñez y el concejo Municipal buscan descentralizar las celebraciones de Fiestas Patrias con show musicales y actividades típicas de nuestro país en los barrios.

Los festejos comenzarán el 15 de septiembre con la fiesta barrial que se realizará en el Gimnasio Michaihue, para continuar el 16 con la celebración en la plaza de Lomas Coloradas y en el Gimnasio Candelaria. El 18, la música y tradiciones llegarán a Caleta Alto del Rey y el 22 cerrarán las festejos en la cancha de Pedro de Valdivia Sur. Cabe destacar que todas estas actividades, abiertas a la comunidad, se realizarán de 15.00 a 20:00 horas.

Las fiestas barriales se suman a la Carpa Familiar de Fiestas Patrias que vuelve al Parque Laguna Grande, del 16 al 19 de septiembre, con gastronomía, presentaciones artísticas y show musicales gratuitos en el anfiteatro municipal.

Leer Más

San Pedro de la Paz eligió sus representantes para el Campeonato Provincial de Cueca de Adulto Mayor

Ni la lluvia ni el viento impidieron que los adultos mayores de la ciudad dieran vida a la 23°versión del Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor, fase comunal, actividad organizada por la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez y que se realizó en el gimnasio del Colegio San José de Lomas Coloradas.

Bajo la atenta mirada del jurado, las parejas en competencia mostraron todo su talento y entusiasmo bailando los pies de cueca en la competencia, la  que fue amenizada por los grupos folclóricos sampedrinos  Arcoíris y  Nuevo Loncomillan.

La actividad, coordinada por la Casa del Adulto Mayor del municipio,  contó  con la presencia de los concejales Edgar Navarrete y Cristina Burgos, el director de Desarrollo Comunitario, Víctor Figueroa y distintas agrupaciones de personas mayores de la ciudad.

Tras la competencia y deliberación del jurado resultó ganadora la pareja compuesta por Carlos Moya y Cecilia Vargas, quienes representarán a San Pedro de la Paz en la fase provincial del campeonato que se realizará en agosto.

Carlos Moya, ganador de la competencia dijo que “agradezco la oportunidad como adulto mayor de poder participar a pesar de que el clima no nos acompañó, pero igual estamos presentes, también agradecer al alcalde, a los grupos folclóricos y a mi pareja. Ahora ensayaremos más para representar de la mejor forma a nuestra comuna”.

Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario comentó que “rescatar nuestro identidad chilena y nuestro baile nacional es muy importante y este campeonato se enmarca en la gestión del alcalde Javier Guiñez de poder realzar con este tipo de actividades la participación de los adultos mayores y la descentralización de la ciudad al hacerlo en Lomas Coloradas”.

Esta iniciativa se sumó a otras acciones organizadas por la Casa del Adulto Mayor, como talleres gratuitos para la comunidad y asesoría permanente a personas mayores. Quienes quieran acceder a información de las iniciativas de esta dependencia municipal lo pueden hacer en su nueva oficina, ubicada en Pasaje Los Maitenes N°17 de Villa San Pedro o al teléfono 974525361.

Galería de fotos

Leer Más

Simulacro de accidente ferroviario busca concientizar a sampedrinos en fiestas patrias

Como parte de la campaña preventiva y con el objetivo de sensibilizar y generar conciencia en la población en estas Fiestas Patrias, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE Sur) coordinó un simulacro de alto impacto en el cruce Boca Sur, junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, la Municipalidad de San Pedro de la Paz a través de los departamentos de Seguridad Pública y Protección Civil, Senda Previene y Salud, con el equipo de urgencia médica del SAR Boca Sur; la Segunda Compañía de Bomberos de nuestra comuna y carabineros. Hasta el lugar llegó todo el equipo, quienes utilizaron un vehículo y un fantoma, para poner en práctica y evaluar los tiempos de respuesta ante un eventual accidente. El despliegue llamó la atención de las personas que pasaban por el lugar. Luego del operativo, los equipos entregaron volantes con recomendaciones y cuidados preventivos a los automovilistas que transitaban en el sector. El gerente de operaciones EFE Sur, Pedro Baeza, comentó que esta acción corresponde a su tercer simulacro en el cruce ferroviario, explicando que “es una campaña constante de seguridad que realiza nuestro equipo comunitario. El llamado es insistir en el autocuidado frente a la proximidad, digamos, de un cruce ferroviario, a respetar las señales presentes, a los automatismos que tiene el cruce, las barreras, la señal auditiva y también, importantísimo, mirar hacia ambos lados de la vía”.

 

En este sentido, el director de Salud Municipal, Roberto Aguayo, hizo un llamado a celebrar con prudencia, indicando que “este es un simulacro que viene para concientizar los graves efectos que puede tener en la vida de las personas en no detenerse en no o conducir en estado de ebriedad o en los efectos de las drogas, hemos hecho este operativo con todos los encargados del ABC que llamamos, con seguridad ciudadana, carabineros, bomberos y, por supuesto, con el área de salud”. Y agregó que “este trabajo es parte de un sinnúmero de campañas preventivas que realizamos hace más de 5 años como salud junto al equipo de EFE SUR”.

La seremi de Transportes, Claudia García, señaló que “la seguridad vial es un eje súper importante de nuestro plan de gobierno y, por lo tanto, esa campaña de difusión que estamos haciendo en conjunto con EFE es sumamente relevante, sobre todo, en esos cinco días que vienen de fiesta y que esperamos que esas fiestas sigan por un buen tiempo y nadie tenga nada que lamentar después de ese espacio de celebración con la familia”. Durante el año pasado, se registraron más de 700 siniestros en nuestro país, de los cuales 24 resultaron con víctimas fatales y 4 de ellos fueron en la región del Biobío. La medida más asertiva es la que toman las personas al conducir y transitar por las calles con responsabilidad y precaución, respetando las señaléticas y cruces habilitados, así prevenir accidentes fatales en estas celebraciones.

Leer Más

Lomas Coloradas inició fiestas patrias con gran y tradicional encuentro ciudadano

Con gran participación de la comunidad Lomas Coloradas se vivió en tradicional desfile del sector, encuentro ciudadano organizado por la Junta de Vecinos 10-R que este año estuvo coordinado por el Colegio Fraternidad y apoyado por la Municipalidad de San Pedro de la Paz. El evento ciudadano contó con la presencia de autoridades regionales, el alcalde Javier Guiñez, los concejales Felipe Vásquez, Cristina Burgos, Camila Ortiz, Rodrigo Sutter, Edgar Navarrete y Paula Opazo, directores municipales, representante de establecimiento educativos, del Centro de Salud Familiar del sector, representantes de Cruz Roja, Carabineros y Bomberos, a quienes se sumaron dirigentes sociales y la comunidad lomina. La actividad comenzó con presentaciones artísticas tradicionales, a cargo de niños, niñas y adolescentes de distintos establecimientos educativos y escuelas de lenguaje, quienes deleitaron a los asistentes con su talento artístico, para luego dar paso al tradicional desfile ciudadano.

 

Luisa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos 10-R y organizadora del evento, dijo que “estoy muy contenta, porque después de haber estado dos años sin realizarlo se pudo hacer gracias al entusiasmo de los colegios, de la comunidad y especialmente del Colegio Fraternidad que fue el anfitrión este año. Además, contamos realmente con el apoyo de la municipalidad, lo que es muy importante para el éxito de estas actividades”.

Rodrigo Cantalva, director subrogante del Colegio Fraternidad comentó que “en nuestro establecimiento educativo promovemos mucho la formación ciudadana de nuestros estudiantes y este encuentro con la comunidad y con el municipio se enmarca en eso”. Por su parte, el alcalde Javier Guiñez expresó que “me embarga una alegría inmensa esta actividad tradicional de Lomas Coloradas, que es un sector importante de San Pedro de la Paz. Este encuentro representa la chilenidad y a la comunidad que con entusiasmo participa”. A este desfile se sumará este 15 de septiembre, a las 11:00 horas, el Encuentro Ciudadano de Fiestas Patrias organizado por el municipio, que se realizará en la avenida San Pedro y que congregará a la comunidad sampedrina e instituciones locales y regionales.

Leer Más
Ir al contenido