loader image

Categoría: Cultura

Cruzando el Bío Bío”: Una Tradición Familiar que Desafía las Aguas de Nuestras Lagunas

En el balneario municipal de Laguna Chica en San Pedro de la Paz, se llevó a cabo la décima edición del evento deportivo “Cruzando el Bío Bío”, consolidándose como una tradición que une a depostistas y familias en torno a las serenas aguas de nuestras lagunas.
En la categoría femenina, la destacada triatleta Sofía Balmaceda, quien ya se consagró como campeona en la edición anterior, alcanzó el título de vicecampeona en esta décima versión. Su habilidad y destreza en las aguas de la Laguna Chica la mantienen como una figura prominente en el ámbito del triatlón.
Por otro lado, en la categoría masculina, el triatleta nacional Martín Baeza se destacó al repetir su triunfo del año pasado, consolidándose como el campeón en esta edición de “Cruzando el Bío Bío”. Su habilidad y determinación lo posicionan como un referente en el mundo del triatlón, llevando el nombre de San Pedro de la Paz en lo más alto

Al respecto el alcalde Javier Guiñez, reafirmó su deseo de que san pedro de la Paz cuente a la brevedad con un Centro de Alto Rendimiento, para que deportistas destacados puedan contar con apoyo para superar sus marcas personales y destacarse aún más en sus respectivas categorías.
El evento, que ha crecido en popularidad con cada edición, no solo es una competencia deportiva sino también una experiencia que fomenta la actividad física, el espíritu competitivo y, sobre todo, el disfrute en familia. La comunidad sampedrina se ha volcado en apoyo a este evento, convirtiéndolo en un momento único para compartir y celebrar en un entorno natural y saludable.
“Cruzando el Bío Bío” se ha convertido en un hito anual que resalta no solo la habilidad deportiva de los participantes sino también la belleza de nuestras lagunas y la importancia de promover un estilo de vida activo. La organización y participación en este evento reflejan el compromiso de San Pedro de la Paz con la salud, el deporte y la unión familiar, haciendo de esta competencia un éxito continuo que marca la agenda de la comunidad cada año.

Leer Más

Emprendedoras sampedrinas del portal muestran sus productos a la comunidad

 Expo Fiesta Primavera se desarrolló en el Portal San Pedro ofreciendo exclusivos productos a vecinos y vecinas del sector.

 Fueron 20 emprendedoras del propio Portal San Pedro quienes se organizaron y dieron vida a este evento familiar, que estuvo acompañado de música y artistas locales, y que se generó desde el empoderamiento de las mujeres del sector , buscando mostrar su arte y hermosos productos a la comunidad.

 Las emprendedoras cuentan con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local, desde donde se busca potenciar el emprendimiento y comercio sampedrino , como parte de las estrategias de gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez.

 Carmen Gloria Zapata, presidenta de la Asociación de Emprendedoras del Portal San Pedro, explicó que llevan tiempo trabajando para promover sus productos, “tenemos manufactura y artesanos como tabla nativa, ajíes, jabones naturales amigables con el medio ambiente, tenemos vecinas que tejen, y queremos lograr que este espacio sea para la gente que tiene emprendimientos”.

 Inés Toro, es vecina del Portal y tiene un emprendimiento que se llama Tablas Nativas 100%, “este es un emprendimiento matrimonial, hacemos tablas para cóctel, para la carne, todo en madera nativa raulí, tenemos un tallersito en nuestro hogar, y todo lo que hacemos es a mano, de a uno, no hay ningún producto igual a otro”, comentó.

 La expo se realizó en un espacio ubicado en la calle Vicente Huidobro, donde llegó el alcalde Javier Guiñez para compartir con las emprendedoras y familias del sector, asistiendo también la concejala Camila Ortiz y consejeros regionales; y contando con el apoyo de Aguas San Pedro.

Leer Más

CESFAM San Pedro realizó taller sobre crianza positiva a apoderadas de la escuela Play School

El amor, la comprensión y el respeto hacia los niño y niñas en el proceso de crianza son pilares fundamentales, para fortalecer el desarrollo de ellos en distintas áreas como fomentar el lenguaje, la seguridad y el autocuidado de los pequeños.

En este contexto, apoderadas de la escuela Play School y usuarios participaron del taller “Nadie es perfecto” del programa Chile Crece Contigo, realizado por la educadora del CESFAM San Pedro, Karla Álvarez. La instancia buscó reflexionar y dialogar experiencias entre las asistentes, así como entregar herramientas adecuadas para una crianza responsable y eficaz.

Este espacio no solo busca apoyar a los padres de los pequeños, también a todas las personas que acompañan el núcleo familiar. Este es el caso de la apoderada Angélica Zamora, quien relató su experiencia acompañando a su hija en la crianza de su querido nieto.

“El taller me pareció educativo y me ha enseñado que esta generación es totalmente diferente. Mi nieto Guillermo es hiperactivo, entonces, la crianza, la forma de darle amor, su comunicación es diferente. Creo que esto es una muy buena iniciativa del CESFAM”, opinó la vecina de Villa Spring Hill.

La encargada del taller señaló que el principal objetivo es “mejorar las habilidades de las madres, padres y cuidadores que pueden ayudar en la crianza, en el desarrollo mental y físico que puedan ir aportando experiencia a otros papás también, porque muchas veces la crianza está sola, entonces, el escuchar a otras personas que están viviendo experiencias similares ayuda y enriquece la crianza de los niños y niñas de nuestra comuna”.

La actividad también contó con el apoyo del Programa de Acompañamiento Psicosocial del centro de salud a cargo de la trabajadora social, Carol Montecinos. Talleres que continuarán ejecutándose en distintos establecimientos educacionales sampedrinos pertenecientes a la Comisión Mixta de Salud y Educación (COMSE).

Leer Más

Izamiento bandera mapuche

Hito de izamiento de la bandera mapuche se realizó en la frontera sur del Biobío.

Con motivo de dar valor y una muestra de respeto hacia las organizaciones y comunidades mapuches urbanas de San Pedro de la Paz, se realizó una ceremonia de izamiento de la bandera mapuche al ingreso de la comuna.

Esto en lo que es la antesala del tremendo evento deportivo de carácter internacional que se desarrollará en la comuna durante las próximas semanas; los Juegos Panamericanos 2023, dando un especial realce a la cultura mapuche al Sur del Biobío.

El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, destacó que “este hito al borde del Río Biobío es una muestra de respeto hacia las agrupaciones de pueblos originarios que cohabitan en nuestra comuna, y a la historia que significa este lugar. Hemos tenido un trabajo muy fructífero con ellos y reiteramos nuestro compromiso por instalar una oficina de pueblos originarios en nuestra comuna, espacio que es necesario para poder diseñar políticas que vayan en la dirección de reconocer y realzar la presencia mapuche en nuestra zona”.

Eliseo Antinao, presidente de la Asociación Indígena Newen Leufú, se mostró agradecido de la gestión municipal enfocada en atender los requerimientos de la comunidad que representa, comentando que “para nosotros esto es muy importante, porque izar la bandera no es solo un antojo de los pueblos originarios de esta comuna, sino que es una reivindicación a lo que es nuestra historia, y lo que es la frontera sur del Biobío como entrada al Wallmapu, así que este espacio juega un rol muy importante y hoy estamos muy presentes los mapuches en este territorio”.

Este importante hito se realizó junto al alcalde de la comuna, Javier Guiñez, y agrupaciones mapuche de San Pedro de la Paz, estando presentes los concejales Edgar Navarrete, Paula Opazo y Camila Ortiz; la diputada Marlén Perez, los CORE Piero Blas y Javier Vargas; y directores y funcionarios municipales.

Leer Más

Gran festival San Pedro Beer Fest se vivió en el Parque Laguna Sampedrino

Tremendo panorama se desarrolló este fin de semana, en San Pedro de la Paz, con el festival San Pedro Beer Fest que se instaló en el Parque Laguna Grande con su versión Oktoberfest.

Todo el sabor y las bondades de la cervecería artesanal local, música en vivo, foodtrucks, feria artesanal, emprendedores y productos locales, concursos, y una serie de actividades dieron vida a este gran festival de la cerveza que se desarrolló durante el sábado 30 de septiembre y el domingo 01 de octubre.

El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, acompañó a los exponentes cerveceros en el hito inaugural de este festival, destacando que la gestión municipal busca fortalecer el emprendimiento local, “por eso seguimos generando espacios para promover orgullosamente a nuestros emprendedores y productos sampedrinos, y seguiremos trabajando en esa línea”.

La presidenta de la cooperativa de cervecerías artesanales de San Pedro de la Paz, Lily Marabolí, agradeció el apoyo de la gestión municipal, comentando que “esta es una instancia muy importante que nos ayuda en nuestro desarrollo económico. Somos 5 cervecerías sampedrinas, e invitamos a cerveceros de distintas comunas de la región. Estamos súper agradecidos del municipio, del alcalde, del jefe de desarrollo económico local y de todos los funcionarios que nos han apoyado en esta iniciativa, ya que es un impulso para la economía local y queremos posicionarla a nivel regional y nacional”.

Leer Más

Novedoso taller de aerocueca se realiza en Boca Sur

✅ Como una forma de promover la actividad física en la comunidad, y de preparase para recibir con todo estas fiestas patrias 🎊, el Cesfam Boca Sur desarrolla un entretenido taller de cueca con ejercicio aeróbico, gratuito y abierto para personas de todas las edades 👌.

👨🏻‍🦱 En estas clases se combina el equilibrio y la parte física, dado que bailamos durante un tiempo determinado en forma grupal realizando distintos pasos de nuestra cueca chilena”, indica el profesor de educación física de este taller, Alberto Henríquez, quien forma parte del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Boca Sur 👏.

📌 Este taller se replicará los martes 5, 12 y 26 de septiembre, de 10:00 a 11:00 horas en la ex sede de bomberos de Boca Sur, ubicada en Rodríguez Aldea 367.

🥳 Tiki tikitiii 🇨🇱✨!!

Leer Más

Adultos Mayores se lucieron en campeonato de cueca

🇨🇱✨ Cueca, zapateo y mucha tradición se vivió con el Provincial de Cueca Adulto Mayor que se desarrolló en San Pedro de la Paz 🍃.

💃🏻🕺🏻 Fue una gran fiesta cuequera donde los representantes de las distintas comunas de la Provincia de Concepción desplegaron todo su talento bailando nuestra hermosa danza nacional 💚.

🎖️ Las parejas clasificadas fueron Lota, con el primer lugar, y Concepción, con el segundo lugar, quienes representarán a nuestra provincia en la próxima fase regional de este campeonato nacional de cueca adulto mayor. Mientras que el tercer lugar fue para la comuna de Santa Juana.

📍 Fue una bella jornada llena de nuestra cultura y un grato ambiente familiar, que se desarrolló en el Colegio Concepción de la Villa San Pedro, en presencia de autoridades locales y una gran participación de vecinos y vecinas que llegaron desde distintas comunas para apoyar la cueca chilena 🥳.

Leer Más

La magia de los cuenta cuentos recorre la ciudad gracias a municipio y Biblioteca Pública

Potenciar la imaginación,  por medio de entretenidos relatos y sonidos, generando un espacio mágico para niños y niñas es lo que están haciendo los cuenta cuentos itinerantes, iniciativa de fomento lector infantil realizada por el  municipio, a través  de la gestión del alcalde Javier Guiñez y la Biblioteca Pública sampedrina.

Es así como más de mil  estudiantes del ciclo inicial de 10 colegios públicos han podido ser parte de esta experiencia de estos cuenta cuentos, observando atentamente la técnica del Kamishibai e interactuando junto al Mago del Árbol y sus mágicos relatos y divertidas historias.

Esta actividad itinerante, forma parte de las acciones que la Biblioteca Pública está potenciando durante este  Mes de la Niñez, pero que se realizan permanentemente durante todo el año en este importante espacio cultural sampedrino, ubicado en calle Colo Colo N°249 de San Pedro Histórico.

Leer Más

Jóvenes pianistas sampedrinas mostrarán su talento en importante concurso nacional

l próximo 2 de septiembre

Las alumnas de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz Isabella Hernández e Ignacia Parra fueron clasificados para el evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano que se realizará en la Universidad Mayor de Santiago. Ambas niñas además serán parte de una doble gala los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Pública y en la Casa de la Cultura, respectivamente.

La Escuela de Piano de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz ha sido un semillero de jóvenes talentos reconocido no sólo en la comuna sino también a nivel regional y nacional. Ello gracias a la participación que alumnos y alumnas de la profesora Deysi Miranda Cea han tenido en competencias y encuentros musicales; tal como sucede con el Concurso de Piano para Alumnos de la Enseñanza Particular, realizado cada año por la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano (ALAPP) Filial Chile.

Este año nuevamente los jóvenes talentos de la comuna serán parte de esta inolvidable experiencia; se trata de las menores Isabella Hernández Quintana e Ignacia Parra Cruzat, quienes competirán en el Primer Nivel Categoría Niños el próximo sábado 2 de septiembre en el auditorio de la Universidad Mayor de Santiago, lugar al que llegarán acompañadas de sus padres y de la profesora Deysi Miranda.

Antes de emprender el viaje, la Escuela de Piano realizará dos conciertos a modo de despedida y preparación, el que además tendrá la participación de alumnos que han destacado en las versiones anteriores del certamen nacional. El primero de ellos se realizará el miércoles 30 de agosto a las 19 horas en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz; mientras que el segundo será el jueves 31 de agosto en el mismo horario pero en el auditorio de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz (Los Fresnos 1640. Parque Laguna Grande). En ambas galas el repertorio estará dedicado a la época del clasicismo, con obras de autores como Beethoven, Mozart o Haydn, entre otros.

“Este concurso es una oportunidad para que los alumnos y alumnas se midan frente a sus pares de todo el país, varios de los cuales vienen de universidades y conservatorios de prestigio. Allí se da un importante intercambio cultural entre los niños y se fomenta la sociabilidad; pero también está el reto de enfrentarse a un jurado de expertos o el dominio de distintos tipos de obras para así demostrar su solidez, talento y versatilidad”, sostuvo Deysi Miranda, directora de la Escuela de Piano de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz.

Vale destacar que el 2021 la corporación sampedrina tuvo un papel protagónico en el concurso nacional con la obtención del primer lugar para Dominique Mendes Sanhueza y el tercer lugar para María Fernanda Cabezas, ambas en el nivel 2, entre otras menciones. El año pasado, en tanto, Josefa Aedo logró el primer lugar y Mejor Interpretación de Obra Común en el Tercer Nivel Categoría Niños; mientras que Fernanda Barra obtuvo el segundo lugar en la misma categoría. Por su parte Sofía Medina logró el tercer puesto en el segundo nivel Categoría Niños. La jornada culminó con el triunfo de Dominique Mendes con el primer lugar y Mejor Interpretación de Obra Común en el Tercer Nivel.

La Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano nació con el objetivo de crear un espacio en el cual maestros, pianistas y estudiantes manifiesten sus inquietudes pedagógicas y artísticas; promoviendo el estudio del piano en niños y jóvenes mediante la realización de audiciones y concursos.

Leer Más

Cine y obras de teatro infantil llegan a los barrios durante vacaciones de invierno gracias a iniciativa municipal

Con el fin de generar un espacio de entretención a los niños y niñas, el Departamento de Infancia del municipio realizó una tarde de cine en la sede social Capitán Pastene de Candelaria.

Esta  iniciativa se enmarcó  en las acciones planificadas, por la gestión del alcalde Javier Guiñez,  para las  vacaciones de invierno de los niños y niñas de la ciudad y la próxima semana sumará obras de teatro gratuitas para la comunidad.

Es así como la obra “Seré un Colibrí”,  de la  destacada compañía de teatro La Otra Zapatilla, llegará, el próximo 12 de julio, a las 15:00 horas al Gimnasio Michaihue, para seguir el jueves 13, a la misma hora y  lugar, con la presentación teatral de “2070 El último Reportaje”.

Las jornadas de tarde de cine,  también llegarán a Villa Venus el próximo 14 de julio, a las 15:00 horas, en la  Sede del Club Deportivo Arsenal del sector.

Leer Más
Ir al contenido