loader image

Categoría: Deporte

Niños y niñas de taller municipal de taekwondo recibieron certificación

Acompañados de sus familias y demostrando todo lo aprendido durante estos meses de entrenamiento, los niños y niñas del taller inclusivo de taekwondo recibieron una certificación y medallas en una ceremonia realizada en el gimnasio auditorio de la Villa San Pedro

Esta iniciativa deportiva forma parte de los talleres municipales gestionados por el alcalde Javier Guiñez y  coordinados por el Departamento de Deporte y Recreación municipal.

Josefa Rivas, integrante del taller dijo que “llevo participando en este taller hace un año y me parece bueno, porque puedo compartir con amigos que tengo acá, me encanta practicar este deporte y hoy recibimos nuestra certificación”.

José Luis Morales, psicopedagogo y monitor del taller, comentó que “hoy se cumplió un ciclo de examen de cinturones y dentro de esta ceremonia certificamos a niños y niñas con neurodiversidad y neurotipico, además quiero  destacar a nuestras adultas mayores que están también practicando taekwondo y forman parte de este taller”.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Víctor Figueroa expresó que “creemos que es muy importante fomentar el deporte y talleres inclusivos como este y en ese sentido el alcalde Javier Guiñez  ha manifestado seguir posicionando estas actividades deportivas en los barrios de San Pedro de la Paz.

Este taller de taekwondo se suma a otros como los de fútbol y patinaje, también coordinados por el Departamento de Deporte y Recreación y abiertos a la comunidad. Quienes quieran acceder a estas monitorías pueden consultar sobre horarios y cupos al teléfono +56982664316.

Galería de fotos

Leer Más

Club deportivo Francisco Coloane recibe atenciones de salud en CESFAM Loma Colorada

A solicitud del club deportivo y cultural Francisco Coloane de Lomas Coloradas, el equipo del programa de Participación Social realizó un completo operativo para los y las integrantes de la agrupación.

El control se realizó en las dependencias del CESFAM Loma Colorada, lugar donde las profesionales realizaron electro cardiograma, consulta con médico y nutricionista, para evaluar el estado físico de los niños y niñas y verificar si su condición de salud es óptima para realizar deporte.

La instancia se replicará en una segunda jornada para continuar efectuando chequeos médicos a los 50 deportistas del club lomino, entregándoles mayor tranquilidad a las familias para que sus hijos e hijas puedan desarrollar actividad física con total seguridad y pasión.

Galería de fotos

Leer Más

Con clases de baile y fitball sampedrinos se activaron en la laguna grande

Una jornada cargada de toda la energía de vecinos y vecinas de nuestra comuna se vivió en el parque Laguna Grande. En la ocasión, enmarcada en el mes de la actividad física, el grupo de profesores de educación física Gisela Cuevas, Wendoline Castellón y Ángel Ibáñez fueron los que alentaron a los asistentes con clases de baile entretenido y fitball, acompañados de algunos motivados participantes que se animaron a subir al escenario a demostrar sus habilidades en estas disciplinas.

Maribel Ferreira, vecina del sector camino a Santa Juana, llegó con su querida nieta Aitana, opinó que “me parece muy bien la actividad porque promueve la salud y el ejercicio eso nos motiva mucho y nos da energía, la pasamos súper bien. Hoy vine acompañada de mi nieta que me acompaña a hacer ejercicio, ella es mi compañera”.

Mónica Morales, presidenta de la Junta de Vecinos Newenco de Candelaria, agradeció a los monitores y al equipo por el espacio deportivo. “No todos tienen el tiempo o el dinero para poder cancelar una clase. En esta ocasión esto es gratis y es para todos. La energía y el power que tienen los profesores y la gente que participa es maravillosa”.

La encargada de Promoción de la Salud del Cesfam San Pedro, Viviana Sepúlveda, nutricionista del equipo a cargo del evento explicó que esta iniciativa es parte de las múltiples actividades que realizan como programa de forma permanentemente para usuarios del centro de salud y lo que buscan es “generar en la comunidad hábitos saludables de actividad física, porque los talleres de actividad física se mantienen en el tiempo y la misma gente de los talleres asiste y, en esta oportunidad, lo dejamos abierto a la comunidad”.

En la instancia se prestaron atenciones de salud en videotoscopía, consulta piso pélvico y nutricional, y control de signos vitales, realizadas por el equipo del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) y también se dispuso un punto de hidratación del programa Vida Sana del CESFAM para todos los presentes. Asimismo, contó con el apoyo del Instituto profesional AIEP.

Galeía de fotos

Leer Más

𝙋𝙧𝙚𝙥𝙖𝙣𝙖𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙢𝙤: 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙡𝙪𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙚 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙣𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙖𝙨 𝙢𝙚𝙙𝙖𝙡𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙎𝙖𝙣 𝙋𝙚𝙙𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙯

Con las finales de dos sin timonel y cuádruple, tanto en hombres como mujeres, continúa la acción en el Prepanamericano de remo en la Laguna Grande de San Pedro de La Paz, donde 17 delegaciones de América buscan clasificar sus botes para los Juegos Santiago 2023.

A las 9:50 está programada la regata final del dos sin femenino, seguido inmediatamente del masculino. Más tarde, desde 10:30 se definen los cuádruples, donde el anfitrión Chile tiene altas posibilidades de ganar en ambos géneros, destacando el aporte de los cuatrillizos Ignacio, Alfredo, Antonia y Melita Abraham.

El entrenador del local, Bienvenido Front manifestó que los objetivos planificados están cumpliéndose de acuerdo a lo previsto: “Estamos muy contentos, que es entrar en las finales y los resultados se están dando de acuerdo al camino que esperábamos. El objetivo es clasificar a todos y parece que vamos bien encaminados. Hemos visto que la gente joven está aportando mucha calidad al equipo y pienso que en octubre estaremos con una selección muy competitiva”.

En otras pruebas del día, habrán repechajes, semifinales y finales por puestos secundarios. Los primeros cuatro campeones de San Pedro de la Paz recibirán sus medallas a eso de las 13:00 horas utilizándose el mismo protocolo de entrega que se aplicará en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Leer Más

Municipio sampedrino dispuso más de 90 monitorías gratuitas para la comunidad

Talleres deportivos, para personas mayores, mujeres, jóvenes y niños forman parte de las monitorias municipales 2023, las que comenzaron a ejecutarse este mes en distintas sedes sociales, espacios públicos y deportivos de la ciudad. La iniciativa se realiza gracias a la gestión del alcalde Javier Guiñez y el Concejo Municipal y tiene una inversión cercana a los $100 millones.

Yolanda Salazar, integrante del Grupo de Adulto Mayor Nuevo Amanecer y quien participó en el lanzamiento realizado en el Gimnasio Auditorio dijo que “es fantástico, porque eso necesita la comunidad para distraerse, en el caso de los adultos mayores yo participaré en los talleres de manualidades, los estábamos esperando”.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “es una alegría inmensa que las comunidades vuelvan a tener estas monitorías incrementadas con más recursos y talleres en distintas disciplinas. Es importante destinar los recursos en la necesidad de las personas, es mi compromiso y del Concejo Municipal y estoy contento porque estas actividades, también sirven de terapia para la comunidad”.

En la ceremonia de lanzamiento también participaron los concejales Cristina Burgos y Marcelo Bersano, el director de Desarrollo Comunitario Víctor Figueroa, encargados de departamento de la Dideco, quienes disfrutaron de las presentaciones de las y los monitores y acompañaron a los dirigentes sociales y vecinos que asistieron a la actividad.

La información completa de las monitorías municipales 2023, en cada área, está disponible en la Casa del Adulto Mayor, el Departamento de Deporte y Recreación, de Mujer y Equidad de Género, infancia y jóvenes, así como las redes sociales del municipio.

Galería de fotos

Leer Más

Proveedores de alojamiento sampedrinos recibieron asesoría para potenciar su servicio durante los juegos panamericanos 2023

Generar acciones que permitan fortalecer el desarrollo de San Pedro de la Paz en distintas áreas, durante la realización de los Juegos Panamericanos que se realizarán en la ciudad, es lo que está haciendo la gestión del alcalde Javier Guiñez, de ahí el encuentro sostenido con proveedores de servicios de alojamiento y hospedaje sampedrinos, coordinada por el Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio.

En la reunión, también participó el Departamento de Rentas y Patentes municipales y  funcionarios  de Sernatur, quienes asesoraron en distintas áreas a los asistentes.

Carolina Young, representante de Biopark dijo que “nosotros como proveedores no estábamos tan informados respecto a algunos requerimientos por ejemplo de patentes, así como de la plataforma de Sernatur para promocionar los servicios, lo que es súper provechoso  y nos sirve para estar vigentes en lo que se viene”.

Cabe destacar que este tipo de jornadas continuarán durante las próximas semanas, con reuniones  con otros rubros como el de los servicios gastronómicos, los que se reunirán el miércoles 8 de marzo, a las  10:00 horas, en la Biblioteca Pública sampedrina, ubicada en calle Colo Colo 249 de San Pedro Histórico.

Leer Más

Más de 100 personas participaron en la tercera fecha de aguas abiertas en la Laguna Chica

El Balneario Municipal nuevamente abrió sus puertas para recibir a más de 130 competidores provenientes de distintas comunas del país para ser parte de la tercera fecha de Aguas Abiertas, actividad que fue organizada por la Corporación Deportiva sampedrina con el apoyo del municipio y de privados.

Participantes de Talcahuano, Concepción, Chillán, Talca, Quillón, Santa Juana y San Pedro de la Paz, se hicieron presente en la Laguna Chica, para competir en las diversas categorías. Al evento también llegó el alcalde Javier Guiñez junto a los concejales Jaime Weinborn, Cristina Burgos y Marcelo Bersano para entregar el reconocimiento a los nadadores ganadores en las categorías: Open 2000m, Promocional 1000m y pruebas menores.

“Esta es la segunda experiencia que tengo en estas aguas y me gusta venir. Chillán está cerca y encuentro que es agradable, el ambiente, todo. A mis 54 años mi principal motivación para hacer este deporte es mi salud”, señaló Julio Saavedra, integrante del Club de Natación UdeC, región del Ñuble.

Otras de las asistentes fue Keyty Camino, joven chillaneja que compitió en la categoría de 400m, viajó junto a sus compañeros del “Club Olimpo”, quien se mostró muy contenta por la instancia. “El lugar me parece muy apropiado para la competencia. He venido a participar antes acá y me parece un lugar muy lindo, muy cómodo para nadar y estas actividades físicas que siempre se realizan son muy buenas”.

El sábado 18 de marzo se realizará la última fecha de este importante hito deportivo comunal, donde se espera recibir a competidores de distintas edades. Para participar se debe inscribir ingresando a www.corporaciondeportivaspp.cl o escribe a [email protected].

Leer Más

Alcalde de San Pedro de la Paz junto a autoridades locales dan inicio a obras de reacondicionamiento para los próximos juegos panamericanos

En la visita, el alcalde Javier Guiñez junto a las SEREMIS de Vivienda y Deporte dieron el vamos a las obras de intervención para mejorar y reparar los Campos Deportivos de propiedad de SERVIU Región del Biobío, terreno colindante con la laguna en la Villa San Pedro.
Al respecto, la SEREMI de Vivienda Claudia Toledo Alarcón, señaló “Primero quiero destacar el aporte del ministerio de Vivienda que hacen a este centro deportivo disponible para los vecinos e instituciones de la comuna y toda la región, con un total de 1.200 millones en aportes para la realización de los juegos Panamericanos”.
El proyecto se enmarca en la mejora y reparación de los recintos de Casino, Casa de Huéspedes y la mejora de obras exteriores, a fin de normalizar el inmueble para uso durante los juegos Panamericanos y comunidad en general.

La SEREMI del Deporte Andrea Saldaña León, continuó “Estamos a nueve meses del evento deportivo más importante del país y agradecemos la seremi de vivienda por facilitar esta instalaciones para que este sean el centro de operaciones de los juegos Panamericanos. Además, esperamos que este reacondicionamiento sirva además para potenciar los deportes náuticos de nuestra región y del país.
Para cerrar el alcalde Javier Guiñez señaló “Para nosotros esta oportunidad es una tremenda responsabilidad, de apoyar los juegos Panamericanos en armonía con nuestro Santuario de la Naturaleza. Por eso estamos tomando todas las medidas para cuidar nuestro patrimonio ambiental, a través de un plan de manejo del santuario que ha sido participativo y que permitirá trazar las medidas de cuidado que deberemos difundir para que sean respetadas por todos”.
Los trabajos contemplan el diseño y ejecución para mejoramiento de la infraestructura existente dentro del recinto, en distintos niveles de intervención. Se considera la mantención de la edificación, ampliación de cocina y mejoramiento general. Se incluye mejorar la materialidad en revestimientos, ventanas, pavimentos, artefactos, sistema eléctrico, aislación térmica y cambio de cubierta de techumbre. Adicionalmente se considera el amoblado para, salas de estar y comedor. El proyecto unificará las edificaciones existentes y proyectadas, respetando la topografía vistas y entorno, que incluya vías y circulaciones peatonales, estacionamientos, áreas verdes e iluminación exterior con luminarias led.

Leer Más

Sampedrinos de academia de fútbol sueños de barrio se coronaron campeones en Los Ángeles

🥇Una gran presentación tuvo la Academia de Fútbol⚽️ sampedrina “Sueños de Barrio” en la primera versión del Campeonato Regional Hospital, realizado en la ciudad de Los Ángeles, coronándose como campeón en la categoría Sub-10.

✅La academia, que realiza sus entrenamientos en las canchas del parque Humedal Los Batros, recibió el apoyo del alcalde Javier Guiñez, quien los visitó previo a su participación en el torneo regional.

👉“En estos niños podemos ver trabajo en equipo y una gran motivación en el deporte, por eso es importante apoyarlos y estar presente junto a ellos y ellas. En San Pedro de la Paz debemos proteger y promover los derechos de los niños y niñas y ellos son ejemplo de cuando las cosas se hacen bien”, comentó el edil sampedrino Javier Guiñez.

👉Por su parte Alexis Durán, director de la academia, dijo que “nos sentimos afortunados de poder viajar y contar con el apoyo del alcalde y representar a la comuna de buena forma”.

🥇Cabe destacar que los 35 niños y niñas que componen la academia, también destacaron en distintas categorías logrando el segundo lugar en Sub- 8, tercer lugar en Sub-13 y cuarto lugar en Sub- 6.

🤝Felicitamos a los niños y niñas de la Academia “Sueños de Barrio” ⚽️por su logro deportivo🏆, a sus familias por el apoyo constante y agradecemos la gran representación que hicieron de San Pedro de la Paz a nivel regional‼️

Leer Más

Mil sampedrinos y sampedrinas darán vida a taller de natación municipal

☀️Durante enero y febrero se extenderá el taller de natación municipal, actividad gratuita enmarcada en la promoción del deporte de la gestión del alcalde Javier Guiñez y que se realizará en el tradicional balneario Laguna Chica.

✅Fueron mil los sampedrinos y sampedrinas que se inscribieron en el curso y quienes retiraron su credencial para acceder a las clases de natación que comienzan esta semana.

👉Sofía Abarca, participante de taller de 13 años, dijo que “me gustó la idea de participar en estas clases así que me inscribí y hoy estoy retirando mi credencial, me gusta y es una buena actividad”.

👉El alcalde Javier Guiñez expresó que “quiero agradecer el interés de la comunidad en este curso que realizaremos en este bonito balneario y les llamo a cuidar nuestra Laguna Chica y a respetar nuestra naturaleza que es patrimonio de todos los sampedrinos y sampedrinas”.

✅Esta iniciativa es organizada, a través del Cendyr Náutico y el equipo del Departamento de Deporte y Recreación municipal y su ejecución es realizada por monitores profesionales de natación.

Leer Más
Ir al contenido