loader image

Categoría: Deporte

Gran encuentro deportivo se vivió en el Parque Laguna Grande

Con el objetivo de promover la actividad física y el esparcimiento de la comunidad sampedrina, el Departamento de Deportes y Recreación de la municipalidad realizó una masiva muestra deportiva en el Parque Laguna Grande, evento que da cierre a los talleres 2023.

Zumba, boxeo, calistenia, gimnasia artística y yoga fueron algunas de las disciplinas que cientos de sampedrinos y sampedrinas aprendieron durante los meses de abril a noviembre gracias a las monitorias municipales gestionadas a través del área de deportes.

Para Silvia Castillo, vecina de Candelaria participó del taller zumba, cuenta que su experiencia ha sido “super enriquecedora, obviamente sirve para la parte física y especialmente para la parte mental. Encontrarte con pares y practicar un deporte, hacer vida saludable yo creo que es recomendable cien por ciento para cualquier persona”. En la misma comentó que “hago un llamado a todas las mujeres, hombres, pequeños a concurrir a los talleres, son gratuitos y la verdad es que son super enriquecedores y nos hacen bien a todos”.

Brigham Gómez, profesor de educación física y experto en calistenia, deporte que practica desde hace 9 años, explicó que lleva trabajando desde el 2015 para formar una red intercomunal buscando reactivar la comunidad que entrenan esta disciplina. “Los jóvenes vienen a compartir, a conocerse y eso provoca que la calle sea un factor protector, ya no es un factor de riesgo. Desde ahí viene un poco la motivación y la importancia de promover esto, porque al fin y al cabo con el apoyo de la municipalidad y con el trabajo más serio que estamos buscando construir, se pueden mantener estos espacios que si no están para mi es restarle un poco de bienestar a tu comuna”.

Eduardo Susarte, vecino de Los Pioneros, expresó que “llevamos cinco meses entrenando y hemos aprendido mucho sobre la técnica, hemos mejorado la fuerza, resistencia y cardio. Es un buen taller, una muy buena iniciativa para que siga viniendo la gente. Mi principal motivación es fortalecer la mente y el cuerpo”.

Jocelin Jofré, encargada del Departamento de Deportes y Recreación de la municipalidad, explicó que “nuestro principal eje es poder motivar a los niños, niñas, jóvenes y adultos a realizar actividad física en diferentes talleres que desarrollamos en la comuna. Lo que se está haciendo hoy es mostrar las distintas disciplinas, pero lo más importante es que la gente pueda ver lo que se hace en la comuna, para que puedan preguntar o se puedan inscribir para el próximo año porque los talleres son de abril a noviembre. Se dispuso de buses para acercar a la gente de Lomas Coloradas, ha sido un trabajo súper mancomunado con el equipo de deportes”.

Leer Más

ANFA y Alcalde Guiñez unen fuerzas para potenciar el fútbol local

Durante la reunión, la energía palpable reflejaba la determinación de los 18 clubes deportivos y la esencia misma de la comunidad. El alcalde Javier Guiñez, acompañado por el director de Dideco, Víctor Figueroa, guió la conversación hacia la importancia de construir nuevas canchas, no solo como campos de juego, sino como lugares que unen a las personas y promueven el espíritu deportivo.

Además se discutieron detalladamente los planes para mejorar la seguridad en los espacios deportivos, destacando la necesidad de garantizar ambientes seguros y acogedores para todos los participantes, desde los jóvenes talentosos hasta los aficionados apasionados. También se enfocaron en fortalecer el sentido de pertenencia, buscando forjar la identidad comunitaria a través del deporte.
Durante el encuentro, el presidente de la ANFA, Gabriel Jara agradeció el apoyo del alcalde desde el año 2016 para la construcción de la sede ubicada en el sector Boca Sur y el apoyo constante al fútbol amateur.
El compromiso mutuo entre la ANFA y el municipio fue evidente, dando paso a una colaboración sólida para transformar sueños deportivos en realidades concretas. En este emotivo encuentro, la comunidad no solo habló de canchas y seguridad, sino también de sueños compartidos, de la construcción de un legado deportivo que perdure en el corazón de cada habitante de la comuna.

Leer Más

“Club Deportivo Villa Venus busca apoyo municipal para futuros Proyectos deportivos, sociales e inclusivos”

El Club Deportivo Villa Venus, ubicado en Boca Sur Viejo, sostuvo una significativa reunión de presentación con el Alcalde Javier Guiñez y el Concejal Felipe Vásquez, buscando respaldo para sus iniciativas. Mabel Fonseca, presidenta del club, expresó que el encuentro fue muy positivo, destacando el entusiasmo y apertura del alcalde hacia sus propuestas.
Fonseca enfatizó que la visión del club va más allá de lo deportivo, buscando también impactar en lo social e inclusivo. El recibimiento favorable del alcalde abre puertas para la colaboración en proyectos que beneficien tanto a los miembros del club como a la comunidad en general.
El Club Deportivo Villa Venus se presenta como una entidad comprometida no solo con el desarrollo deportivo en Boca Sur Viejo, sino también con la creación de programas y actividades que fomenten la inclusión y el bienestar social. La receptividad de las autoridades locales destaca la importancia del deporte como agente de cambio en la comunidad.
La presidenta Fonseca expresó su gratitud por el apoyo recibido y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para lograr un impacto significativo en la vida de quienes integran el club y de los habitantes de Boca Sur Viejo. La colaboración entre el Club Deportivo Villa Venus y el municipio promete ser una alianza fructífera que contribuirá al desarrollo integral de la comunidad.

Leer Más

Centro de Alto Rendimiento para el remo local se hará realidad en la Laguna Grande

La voluntad y el compromiso de trabajar para sacar adelante el funcionamiento de un espacio en la Laguna Grande, que permita el entrenamiento a deportistas de alto rendimiento en la disciplina de remo, es lo que está haciendo la gestión del alcalde Javier Guiñez junto a la Federación Chilena de Remo, el Ministerio del Deporte, el Gobierno Regional y la Asociación de Remo del Biobío, esto gracias a la infraestructura y equipamiento entregado a la ciudad, por la Corporación Santiago 2023, tras los juegos Panamericanos.

El   alcalde Javier Guiñez valoró la reunión y  dijo que “junto a los atletas, los dirigentes del remo, de canotaje y autoridades buscamos concretar un centro de alto rendimiento aquí en San Pedro de la Paz, a través de convenios de colaboración entre las instituciones públicas y privadas para avanzar, porque es lo que nuestros deportistas necesitan en la región. Ahora lo que nos toca es trabajar en red para lograrlo”.

Cristian Gómez, gerente de la Federación Chilena de Remo, comentó que “vemos un potencial enorme en esta región que tiene aguas únicas a nivel internacional,  lo que no se está aprovechando. Creo que es hora, gracias a lo que paso con los Juegos Panamericanos,   de usar estas ventajas comparativas y la infraestructura que dejo Santiago 2023 para  poder dar vida a un centro de alto rendimiento  para el remo y formar la base de deportistas acá, ya que hay mucho talento”.

Por su parte, Cristian Rondanelli, presidente de la Asociación de Remo del Biobío, expresó que “contento por el apoyo de la Federación Nacional de Remo, vamos en el mismo camino y por el apoyo de los distintos actores,  todos comprometidos para fortalecer el remo regional acá en San Pedro de la Paz”.

Cristián Cartes, seremi de Deporte del Biobío, dijo que “es importante tener espacios para aunar criterios y voluntades en post de un trabajo que requiere generosidad, porque sabemos que un trabajo serio sistemático obtiene resultado. Hoy lo que  nos queda es recoger la experiencia y enfocarnos en el objetivo”.

Tras la reunión se espera realizar las coordinaciones necesarias entre las distintas parte involucradas para iniciar el trabajo de entrenamientos y así inaugurar el Centro de Alto Rendimiento en enero de 2024.

Leer Más

Amantes de las motos se lucieron con evento Súper Enduro en el outlet

Participó Cristóbal “Krikrí” Sánchez, joven sampedrino que creció sobre el motor en dos ruedas y cuenta con una fuerte trayectoria en este deporte.

Un inédito encuentro de técnica y resistencia del motociclismo se desarrolló durante el fin de semana en San Pedro de la Paz, donde se reunieron amantes de las motos y el deporte extremo, entre aficionados y pilotos con amplia experiencia, dando vida a lo que fue un novedoso evento de Súper Enduro en nuestra zona.

En un desafiante circuito dispuesto a un costado del outlet Arauco San Pedro, se desarrolló la competición de esta disciplina deportiva que contó con cuatro categorías: debutante, bronce, plata y oro.

David Delgado, coordinador general de Octava A fondo, organización que sacó adelante este súper encuentro, contó que “la convocatoria fue muy buena, a pesar de que esta es una disciplina nueva y muy muy exigente, tuvimos 27 pilotos en el primer día de entrenamientos y clasificatorias; y 20 pilotos en competencia, donde se requirió de mucha técnica, esfuerzo y por sobre todo resistencia física, ya que el circuito tuvo una alta dificultad”.

SAMPEDRINO CAMPEÓN DEL ENDURO ESTUVO PRESENTE

Cristóbal “Krikrí” Sánchez tiene diecinueve años y compite desde los siete. Creció sobre la moto y hace cuatro años entró en la competencia a nivel nacional. Fue campeón en la categoría experto del Campeonato Nacional de Enduro FIM 2021, y con múltiples competiciones sobre sus hombros hoy apunta a seguir creciendo y dejando huella en este deporte. “Este año he estado disputando el Campeonato Sudamericano de Hard Enduro, gané en Paraguay y Uruguay, y ahora nuevamente voy a Paraguay en dos semanas para traerme el título de campeón”, señaló el piloto sampedrino.

Sobre este encuentro de Súper Enduro señaló que “estuvo súper bueno, súper entretenido, llegaron pilotos, público también, y tener un circuito de motos al lado de un centro comercial y en la comuna es algo novedoso, es un avance para este deporte”, explicando que esta es una disciplina que se desarrolla en un circuito pequeño basado principalmente en obstáculos y con tiempos de carrera menores en comparación a otras ramas del enduro.

El encargado del proyecto agradeció la tremenda colaboración de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario; los patrocinios de la Corporación Deportiva sampedrina y del centro comercial Parque Arauco San Pedro, junto al auspicio de varias marcas, lo que permitió llevar a buen puerto y concretar este gran evento en la comuna.

Leer Más

Juveniles de San Pedro de la Paz se impusieron de locales y pasaron a semifinal

 Con una alta convocatoria se desarrollaron dos encuentros del torneo regional de selecciones del fútbol amateur  en el estadio municipal de San Pedro de la Paz, ubicado en Boca Sur.

 Este domingo 5 de noviembre se disputaron los encuentros entre las selecciones juveniles de San Pedro y Coronel; y las selecciones honor de San Pedro y Hualpencillo, como parte de la tercera fase vuelta del campeonato eliminatoria selecciones 2023, para pasar a semifinales.

 Los jóvenes locales se llevaron el partido con un 5 a 3. Mientras que los sampedrinos serie honor cayeron por 2 goles a 3 en el marcador.

 Esto es parte del deporte que se vive con pasión en nuestra comuna y región, congregando a seguidores del fútbol amateur, muchas familias, jóvenes y niños sampedrinos .

Leer Más

Campeonato integración reunió a escuelas de fútbol en el estadio de Boca Sur

En el estadio de Boca Sur Viejo se desarrolló el último encuentro futbolero de la categoría sub 17 del Campeonato Integración de Escuelas de Fútbol  Biobío 2023.

Se trata de una instancia deportiva donde participan 24 escuelas de fútbol de distintas comunas, contando con 6 categorías donde participan niños y jóvenes de siete a diecisiete años, en una programación que va de marzo a diciembre, y que durante el segundo semestre de esta versión cuenta con financiamiento por parte del Gobierno Regional .

El alcalde Javier Guiñez acompañó a los protagonistas de este certamen, destacando el valor del deporte como factor de desarrollo y formación, “este un campeonato que tiene larga data, y es algo que busca inculcar el valor del deporte sano en nuestros niños y niñas de la región. Hay una constancia y un trabajo que entrega sus frutos y lo vemos en estos encuentros que se desarrollaron aquí en Boca Sur”.

Héctor Balocchi, presidente del campeonato, comentó que “llevamos 18 años desarrollando este campeonato que partió con seis escuelas y hoy tiene veinticuatro, hay 3800 jugadores y 120 profesores, donde es una satisfacción poder ver a jóvenes que se desarrollan en una cancha de fútbol y en un ambiente deportivo que se siente en San Pedro de la Paz”.

Leer Más

Los deportes náuticos de San Pedro de la Paz siguen entregando medallas a Chile

La Laguna Grande de San Pedro de la Paz fue testigo de una nueva medalla de plata para Chile, y que llegó en manos de María José Maillard, quien obtuvo el segundo lugar en el C1 de 200 metros femenino, del Canotaje Velocidad.
La chilena consiguió un tiempo de 46.18 segundos, y quedó sólo por detrás de la actual campeona mundial, la cubana Yarisleidis Cirilo, quien llegó a la meta en 45.87 segundos. El podio lo completó la canadiense Sophia Jensen, en un cierre muy emocionante para la gente que llegó hasta la comuna ubicada en el Gran Concepción.

La representante del Team Chile logró igualar lo conseguido en los Panamericanos de Lima 2019, donde también se colgó la medalla de plata. Además, con esta nueva presea, el equipo nacional llegó a las 47 medallas, sin embargo, sumará más durante la jornada por asegurar instancias decisivas.
Por otra parte, también en el Canotaje Velocidad, pero en la categoría de equipos (K4) 500 metros femenino, el equipo chileno quedó en la sexta posición, con un tiempo de 1:41.93, a 7 segundos de México, que se colgó la medalla de oro.

Leer Más

“San Pedro de la Paz Celebra su Legado de Canotaje y Remo”

En una emotiva ceremonia en San Pedro de la Paz , el alcalde Javier Guiñez junto al SEREMI del Deporte Cristian Cartes y los concejales, Jaime Weinborn, Edgar Navarrete y Rodrigo Sutter, rindió un homenaje a diversos dirigentes nacionales e internacionales por su pasión y contribución al desarrollo del canotaje.
La comuna ha incorporado el canotaje y el remo en su Plan de Desarrollo Deportivo Comunal, promoviendo la salud y la identidad regional. La colaboración entre autoridades locales, el IND, la SEREMI del Deporte y Clubes Deportivos Náuticos es fundamental para próximamente convertirse en un Centro Náutico de Alto Rendimiento, esto se sumaría a la próxima inauguración de las nuevas instalaciones de nuestro CENDYR Náutico.
Durante La ceremonia se homenajeó a los dirigentes mundiales de Remo a través de su presidente Thomas Konietzko, Presidente Federación Internacional de Canotaje y a pioneros de la Federación Chilena de Canotaje que han apoyado el desarrollo del canotaje en nuestra comuna por ejemplo a Christian Moya León y Eduardo Ubal Varas, quienes recibieron merecidos reconocimientos. La comunidad expresó su gratitud y emoción por un futuro prometedor de los deportes náuticos en San Pedro de la Paz.

Leer Más

CANOTAJE DE VELOCIDAD EN SAN PEDRO DE LA PAZ: CHILE SE CLASIFICA A DOS NUEVAS FINALES

La dupla de Fernanda Iracheta y Maira Toro estará en la definición por las medallas en K2 500 metros femenino, mientras que Michael Martínez lo hará en C1 1.000 metros masculino.
Jueves 2 de noviembre de 2023.- En el segundo día del canotaje de velocidad en la laguna de San Pedro de La Paz, Chile se clasificó a dos nuevas finales: Michael Martínez, en la modalidad C1 1.000 metros masculino, y la dupla de Fernanda Iracheta y Maira Toro, en K2 500m femenino, estarán el sábado en la lucha por las medallas.

Este juevas, tanto Martínez como la dupla Iracheta-Toro no lograron un cupo directo a través de la primera eliminatoria, pero sí consiguieron acceder vía repechaje (semifinales), donde aseguraron el paso a la disputa finak por las medallas.

En la jornada del viernes, el canotaje de velocidad entregará sus primeras medallas en las finales de K1 500m, K4 500m y C1 200m femenino; y K2 y C2 500m masculino.

Leer Más
Ir al contenido