A partir de este jueves 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen por las calles de Chile deberán contar con el grabado de su patente en vidrios y espejos, según lo establece la Ley 21.601. La medida busca combatir el robo y la venta ilegal de autopartes, exigiendo una identificación clara y permanente de cada vehículo.
¿Cuántos vidrios y espejos deben marcarse?
La ley indica que cada vehículo debe tener grabada su placa patente en al menos seis vidrios (entre ellos el parabrisas, luneta trasera y ventanales laterales) y en los dos espejos laterales. En total, se deben grabar ocho superficies como mínimo.
- Si el vehículo tiene más de seis vidrios (como buses o furgones), basta con cumplir el mínimo requerido.
- Si tiene menos superficies (como motocicletas), la patente deberá grabarse en todos los espejos disponibles.
¿Qué características debe tener el grabado?
El grabado debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Debe ser permanente, es decir, debe implicar desgaste del material del vidrio o espejo, sin importar la técnica (arenado, tallado, ácido, etc.).
- Las letras y números deben ser legibles, en formato normal y mayúscula, sin cursivas ni negritas.
- Tamaño:
- En los vidrios: entre 7 y 10 mm de altura
- En los espejos laterales: entre 5 y 10 mm de altura
¿Qué pasa si no cumples?
Circular sin el grabado correspondiente puede derivar en multas que van desde 1 a 1,5 UTM (alrededor de $65.000 a $98.000 pesos chilenos, según el valor vigente en mayo de 2025).
Esta normativa es parte de una estrategia nacional para desincentivar el robo de vehículos y piezas, y facilitar la fiscalización de autos en la vía pública.




