Enmarcado en la FASE DE PREPARACIÓN Y PREVENCIÓN establecida por la ley 21.364 y su plan de emergencias, el municipio de San Pedro de la Paz está liderando esfuerzos para prevenir y combatir incendios forestales, especialmente ante las condiciones climáticas desafiantes que caracterizan esta época del año.
Coordinación Integral para la Prevención
El municipio sampedrino está a la vanguardia en la coordinación con diversos organismos clave en la prevención de incendios forestales. SENAPRED, CONAF, RED DE PREVENCIÓN, BOMBEROS, CARABINEROS, PDI, CMPC, EMPRESA PRIVADA y las ORGANIZACIONES TERRITORIALES Y FUNCIONALES se han unido en un esfuerzo conjunto.
La actividad en el sector del Parque Laguna Grande se dividirá en etapas cruciales para el enfrentamiento de esta amenaza:
- Presentación de Equipos para el Combate de Incendios: Mostrando la capacidad y preparación de los equipos dedicados a la respuesta rápida.
- Evacuación y Puntos de Encuentro: Informando sobre las rutas seguras y los lugares designados en caso de amenaza de incendio forestal.
- Silvicultura Preventiva con la Brigada de Conaf: Demostración de estrategias para prevenir la propagación de incendios.
- Punto de Prensa con Autoridades: Con la participación del Alcalde y el Director Regional de CONAF Biobío para informar a la comunidad sobre las medidas tomadas y los planes de contingencia.
Ciclo de Riesgo y Acciones Preventivas
• Antes de la Emergencia (PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN): Desde el corte de pastizales hasta la creación de cortafuegos, diversas acciones se llevan a cabo para reducir el riesgo.
• Alerta Temprana y Monitoreo: Utilizando tecnología de televigilancia municipal para detectar columnas de humo en fases iniciales.
• Durante la Emergencia (RESPUESTA): El municipio despliega recursos para apoyar a las instituciones en controlar la emergencia, incluyendo camiones aljibes y personal especializado.
• Después de la Emergencia (RECUPERACIÓN): Activación de equipos para evaluar daños y apoyar a las comunidades afectadas.
Compromiso Comunitario y Tecnológico
San Pedro de la Paz, con su vasto patrimonio forestal, reconoce la amenaza constante de incendios. La prevención y detección temprana son fundamentales, y el municipio cuenta con tecnología y medios suficientes para liderar estos esfuerzos en colaboración con los diversos actores.
Participantes Clave:
• Alcalde
• Director Regional de CONAF
• Cuerpo de Bomberos San Pedro de la Paz
• Carabineros de Chile
• Seguridad Pública y Protección Civil
• Empresas Forestales CMPC
• Red de Prevención
La comunidad sampedrina se une en un esfuerzo conjunto para afrontar la temporada de incendios, demostrando que la prevención y la acción coordinada son clave para la seguridad de todos.