Gracias al trabajo colaborativo y a la voluntad de las autoridades públicas y privadas, San Pedro de la Paz contará con un nuevo edificio consistorial.
El anuncio se materializó con la ceremonia del convenio de la primera etapa del proyecto de reposición del edificio consistorial y adquisición de terreno, firmado por la gestión del alcalde Javier Guiñez y Desarrollo País S.A. y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío y que permitió adquirir el inmueble que ocupaba la empresa Arauco en la comuna sampedrina.
En la actividad participó el gobernador regional Rodrigo Díaz, la diputada Marlene Pérez, el alcalde Javier Guiñez, el alcalde electo Juan Pablo Spoerer, representantes de Desarrollo País, de la empresa Arauco, consejeros regionales, concejales, funcionarios municipales, dirigentes sociales y vecinos y vecinas, .
El alcalde Javier Guiñez dijo que “esto nos permite dar el primer paso para adquirir esta infraestructura privada, comprar y con esa compra remodelar para tener un espacio digno para los trabajadores y los vecinos y vecinas, el que permita que puedan hacer sus trámites en un solo lugar”.
El gobernador regional Rodrigo Díaz comentó que “este proceso se inicia por la necesidad que tenía la municipalidad de un edificio para concentrar su atención. Quiero agradecer la voluntad de la empresa Arauco por elegir una institución pública como Desarrollo País, la que traspasará el lugar al municipio”.
El alcalde electo Juan Pablo Spoerer expresó que “nos pone muy contentos comenzar a solucionar una problemática de larga data y que se logre comenzar a dar solución con un modelo gobernanza publico privado. Ahora nos queda seguir trabajando en el proceso de habilitación y así el 2025 deberíamos tener los servicios acá y proveer una mejor atención a los vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz”.
Por su parte, Luz Granier, presidenta del directorio de Desarrollo País comentó que “somos una empresa estatal nueva que busca adquirir y crear infraestructura para Chile como este edificio consistorial y así entregar servicios de calidad a las personas de cada región”.
El nuevo edificio consistorial albergará a más de 600 funcionarios y funcionarias municipales, cabe destacar que el proyecto que busca mejorar y habilitar las dependencias de acuerdo a las necesidades del municipio y contará con apoyo financiero del Gobierno Regional. Se espera que la primera etapa esté finalizada el segundo semestre de 2025.