Reunión en el CENDYR Náutico de San Pedro de la Paz: Un Impulso para los Deportes Náuticos

El gimnasio del CENDYR Náutico se convirtió en el epicentro de una significativa reunión el pasado miércoles, reuniendo a representantes de instituciones y clubes vinculados con los deportes náuticos y la natación. La sesión tuvo como principal objetivo discutir temas clave para la seguridad y el desarrollo de las actividades deportivas en las lagunas de San Pedro de la Paz.
Entre los asistentes, destacaron importantes personalidades y representantes de diversas instituciones: Víctor Figueroa Villegas – Director DIDECO (representante del Alcalde),
Mónica Espejo Letelier – Encargada CENDYR Náutico / Alcaldesa de Mar de las Lagunas San Pedro, Rodolfo Arriagada Paz – Sargento 1° Capitanía Puerto Talcahuano, Cristóbal Valenzuela – Encargado Deportes Náuticos de la Capitanía de Puerto Talcahuano, Bastián Muñoz – Funcionario Capitanía Puerto Talcahuano, Francisco Ramírez – Complejo Deportivo Llacolén, Magdalena Inzunza – Fundación TEA y los Clubes Náuticos del CENDYR como: Club San Pedro Histórico, Club Náutico Bío Bío, Club Paracanotaje San Pedro y Club SUP Girls and Boys Bío Bío. Clubes de Natación: Club Gálvez Team, Club Bío Bío Trail, Club Aqkua Swim, Club ADA, Club Kraken, Club Triatlón ADP, Club BP TRI, Club Aquateam, Club FullRunners, Club Aqua Viva, Club Masters San Pedro y Club Estudiantes Bío Bío. Escuelas de Buceo: Escuela Buceo Neptuno, Asociación de Buceo Interval y Escuela Buceo Atlántida. Entre los Principales temas abordados estuvo la Ley de Navegación y Regulaciones, La Capitanía de Puerto de Talcahuano presentó un resumen de la Ley de Navegación Nº 2.222/1973, el Reglamento de Deportes Náuticos (D.S. N° 126/2022) y otros reglamentos relevantes para la seguridad náutica. Asimismo el Sargento Rodolfo Arriagada explicó las facultades y responsabilidades de la Alcaldesa de Mar en la supervisión de las actividades náuticas en las lagunas de San Pedro de la Paz, destacando la necesidad de informar a la ALCAMAR sobre todas las actividades. Se enfatizó la importancia de seguir las directrices de la Capitanía de Puerto para evitar acciones imprudentes por parte de los deportistas, señalando posibles sanciones en caso de incumplimiento y se subrayó la necesidad de respetar los circuitos de entrenamiento delimitados para cada disciplina deportiva, como se especifica en el Track de Navegación de la Laguna Chica. Durante el encuentro se hizo un llamado a los dirigentes de clubes para que transmitan a sus deportistas la importancia del autocuidado durante los entrenamientos y una medida de seguridad, a través de nuevo Sistema de Acceso de Control Digital mediante código QR.
Al finalizar, Moisés Torres, representante del Club Fullrunners, informó sobre la realización de la Triatlón Cruzando el Bío Bío y una competencia de natación los días 23 y 24 de noviembre.

Entre los acuerdos alcanzados estuvieron informar las actividades a la autoridad marítima, los clubes náuticos deben informar a la Capitanía de Puerto de Talcahuano sobre cualquier actividad en la Laguna Chica, respetando los horarios establecidos en el Reglamento de Deportes Náuticos y se acordó realizar una presentación del Proyecto Balneario, financiado con $2.800.000.-,

📜 ¡Compromiso para informar y respetar regulaciones! Y una inversión de $2.800.000 para “mejorar la infraestructura del balneario” que servirá para complementar la reciente recepcionada infraestructura de Cendyr 💰🏖️

Este encuentro refleja el compromiso de las autoridades y las comunidades deportivas en promover un entorno seguro y bien organizado para el desarrollo de actividades náuticas en San Pedro de la Paz.

Ir al contenido