Municipio sampedrino dispuso más de 90 monitorías gratuitas para la comunidad

Talleres deportivos, para personas mayores, mujeres, jóvenes y niños forman parte de las monitorias municipales 2023, las que comenzaron a ejecutarse este mes en distintas sedes sociales, espacios públicos y deportivos de la ciudad. La iniciativa se realiza gracias a la gestión del alcalde Javier Guiñez y el Concejo Municipal y tiene una inversión cercana a los $100 millones.

Yolanda Salazar, integrante del Grupo de Adulto Mayor Nuevo Amanecer y quien participó en el lanzamiento realizado en el Gimnasio Auditorio dijo que “es fantástico, porque eso necesita la comunidad para distraerse, en el caso de los adultos mayores yo participaré en los talleres de manualidades, los estábamos esperando”.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “es una alegría inmensa que las comunidades vuelvan a tener estas monitorías incrementadas con más recursos y talleres en distintas disciplinas. Es importante destinar los recursos en la necesidad de las personas, es mi compromiso y del Concejo Municipal y estoy contento porque estas actividades, también sirven de terapia para la comunidad”.

En la ceremonia de lanzamiento también participaron los concejales Cristina Burgos y Marcelo Bersano, el director de Desarrollo Comunitario Víctor Figueroa, encargados de departamento de la Dideco, quienes disfrutaron de las presentaciones de las y los monitores y acompañaron a los dirigentes sociales y vecinos que asistieron a la actividad.

La información completa de las monitorías municipales 2023, en cada área, está disponible en la Casa del Adulto Mayor, el Departamento de Deporte y Recreación, de Mujer y Equidad de Género, infancia y jóvenes, así como las redes sociales del municipio.

Galería de fotos

Ir al contenido