Gestión que beneficiará a los productores locales sampedrinos que proporcionan cerca del 70% de las hortalizas que se consumen en el mercado regional y que se concretó ayer por la tarde con la firma de los Estatutos de la primera “Cooperativa de Horticultores de San Pedro de la Paz”.
Javier Molina Toledo, Presidente de los Horticultores y de la nueva Cooperativa manifestó “ha sido un camino con hartas dificultades, porque no fue fácil salir de las hortalizas y ponernos de acuerdo, pero hoy estamos muy contentos porque pudimos concretar esta cooperativa que nos permite avanzar y generar acciones hacia una Agro Comercial Popular”. Añadiendo “para nosotros el municipio fue una pieza fundamental en este proceso, ya que como agricultores tenemos tiempos muy escasos para participar de reuniones y hacer trámites y a través de sus equipos humanos nos hicieron la pega muy fácil para llegar hasta este momento, así que estamos muy agradecidos”.

Iniciativa posible por medio del Departamento de Desarrollo Económico Local, quienes formularon el proyecto “Fortalecimiento de Asociaciones Gremiales” de Sercotec, adjudicándose los recursos para el proceso de formalización y compra de equipos y materiales esenciales para su puesta en marcha.
Pamela Yañez, Seremi de Agricultura de la región del Bíobío, manifestó “nosotros como ministerio buscamos la asociatividad y el cooperativismo y estamos muy contentos de participar de esta instancia y agradecer al municipio por el apoyo que le ha dado a los agricultores desde siempre”.
El alcalde Javier Guiñez manifestó “este es un hito importante para los horticultores que tienen larga data en nuestra comuna, porque les va a permitir tener más asesorías y apoyo de Indap y del estado, postular a créditos ventajosos y van a poder negociar sus productos también, incorporarse al mercado y competir con otros que son más grandes y vamos a seguir ayudándoles para que sigan creciendo, así que muy contento con este logro y reafirmar nuestro compromiso de seguir apoyándolos”
Actividad en la que participaron junto a los horticultores, nuestro alcalde, la Seremi Agricultura Biobío, INDAP Biobío, las concejalas Cristina Burgos y Camila Ortiz, representantes de Carabineros y Bomberos, Director de Dideco, equipo DEL, entre otros funcionarios municipales.