Más de 100 sampedrinos plantearon sus propuestas en una nuevo consejo consultivo de personas mayores 2023

Una nueva jornada de participación social y diálogo se llevó en el marco del Consejo Consultivo de Personas Mayores, donde vecinos y vecinas se reunieron en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz para compartir diversas ideas y requerimientos de su interés.

Esta forma de trabajo con la comunidad es promovida por la gestión del alcalde Javier Guiñez, buscando diseñar y focalizar la oferta programática de actividades municipales 2023, considerando la propia voz de las personas mayores sampedrinas.

Correspondió a la segunda jornada de este tipo durante lo que va del año y, como en cada encuentro, las propuestas se desarrollaron en base a cuatro ejes centrales; salud preventiva, liderazgo y formación, cultura, y deporte.

Algunas de las sugerencias planteadas fueron actividades como yoga, danza, caminatas y natación, talleres de estimulación cognitiva, y priorizar la entrega de horas médicas para personas mayores, atención podológica, entre otras solicitudes.

“Este es el momento de expresar nuestras inquietudes e ideas. Hay una serie de actividades que surgieron, por ejemplo, en la parte deportiva y recreación poder hacer la integración de juegos de salón, y en la parte cultural participar en obras de teatro”, comentó Eduardo Führer, vecino de Villa El Recodo.

Para la vecina Tatiana Zuleta, de la Villa San Pedro, sostuvo que “es súper bueno y bonito que nos consulten nuestras necesidades. Nosotros queremos que se mantengan los operativos de podología, porque es una necesidad tremenda para los adultos mayores”.

En la instancia participaron más de 100 personas mayores provenientes de sectores como Candelaria, Villa San Pedro y Villa El Recodo. La jornada fue organizada por el programa Más Adultos Mayores Autovalentes de la Dirección de Salud con la colaboración de la Casa del Adulto Mayor y la Biblioteca Pública de la comuna.

Ir al contenido