En nuestro país, 2 de cada 10
personas presenta problemas de salud mental y alrededor de 1.800 personas
mueren al año por suicidio, cifra que aumenta a más de 30 mil intentos
fallidos, lo que nos posiciona como el sexto país con mayor tasa de suicidios
en América Latina según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante estas alarmantes cifras nos
unimos al llamado de estar alerta a nuestro entorno y crear conciencia sobre la
importancia de conversar estos temas con nuestras familias, amigos, compañeros,
y generar en conjunto acciones de prevención que mejoren nuestra salud mental.
Razón por la que durante esta
semana, el equipo del Centro Comunitario de Salud Mental COSAM junto a los
equipos de salud mental de los CESFAM de la comuna, con el apoyo del equipo de
@efe_biotren llegaron hasta diversas estaciones del Biotren y alrededores de
los Centros de Salud para sensibilizar y entregar información a la comunidad relevando
la importancia de hablar sobre nuestra salud mental y no minimizar el tema del
suicidio, sino abordarlo.
Campaña preventiva que fue muy
bien recibida por las personas, donde incluso hubo quienes se hicieron parte de
la actividad ayudándonos a repartir volantes y compartir sus experiencias,
constatando que ¡si se puede salir adelante!
Recordamos finalmente que, en
caso de necesitar orientación o ayuda, pueden acceder a una primera atención
psicológica gratuita a través de los siguientes canales:
1.- Llamando al 600 360 7777 de Salud Responde
2.- Llamando al teléfono *4141 para la Prevención del
Suicidio.
Ambas son líneas completamente
gratuitas y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas
del día.
Sigamos cuidándonos entre todos