Cesfam Loma Colorada certificó a funcionarios y comunidad usuaria
Potenciar el trabajo colaborativo entre distintas instituciones con el fin de implementar acciones que permitan brindar herramientas de formación a comunidad interna y externa del CESFAM Loma Colorada es lo que busca la estrategia Vinculación con el Medio del recinto.
Razón por la que durante este año se desarrollaron capacitaciones donde participaron funcionarios, Carabineros, Iglesia mormona, dirigentes sociales y representantes de establecimientos educacionales del sector, en materias como justicia procesal penal, violencia intrafamiliar o trato al usuario.
En este contexto, se realizó una ceremonia de reconocimiento en el auditorio del instituto profesional Incacap, para certificar a cerca de 40 personas que asistieron a los talleres realizados por la Corporación Cultural y docentes de la casa de estudio.
Pamela Abad, directora del establecimiento de salud, explicó que en el 2023 generaron una alianza con Inacap “donde hubo un compromiso de poder capacitar a nuestros funcionarios en habilidades y estrategias de humanización que van directamente hacia nuestros funcionarios con la finalidad de que ellos puedan utilizar estas herramientas en el día a día. Aparte de eso también dentro de estas estrategias también se formaron líderes comunitarios formados a través de la Corporación Judicial”.
Por su parte, la nutricionista del CESFAM Loma Colorada, Patricia Santander, agradeció la capacitación y destacó compartir con sus compañeros. “Nos pudimos conocer un poco también en otros aspectos, porque siempre estamos trabajando, nunca tenemos estas instancias y para nosotros es súper importante también. Fue una muy bonita experiencia y ojalá que se pueda seguir repitiendo, quizás con otros temas o a otros grupos de compañeros que no pudieron participar ahora”.
Lorena Villa, presidenta Junta de Vecinos Foresta San Sebastián, comentó que “es muy bueno saber dónde recurrir, a quién llamar y hacerlo práctico para nosotros es super importante, porque a los primeros que llama la comunidad es a nosotros. Entonces todas estas capacitaciones son muy importantes para saber los pasos a seguir, sobre todo, el tema del poder judicial, tribunales, uno no tiende a conocer esos procedimientos”.
El docente coordinador del Área de Administración de Empresas de Inacap, Danilo Pfeng, señaló que “ser partícipes de este tipo de actividades nos beneficia mucho, porque nos aterriza el tipo de ciudadano que tenemos acá en San Pedro. Siempre INACAP ha estado al servicio de la ciudadanía, en este caso de San Pedro, y qué mejor que en la instancia de poder capacitarnos e ir aprendiendo cosas nuevas para incorporarlo en los servicios”.
La iniciativa Vinculación con el Medio, liderada por la encargada de la OIRS, Pilar Sánchez Jarpa con apoyo de la referente del programa de Participación Social, Verónica Castro, nace tras el diagnóstico participativo del año 2022, a través de las necesidades planteadas por la comunidad, donde surgió la solicitud de realizar capacitaciones a funcionarios y comunidad en distintas temáticas.