loader image

Sampedrinas dieron el vamos a versión femenina de Copa Lomas Coloradas

Con el encuentro entre las series femeninas de los clubes deportivos de fútbol Cosmos y Viejos Crack se dio inicio a la Copa Lomas Coloradas, iniciativa organizada por el municipio sampedrino, a través del Departamento de Deporte y Recreación y la Asociación Femenina de Fútbol Particular de Lomas Coloradas.

El inicio del campeonato contó con la presencia, en representación del alcalde Javier Guiñez, del director de Desarrollo Comunitario Víctor Figueroa, quien junto al concejal Marcelo Bersano, acompañaron a las sampedrinas de los clubes participantes que darán vida al campeonato que se realiza en las históricas canchas de Lomas Coloradas.

El director de Desarrollo Comunitario, Víctor Figueroa comentó que “como municipio estamos contentos de  organizar esta iniciativa deportiva, ahora en su versión femenina,  en un espacio deportivo que tendrá una gran inversión que permitirá su completa remodelación en los próximos meses”.

Los  partidos de la Copa Lomas Coloradas, serie femenina, se juegan los días lunes y martes de cada semana, hasta llegar a la gran  final que se realizará el  viernes 01 de diciembre.

Los clubes que están participando en el evento deportivo son: Unión Fuerza Azul, Cosmos, Viejos Crack, Cardenal Silva Henríquez, Estrella Roja, Progreso Unido, Universo, Academia Femenina Fernández Vial y Progreso.

Leer Más

Equipos de salud mental del CESFAM San Pedro realizan taller de prevención del suicidio a comunidad educativa

Taller que tiene por objetivo concientizar a los/as adolescentes de nuestros establecimientos educacionales, a través de técnicas de aprendizaje lúdicas como el bingo, para reforzar los factores protectores en relación a la temática.

Jornada dirigida a estudiantes de quinto y sexto año básico del Colegio Miguel José Zañartu y realizada por la dupla psicosocial de Prosam y Programa de Acompañamiento Psicosocial del CESFAM San Pedro, compuesta por las profesionales Carol Montecinos, Trabajadora Social del Centro de Salud junto a las internas de Psicología Belén Barrientos y Fabiana Martínez.

Leer Más

Con stand CESFAM Boca Sur conmemoró el Día Mundial de Cuidados Paliativos

En el marco del Día Mundial de Cuidados Paliativos, en el frontis del CESFAM Boca Sur el equipo de salud del programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos entregó información a los usuarios y usuarias del establecimiento, respecto a la conmemoración de esta importante fecha.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y acompañarlo durante su última etapa de vida, el equipo multidisciplinario brinda atenciones domiciliarias a usuarios que presenten enfermedad terminal, entregando apoyo físico y emocional para él y su entorno familiar.

Hasta la fecha a nivel país se registran 251 servicios de cuidados paliativos, el 67% de ellos pertenecen al sistema público de salud. Estas unidades se concentran principalmente en la región Metropolitana, Biobío y Valparaíso.

Leer Más

San Pedro de la Paz cuenta con nuevas peluqueras caninas

14 fueron las sampedrinas que pudieron acceder al curso de peluquería canina del Programa Becas Laborales de Sence, el que fue coordinado por el municipio sampedrino, a través del Departamento de Desarrollo Económico Local y dictado por la OTEC Brito Pradenas.

La capacitación fue ejecutada en la sede de la sede de la Junta de Vecinos Newenco en Candelaria y buscó desarrollar competencias laborales para posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente.

Tras la ceremonia de certificación, realizada en el Salón Municipal, Roxana Segura, participante de la capacitación, dijo que “el curso estuvo bueno, tanto en la teoría como la práctica. Me inscribí porque a mí me gustan los animales y además porque es una oportunidad en el ámbito laboral”.

Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario del municipio sampedrino, comentó que “creemos que es importante este tipo de trabajo mancomunado que tiene como resultado que 14 sampedrinas puedan adquirir un oficio y así tener una oportunidad laboral. Sabemos que es un primer paso y como gestión municipal, liderada por el alcalde Javier Guiñez, estaremos dispuesto a seguir potenciando el conocimiento a través de nuestra unidad de capacitación”.

Por medio del curso las participantes están en condiciones de ejecutar funciones relacionadas a servicios de peluquería canina como baños de limpieza y sanitarios, cortes de pelo, además de preparar, higienizar y mantener áreas, equipos, productos y utensilios de  esa área de trabajo.

Leer Más

CESFAM San Pedro y pequeñitos del jardín Padre Hurtado elaboran huerto comunitario

Una educativa jornada disfrutaron pequeñitos del Jardín Padre Hurtado en la sede Los Héroes, junto al equipo de salud del CESFAM San Pedro, donde aprendieron distintos conocimientos y técnicas del mundo de la siembra, desde la preparación de la tierra para su cultivo hasta la colocación de diversas semillas en ella.

“Estas instancias fuera del jardín nos ayudan a que niños y niñas refuercen el aprendizaje que nosotros les entregamos, pero en otro contexto, con más personas y también eso ayuda a la autonomía de ellos. Este trabajo en red nos ayuda muchísimo a cumplir nuestro proyecto educativo, nuestros programas y, por supuesto, nuestro sello que es una vida sana y medio ambiente”, señaló la directora del Jardín Padre Hurtado, Claudia Poblete.

La actividad fue realizada por un equipo multidisciplinario del CESFAM compuesto por nutricionistas, enfermeras y kinesiólogo, en compañía de los Programas Vida Sana y Promoción de la Salud y con total apoyo de la junta de vecinos del sector, taller que buscó impulsar la importancia de una alimentación adecuada en los infantes del establecimiento.

El nutricionista del centro de salud y coordinador de la actividad, Daniel Cornejo, destacó el trabajo colaborativo entre los dirigentes del sector y la comunidad educativa, explicando que “esto surgió porque vimos una problemática durante este último año es que los niños preescolares y escolares tienen un bajo consumo de frutas y, especialmente, verduras. Entonces nos preguntamos qué podemos hacer para que comiencen a consumir estos alimentos que son tan beneficiosos para la salud”.

Al respecto su presidenta, Jessica Fariña, expresó que “nos interesa cada día llegar más nuestra comunidad, integrando a los niños, sus padres y a todo el que quiera hacerlo. Estamos muy felices de participar en esto y en todo lo que venga en beneficio del entorno de nosotros”.

Leer Más

Exitosa feria laboral organizada por municipio ofreció 200 empleos a sampedrinos y sampedrinas

Con la presencia del alcalde Javier Guiñez y la seremi de Trabajo y Previsión social del Biobío, Sandra Quintana se dio el vamos a la Feria Laboral, organizada por el municipio, a través de su Oficina de Intermediación Laboral OMIL del Departamento de Desarrollo Económico Local.

La jornada, realizada en la sede sampedrina de Inacap concentró a 20 empresas de la región y  a la OTEC Infocap, las  que ofrecieron 200 cupos laborales a la comunidad.

El alcalde Javier Guiñez dijo que “quiero agradecer a las empresas por haber participado en esta actividad, tener ofertas de trabajo es importante e iniciativas como esta tenemos que hacerlas  permanentes,  para  poner puestos de trabajo de calidad a disposición de las personas”.

La  seremi del Trabajo, Sandra Quintana, comentó que “quiero agradecer a todas las empresas por confiar en que podemos ser un buen nexo entre el empleador y trabajador por medio de este tipo de actividades”.

Nataly Ruiz, asistente a la Feria Laboral OMIL, comentó que “es buena esta iniciativa, porque hay hartas opciones laborales concentradas para las personas que no se atreven a ir directamente a las empresas, yo  vine a dejar mi curriculum y espero que me llamen”.

Cabe destacar que en la feria laboral también participaron ocho emprendedoras sampedrinas, quienes integran el Programa Jefas de Hogar que es administrado por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio.

Leer Más

Equipos de salud sampedrinos lanzan campaña preventiva contra el suicidio

En nuestro país, 2 de cada 10 personas presenta problemas de salud mental y alrededor de 1.800 personas mueren al año por suicidio, cifra que aumenta a más de 30 mil intentos fallidos, lo que nos posiciona como el sexto país con mayor tasa de suicidios en América Latina según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante estas alarmantes cifras nos unimos al llamado de estar alerta a nuestro entorno y crear conciencia sobre la importancia de conversar estos temas con nuestras familias, amigos, compañeros, y generar en conjunto acciones de prevención que mejoren nuestra salud mental.

Razón por la que durante esta semana, el equipo del Centro Comunitario de Salud Mental COSAM junto a los equipos de salud mental de los CESFAM de la comuna, con el apoyo del equipo de @efe_biotren llegaron hasta diversas estaciones del Biotren y alrededores de los Centros de Salud para sensibilizar y entregar información a la comunidad relevando la importancia de hablar sobre nuestra salud mental y no minimizar el tema del suicidio, sino abordarlo.

Campaña preventiva que fue muy bien recibida por las personas, donde incluso hubo quienes se hicieron parte de la actividad ayudándonos a repartir volantes y compartir sus experiencias, constatando que ¡si se puede salir adelante!

Recordamos finalmente que, en caso de necesitar orientación o ayuda, pueden acceder a una primera atención psicológica gratuita a través de los siguientes canales:

1.- Llamando al 600 360 7777 de Salud Responde

2.- Llamando al teléfono *4141 para la Prevención del Suicidio.

Ambas son líneas completamente gratuitas y se puede llamar desde celulares de lunes a domingo, las 24 horas del día.

Sigamos cuidándonos entre todos

Leer Más

99 organizaciones sociales sampedrinas fueron beneficiadas con la subvención municipal 2023

Potenciar el trabajo de las organizaciones sociales, deportivas y culturales es el objetivo que tiene la Subvención Municipal, inversión entregada por el municipio y el Concejo Municipal y que este año la gestión del alcalde Javier Guiñez aumentó a $120 millones.

Fueron 99 las organizaciones sociales sampedrinas que se vieron beneficiadas en el primer periodo de postulación y recibieron los fondos en una ceremonia en la que participó el alcalde Javier Guiñez, junto a los concejales Felipe Vásquez, Cristina Burgos, Camila Ortiz, Edgar Navarrete y el director de Desarrollo Comunitario, Víctor Figueroa. 

El alcalde Javier Guiñez dijo que “lo que hacen los dirigentes sociales es una labor muy importante, por eso esta gestión municipal les apoyará sin duda en cada una de sus proyectos  y requerimientos”.

La presidenta de la agrupación de adulto mayor “Las Chicas Súperpoderosas”, Nubia Navarrete, dijo que “estamos felices de haber recibido la subvención municipal y que el alcalde haya aumentado el monto a $500 mil,  nosotros como organización vamos a mejorar la implementación de nuestra sede, porque eso es lo que necesitamos”.

 

Cabe destacar que  municipio ofrecerá una asesoría constante, a través de la Unidad de inversión Social del departamento de Organizaciones Comunitarias,  para que los dirigentes sociales,  que adjudicaron fondos,  puedan rendir de forma adecuada sus proyectos.

 

 

Leer Más

CESFAM Boca Sur conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con comunidad usuaria

Generar conciencia sobre los problemas de salud mental en los usuarios de los centros de salud de nuestra comuna es lo que buscan las distintas actividades que se están desarrollando este mes, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, fecha que se conmemora cada 10 de octubre.

Razón por la cual equipo de Promoción de la Salud del CESFAM Boca Sur junto a internos de medicina y psicología se instalaron con un vistoso stand en el frontis del establecimiento, con la finalidad de entregar información a los usuarios y usuarias, y concientizar a la comunidad sobre los problemas de salud mental.

En la jornada los profesionales desarrollaron diversas actividades como pinta caritas, dinámica que fue muy bien recibida por los pacientes, en especial, por los más pequeños quienes pudieron disfrutar de este espacio con mucha alegría.

Leer Más

CESFAM Boca Sur lleva a cabo taller sobre la prevención del suicidio

Con el objetivo de promover la salud mental, conciencia y autocuidado, equipo de salud del CESFAM Boca Sur, integrado por el psicólogo Patricio Merino e internos del área, llevó a cabo un taller sobre la prevención del suicidio y las autolesiones en niños y niñas de séptimo básico de la Escuela Boca Bio Bio Sur.

En la instancia el profesional y los estudiantes entregaron herramientas que ayuden al manejo y la posible regulación emocional de estas situaciones que los menores del establecimiento pudieran enfrentar.

La actividad se enmarcó en el Mes Para la Prevención del Suicidio, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población e implementar acciones preventivas que aborden este tema.

Leer Más
Ir al contenido