Son muchas las dificultades que se presentan cuando una persona tiene un grado de dependencia severa, más aún cuando se trata de personas mayores, por ello, la Atención Primaria de Salud de San Pedro de la Paz, a través de la gestión de la droguería comunal y los Cesfam sampedrinos, llevan a cabo una iniciativa que permite hacer entrega de pañales para adultos a personas que debido a sus patologías o producto de la avanzada edad presentan incontinencia urinaria.
Este importante insumo se lleva directamente a los domicilios de los pacientes beneficiados. María Ignacia Olivares, kinesióloga del Cesfam Boca Sur a cargo del programa de dependencia severa, indicó que, “en muchos casos los pacientes que presentan incontinencia urinaria se debe a la edad, sin embargo, también hay pacientes con ACV, demencia o párkinson, que también requieren paños. Es una ayuda económica y se prioriza a quienes no cuentan con redes de apoyo”.
Como parte de las estrategias de salud que promueve el alcalde Javier Guíñez a través de la gestión municipal, a fines de 2022 se realizó un importante despliegue con el que se entregaron 17.600 paños a un total de 122 pacientes de la red de atención primaria de salud sampedrina, correspondiendo la gran mayoría de los beneficiados a vecinos de Boca Sur.
Esto significó casi 10 millones de pesos en recursos gestionados mediante convenio con el Servicio de Salud Concepción. Lo que se sumó a lo ya realizado en febrero y mayo 2022, donde se benefició a 180 personas, entregando 12.368 pañales mediante recursos de salud comunal por cerca de 4 millones de pesos.
Corresponde a un proyecto autogestionado por la atención primaria de salud de San Pedro de la Paz, que partió como plan piloto en 2020, entregando pañales para adultos en distintas remesas cada año, destinando un total de 47,5 millones de pesos para esta labor y entregando más de 93.000 paños durante los dos primeros años.
De esta forma se busca apoyar a quienes más lo necesitan, buscando continuar con este beneficio durante este 2023, a través de la gestión de la salud pública sampedrina.