Preocupados por los hechos de violencia en los centros de atención de salud, el alcalde Javier Guiñez junto a sus homólogos de Concepción y Hualqui piden a autoridades regionales más seguridad y apoyo policial en los establecimientos de atención primaria.
Cabe recordar que en junio pasado funcionarios del CESFAM Boca Sur sufrieron un asalto mientras realizaban la entrega de medicamentos a domicilio a pacientes con dependencia severa y postrados. A esto se suma las agresiones al personal de salud y diversos robos y destrozos en el establecimiento.
Al respecto, el edil sampedrino, comentó que “aquí hay un tema de que más allá de lo que vamos a seguir haciendo con todos los protocolos que tiene hoy día el servicio. No solo nosotros en San Pedro, sino que los servicios de salud primaria, nosotros creemos que aquí hay que abordar este tema a nivel de Estado, creemos que derechamente el Estado tiene que asumir una responsabilidad superior”.
“Hay un tema de fondo que está directamente ligado con las policías que, por responsabilidad constitucional, deben tener una acción más proactiva en esta materia. Vamos a plantearlo la próxima semana con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Necesitamos una acción permanente del Estado y en ese sentido creemos que es necesario abordarlas de esa manera, sobre todo en lugares complejos como lo es Boca Sur”, agregó.
Por su parte, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, expresó que “acá se han generado mesas de trabajo, una de ellas lideradas por la Delegación Presidencial Regional, donde una de las propuestas que tenía la municipalidad era aumentar la cantidad de patrullajes de Carabineros por los recintos de salud comunal lo cual fue descartado porque dijeron que no era la forma de enfrentar esta temática”.
El presidente de la Comisión de Salud de la Asociación de Municipios y alcalde de Hualqui, Jorge Contanzo, señaló que “a pesar de todos los esfuerzos que se están haciendo a través de los dirigentes a nivel regional y nacional estamos al debe de la coordinación con Carabineros. Siguen nuestras funcionarios y funcionarias a violencia física y psicológica, que está afectando mucho a la salud mental de ellos. Por ello hemos solicitado a diferentes estamentos algunas atenciones especiales en esa dirección”.
Algunas medidas que la Dirección de Salud y el municipio está implementando es el resguardo de Seguridad Pública en la entrega de medicamentos a domicilio solo a algunos grupos de riesgo y reducir las actividades en terreno de los equipos, además de conversaciones que se han mantenido con el Servicio de Salud Concepción, para solicitar apoyo en la gestión de mayores recursos destinados a seguridad.