Con el fin de analizar la temática del transporte por la Ruta 160, la congestión vehicular y las medidas de mitigación que busca implementar la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en marzo en los puentes Llacolén y Juan Pablo II, el alcalde Javier Guiñez se reunió con la gerencia local de Empresa Camanchaca
Tras la reunión el edil sampedrino dijo que “todas las empresas que ocupan la Ruta 160 deben aportar en racionalizar su uso, por eso la participación de ellas es importante y las decisiones que tomen van a ayudar en esta materia”.

El alcalde Javier Guiñez agregó que “se nos acerca marzo y creemos que la restricción es importante, pero debe ser en el territorio y durante todo el día, ya que con horario parcial los autos van presionar generando congestión vehicular mientras esperan que se abra el paso por el puente, por eso debe ser por día. Además, la Seremi de Transporte debe implementar medidas de mitigación en la Ruta 160 para hacer un buen y racional uso de esta vía que une Concepción con la Provincia de Arauco”.
Entre las medidas que el edil sampedrino propone está la implementación de vías de uso exclusivo para transporte público, desde el kilómetro 14 hacia Concepción y viceversa, así como poder proporcionar la cantidad de buses suficientes para el transporte de pasajeros una vez que la restricción vehicular entre en vigencia.
Otra de las acciones que alcalde Javier Guiñez espera concretar es una reunión con la gerencia del puerto de Coronel para dialogar sobre la opción de establecer horarios nocturnos para la carga y descarga de camiones en el lugar y así descongestionar la Ruta 160, evitando el paso de camiones durante el día.