Se plantea llevar requerimiento al gobierno central para incorporar asignación a trabajadores de la atención primaria comunal

El alcalde Javier Guiñez se reunió con los diputados Marlene Pérez y Eric Aedo, el director de salud comunal, y miembros de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de San Pedro de la Paz, para plantear un requerimiento hacia el Ministerio de Salud, respecto a que se reintegre a los cuatro Centros de Salud Familiar de San Pedro de la Paz a la categoría de “Establecimientos urbanos de desempeño difícil en APS”, para el periodo 2023 – 2025.
Esta subvención significa una asignación para los trabajadores de la Atención Primaria de Salud municipal. Calificación que tanto las autoridades locales y el gremio de salud consideran pertinente para San Pedro de la Paz, debido a las situaciones de violencia y conflicto que se han producido durante los últimos años en los recintos de salud pública de la comuna.
Luis Navarrete, miembro de la AFUSAM comunal, indicó que “en el listado preliminar que teníamos a fines de noviembre estaban considerados los cuatro Cesfam de la comuna con esta asignación de riesgo, sin embargo, ahora, en el documento oficial nuestros cuatro Cesfam desaparecen. Por eso estamos solicitando que se pueda reponer alguno de ellos porque creemos que la comuna tiene índices importantes de delincuencia, y el trabajo que realizan nuestros compañeros en este contexto es de riesgo”.
Así lo compartió el alcalde Javier Guiñez, “esto es algo vital, ya que tenemos al menos tres Cesfam que atienden en sectores donde han ocurrido muchos hechos delictuales, llegando a los recintos personas baleadas o acuchilladas, e incluso llegando criminales para intentar rematarlos. A pesar de eso los funcionarios siguen trabajando bajo esta presión, y creemos que es nuestra obligación poder brindarles esta asignación que significa motivación. Por eso agradecemos la voluntad de los diputados para ayudarnos en esta materia”.
Los diputados por el Distrito 20 de la Región del Biobío, Marlene Pérez y Eric Aedo, mostraron su apoyo en esta materia, acogiendo el requerimiento para transmitirlo hacia el gobierno central.
Al respecto, la diputada Marlene Pérez, sostuvo que “San Pedro de la Paz es una comuna que tiene sectores complejos, lo que se está viviendo es una situación crítica y grave que los funcionarios no se merecen porque han hecho un tremendo trabajo con la comunidad, y vamos a trabajar en conjunto para que estas asignaciones se puedan concretar”.
Asimismo, Eric Aedo, diputado de la zona, junto con destacar la mesa de trabajo convocada por el alcalde Guiñez, señaló que “queremos acompañar a los trabajadores de la salud municipal porque han hecho una tarea enorme durante lo que fue la pandemia del covid, siguen atendiendo a todos sus usuarios, y hay situaciones complejas donde se requiere mayor seguridad y un mayor incentivo para los profesionales. Eso es lo que vamos a pedir a la Ministra de Salud y al Subsecretario de Redes Asistenciales”.