loader image

Sindicato de Pescadores de Caleta Alto del Rey avanza en proyecto de sala de proceso y venta de sus productos

Una productiva reunión en el municipio sampedrino tuvo el Sindicato de Pescadores de la Caleta Alto del Rey, organización que se reunió con el alcalde Javier Guiñez, directores municipales y  representantes de la concesionaria del puente industrial para coordinar distintos temas administrativos y permisos de edificación  para continuar avanzando en el proyecto que permitirá construir una sala de venta y de procesos en la caleta sampedrina, ubicada en Boca Sur Viejo.

Con esta iniciativa los pescadores de Alto del Rey esperan seguir profesionalizando su trabajo en la extracción de productos marinos y comercialización de ellos.

Jonathan Vega, presidente del Sindicato de Pescadores dijo que “este proyecto nos permite mejorar la calidad de producción de lo que se captura en el sector y con ello una  distribución más profesional para entregárselo al consumidor”.

Tras la reunión, el alcalde Javier Guiñez expresó que “como municipio tenemos la disposición para avanzar en los distintos trámites que se necesitan, porque sabemos que la sala de ventas ayudará económicamente a las familias pescadoras de la Caleta, es un polo que tenemos de desarrollar, lo mismo que el cuidado del medio ambiente del sector y su potencial gastronómico”.

Cabe destacar que este proyecto forma parte de un protocolo que permite la construcción de la infraestructura, la reparación de botes, adquisición de congeladoras,  jaulas y la entrega de productos para el fomento pesquero, lo que será financiado por la sociedad concesionaria a cargo de la construcción del Puente Industrial.

Leer Más

Operativo de salud se realizó en feria libre de boca sur

🏥 Cesfam Boca Sur se puso con un stand de salud en la feria libre del sector 🍃.

👩🏻‍⚕️ En el lugar se realizaron exámenes médicos preventivos y se reforzó vacunación contra la influenza por parte de un equipo compuesto por enfermas y tens ✨.

✅ Esto como parte de las acciones en terreno que desarrollan los equipos de atención primaria de salud de San Pedro de la Paz, en línea con la gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez, desarrollando una salud en terreno y preventiva hacia nuestra comunidad 🤗.

Leer Más

Novedoso taller de aerocueca se realiza en Boca Sur

✅ Como una forma de promover la actividad física en la comunidad, y de preparase para recibir con todo estas fiestas patrias 🎊, el Cesfam Boca Sur desarrolla un entretenido taller de cueca con ejercicio aeróbico, gratuito y abierto para personas de todas las edades 👌.

👨🏻‍🦱 En estas clases se combina el equilibrio y la parte física, dado que bailamos durante un tiempo determinado en forma grupal realizando distintos pasos de nuestra cueca chilena”, indica el profesor de educación física de este taller, Alberto Henríquez, quien forma parte del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Boca Sur 👏.

📌 Este taller se replicará los martes 5, 12 y 26 de septiembre, de 10:00 a 11:00 horas en la ex sede de bomberos de Boca Sur, ubicada en Rodríguez Aldea 367.

🥳 Tiki tikitiii 🇨🇱✨!!

Leer Más

Niños de Michaihue y alrededores tuvieron gran fiesta de la infancia

🥳 Una tremenda fiesta disfrutaron niños y niñas en el Gimnasio Michaihue en lo que fue la celebración para despedir el mes de la infancia, que se vivió con todo en San Pedro de la Paz durante agosto 👏.

🤗 Hubo muchas actividades, música, juegos, pinta caritas, zumba kids, presentaciones artísticas, buena energía y sobre todo muchas sonrisas de nuestros pequeños y no tan pequeños, como parte de las actividades que promueve la gestión del alcalde Javier Guiñez para cuidar y proteger la infancia de niños y niñas sampedrinas ✨

💚 Fue una actividad organizada con muchísimo cariño por la OPD municipal, a través de la Red de Infancia y Adolescencia sampedrina, donde se agrupan una serie de organismos que promueven los derechos, el cuidado y la felicidad de los niños y niñas de San Pedro de la Paz 🍃.

Leer Más

Adultos Mayores se lucieron en campeonato de cueca

🇨🇱✨ Cueca, zapateo y mucha tradición se vivió con el Provincial de Cueca Adulto Mayor que se desarrolló en San Pedro de la Paz 🍃.

💃🏻🕺🏻 Fue una gran fiesta cuequera donde los representantes de las distintas comunas de la Provincia de Concepción desplegaron todo su talento bailando nuestra hermosa danza nacional 💚.

🎖️ Las parejas clasificadas fueron Lota, con el primer lugar, y Concepción, con el segundo lugar, quienes representarán a nuestra provincia en la próxima fase regional de este campeonato nacional de cueca adulto mayor. Mientras que el tercer lugar fue para la comuna de Santa Juana.

📍 Fue una bella jornada llena de nuestra cultura y un grato ambiente familiar, que se desarrolló en el Colegio Concepción de la Villa San Pedro, en presencia de autoridades locales y una gran participación de vecinos y vecinas que llegaron desde distintas comunas para apoyar la cueca chilena 🥳.

Leer Más

Gran Expo del Buen Vivir se vivió en San Pedro de la Costa

📍 Diversos servicios de salud y una gran variedad de emprendedores con exclusivos productos se dispusieron para la comunidad sampedrina en el Colegio Nuevos Horizontes, en lo que fue una nueva versión de la feria Expo del Buen Vivir de San Pedro de la Paz 🍃.

Una de las emprendedoras que fue parte de esta expo fue la señora Cecilia, vecina del Portal San Pedro de Lomas Coloradas, quien tiene ofrece tejidos de lana, costura y calcetines con diseño, “chalecos, sweaters, ropa de bebé, todo lo que sea lana, y en verano, hilo. He tejido toda mi vida y hace unos quince años empecé ya a comercializar mis productos”.

Nancy Santander, vecina de la Villa Costa Verde, asistió con su familia a la expo, “la feria artesanal estuvo espectacular, y después pasamos a los puestos de salud, y la sesión de masajes fue lo mejor, me encantó, fue algo novedoso porque agregaron más servicios a lo que es la feria artesanal, así que estoy feliz, un siete la iniciativa”.

✅ Este espacio busca fomentar estilos de vida saludable desde una mirada integral, con un fuerte componente de resaltar nuestros emprendimientos locales, como parte del sello de la gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez, mediante un equipo multidisciplinario que conforma el comité comunal de “Calidad de vida y buen vivir de San Pedro de la Paz”.

“Nuestro objetivo es potenciar el comercio local, por eso seguimos abriendo espacios en la comuna para que nuestros emprendedores puedan exponer sus productos, a través del trabajo que desarrolla el equipo de Fomento Productivo”, sostuvo el jefe comunal, “también agradecer la disposición del Colegio Nuevos Horizontes de facilitar este lugar para desarrollar esta feria aquí”, añadió.

Leer Más

Vecinos de Lomas Histórico tuvieron operativo Municipal en su sector

📍 Múltiples servicios municipales y de salud primaria se desplegaron en la sede vecinal 10R, de Lomas Coloradas.

✅ Como parte de la gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez; acercando la atención municipal a los distintos sectores de San Pedro de la Paz.

🏡 Operativo Municipal en Terreno que contó con equipos de los Departamentos de Estratificación Social, Asistencia Social, OMIL, junto con la Veterinaria Móvil y prestaciones como videotoscopía, chequeo de signos vitales y masoterapia, todo dispuesta para los vecinos y vecinas del sector.

Copito fue uno de los regalones perrunos que recibió atención por parte del equipo de la clínica veterinaria móvil. Su dueña, Nayadeth Fuentes, quien es vecina del sector contó que “había estado un poco triste por un proceso que estamos pasando como familia, así que me dieron algunos consejos para seguir cuidándolo en la casa y aprovecharon de ponerle dos vacunas que tenía pendiente. Es bueno que se haga esto porque a veces se hace difícil ir a una consulta particular, y además que en la semana es más complicado por temas de horario”.

“Fue muy bueno, mis felicitaciones para todo el grupo de funcionarios que estuvieron presentes, muy amables para entregar toda la información, se agradece al alcalde y su equipo, es una excelente idea traer esto a la comunidad porque la gente necesita que el municipio esté cercano en los sectores”, comentó Luisa Uribe Vega, presidenta de la Junta de Vecinos 10R de Lomas Coloradas.

Leer Más

La magia de los cuenta cuentos recorre la ciudad gracias a municipio y Biblioteca Pública

Potenciar la imaginación,  por medio de entretenidos relatos y sonidos, generando un espacio mágico para niños y niñas es lo que están haciendo los cuenta cuentos itinerantes, iniciativa de fomento lector infantil realizada por el  municipio, a través  de la gestión del alcalde Javier Guiñez y la Biblioteca Pública sampedrina.

Es así como más de mil  estudiantes del ciclo inicial de 10 colegios públicos han podido ser parte de esta experiencia de estos cuenta cuentos, observando atentamente la técnica del Kamishibai e interactuando junto al Mago del Árbol y sus mágicos relatos y divertidas historias.

Esta actividad itinerante, forma parte de las acciones que la Biblioteca Pública está potenciando durante este  Mes de la Niñez, pero que se realizan permanentemente durante todo el año en este importante espacio cultural sampedrino, ubicado en calle Colo Colo N°249 de San Pedro Histórico.

Leer Más

Jóvenes pianistas sampedrinas mostrarán su talento en importante concurso nacional

l próximo 2 de septiembre

Las alumnas de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz Isabella Hernández e Ignacia Parra fueron clasificados para el evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano que se realizará en la Universidad Mayor de Santiago. Ambas niñas además serán parte de una doble gala los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Pública y en la Casa de la Cultura, respectivamente.

La Escuela de Piano de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz ha sido un semillero de jóvenes talentos reconocido no sólo en la comuna sino también a nivel regional y nacional. Ello gracias a la participación que alumnos y alumnas de la profesora Deysi Miranda Cea han tenido en competencias y encuentros musicales; tal como sucede con el Concurso de Piano para Alumnos de la Enseñanza Particular, realizado cada año por la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano (ALAPP) Filial Chile.

Este año nuevamente los jóvenes talentos de la comuna serán parte de esta inolvidable experiencia; se trata de las menores Isabella Hernández Quintana e Ignacia Parra Cruzat, quienes competirán en el Primer Nivel Categoría Niños el próximo sábado 2 de septiembre en el auditorio de la Universidad Mayor de Santiago, lugar al que llegarán acompañadas de sus padres y de la profesora Deysi Miranda.

Antes de emprender el viaje, la Escuela de Piano realizará dos conciertos a modo de despedida y preparación, el que además tendrá la participación de alumnos que han destacado en las versiones anteriores del certamen nacional. El primero de ellos se realizará el miércoles 30 de agosto a las 19 horas en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz; mientras que el segundo será el jueves 31 de agosto en el mismo horario pero en el auditorio de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz (Los Fresnos 1640. Parque Laguna Grande). En ambas galas el repertorio estará dedicado a la época del clasicismo, con obras de autores como Beethoven, Mozart o Haydn, entre otros.

“Este concurso es una oportunidad para que los alumnos y alumnas se midan frente a sus pares de todo el país, varios de los cuales vienen de universidades y conservatorios de prestigio. Allí se da un importante intercambio cultural entre los niños y se fomenta la sociabilidad; pero también está el reto de enfrentarse a un jurado de expertos o el dominio de distintos tipos de obras para así demostrar su solidez, talento y versatilidad”, sostuvo Deysi Miranda, directora de la Escuela de Piano de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz.

Vale destacar que el 2021 la corporación sampedrina tuvo un papel protagónico en el concurso nacional con la obtención del primer lugar para Dominique Mendes Sanhueza y el tercer lugar para María Fernanda Cabezas, ambas en el nivel 2, entre otras menciones. El año pasado, en tanto, Josefa Aedo logró el primer lugar y Mejor Interpretación de Obra Común en el Tercer Nivel Categoría Niños; mientras que Fernanda Barra obtuvo el segundo lugar en la misma categoría. Por su parte Sofía Medina logró el tercer puesto en el segundo nivel Categoría Niños. La jornada culminó con el triunfo de Dominique Mendes con el primer lugar y Mejor Interpretación de Obra Común en el Tercer Nivel.

La Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano nació con el objetivo de crear un espacio en el cual maestros, pianistas y estudiantes manifiesten sus inquietudes pedagógicas y artísticas; promoviendo el estudio del piano en niños y jóvenes mediante la realización de audiciones y concursos.

Leer Más

Comunidad y trabajadores de salud dialogaron sobre el panorama de la APS sampedrina

🏥 Una provechosa jornada de participación social en salud se desarrolló para abordar y dialogar sobre los múltiples avances, necesidades y desafíos actuales de la salud pública de San Pedro de la Paz 🍃.

📍 La instancia se realizó en la biblioteca sampedrina donde participaron vecinos y vecinas que son usuarios de los Cesfam sampedrinos, junto al alcalde de la comuna, el director del Servicio de Salud Concepción, directora de la Dirección de Administración de Salud (DAS), equipos de la atención primaria local y red asistencial.

✅ El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, destacó esta instancia y la disposición del Servicio y del Estado de invertir en infraestructura de salud para la comuna, “somos una de las comunas que tiene mayor proyección de crecimiento y tenemos que trabajar en ese contexto, se plantearon temas como la construcción de un nuevo Cesfam, salud mental y un centro de mayor resolutividad diagnóstica, es decir, hay una serie de iniciativas de corto, mediano y largo plazo para seguir mejorando nuestra red de salud”, sostuvo el jefe comunal.

En tanto, el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, destacó la convocatoria y la gestión de salud que involucra una fuerte participación de la comunidad, “se reunió un número importante de ciudadanos y trabajadores de distintos sectores, quienes han planteado sus necesidades y nosotros hemos compartido lo que se visualiza para San Pedro de la Paz, entendiendo que tenemos que resolver los problemas de atención primaria en conjunto con el municipio”.

Una de las vecinas que participó en esta instancia fue Carmen Gloria Zapata, presidenta del consejo de desarrollo de salud del Cesfam Loma Colorada, quien agradeció el espacio de diálogo con los gestores de la salud, “todas estas jornadas son muy enriquecedoras porque nos ayudan a tener una visión de los proyectos que se vienen para nuestra comuna en temas de salud, y se ve que hay una participación ciudadana activa”.

Se contó con exposiciones de Franchesca Sandoval, encargada del SAR Boca Sur, quien abordó distintos aspectos del funcionamiento de los servicios de urgencia; Pablo Sepúlveda, subdirector de Administración y Recursos Físicos de la DAS, quien socializó una serie de proyectos de infraestructura que permitirán fortalecer la red sanitaria local; y equipo del Servicio de Salud Concepción, quienes compartieron el panorama que se visualiza desde el organismo hacia San Pedro de la Paz.

Leer Más
Ir al contenido