loader image

Personas mayores sampedrinas se capacitan como líderes comunitarios

Una gran convocatoria tuvo la jornada de capacitación de líderes comunitarios dirigida a personas mayores sampedrinas. La iniciativa fue organizada por el programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA), donde con mucho interés los asistentes participaron activamente en el espacio.

Ciber crimen, enfermedades respiratorias, primeros auxilios fueron algunas de las temáticas que se abordaron en la instancia, a cargo de distintos instituciones y organismos de la comunidad que permanentemente colaboran con el programa como la Policía de Investigaciones, Coaniquem, profesionales del equipo de epidemiología de la DAS sampedrina y Universidad Santo Tomás.

Una de las vecinas del sector B de Candelaria, Irene Binimelis, presente en la actividad relató que previamente había participado en una capacitación en primeros auxilios con el equipo +AMA. “Estas capacitaciones ayudan para que uno lo puedan trasmitirlas de boca en boca a las demás personas, para el autocuidado personal de cada uno”.

Benjamín Salina, vecino del sector Alonso de Ercilla de Candelaria, expresó que “creo que tiene el enfoque que corresponde actualmente en cuanto a los temas que se trataron acá, específicamente para ayudar al adulto mayor con herramientas de información, salud, cuidados, manejo de todo lo que es la tecnología moderna también, así que es muy bueno”.

El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz y tuvo como objetivo empoderar a nuestros sampedrinos y entregarles conocimientos en distintas temáticas tan diversas y relevantes para la comunidad adulta de nuestra comuna.

Leer Más

Municipio impulsa la recuperación participativa de espacios públicos

Recientemente se llevó a cabo una actividad de participación ciudadana en el colegio Michaihue, con miras a diseñar en conjunto con la comunidad del sector, un parque en el borde costero de nuestra comuna a la altura de Boca Sur. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del PROGRAMA DE PARQUES URBANOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO que busca ejecutar un espacio público con fines recreativos y ambientales que permitan recuperar esta área de la ciudad que actualmente se encuentra en desuso y degradada ambientalmente. El proyecto que tendrá una duración de 500 días y que financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se inserta en los lineamientos del Plan de Desarrollo Comunal, el proyecto de 2° Modificación al Plan Regulador Comunal, así como el Plan Local de Cambio Climático. La actividad contó con la asistencia de vecinos del sector, funcionarios municipales y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Al respecto, el alcalde señaló “Esta iniciativa responde a la necesidad de nuestros vecinos y vecinas de recuperar nuestros espacios y así potenciar la mejora en su calidad de vida”.

Leer Más

Conoce “A la cima”: el himno oficial de los Juegos Santiago 2023

EL TEMA ES UNA COLABORACIÓN ENTRE ANA TIJOUX, MOVIMIENTO ORIGINAL Y DJ BITMAN.

Con la presencia de deportistas, autoridades, voluntarios y público en general en la Plaza Central del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) se lanzó este domingo la canción oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, ritmo que promete ser un hit antes, durante y después de la cita multideportiva continental.

La interpretación del tema, producida por el reconocido DJ Bitman, está a cargo de una colaboración entre los artistas nacionales Ana Tijoux y Movimiento Original. El himno mezcla ritmos urbanos y melodías propias de Chile y Sudamérica.

Letra de “A la cima”

América de pie…Santiago 2023
El mundo vino a ver…Santiago 2023
La fiesta en que nos juntamos, el alma dejamos
son los Panamericanos y Parapanamericanos.

Es fuerza, coraje y sentimiento
guerreras, guerreros en el epicentro.
Santiago de Chile el punto de encuentro
pa’ demostrar…lo que se lleva dentro.
Mi alma proclamo, con el foco claro
está en mis manos superar mi tramo.
Dale ven y vamos, que esto no es en vano
aquí celebramos…Panamericanos.

Sube a la cima de la cordillera, chi, chi, chi…
Nuestro punto de encuentro.
Dando la vida, dejando tu huella,  chi, chi, chi… 
Nuestro punto de encuentro.

(Coro)
Nana nana nana nanana
América grita ya.
Nana, nada apagará tu fuego.
Nana nana nana nanana
América grita ya.
Nana, nada apagará tu fuego.

La llama en ti vive
con el fuego del interior, toda la fuerza de tu corazón.
Y si quieres vencer, deja tu alma en el juego
recuperamos la fe, así perdimos los miedos.

Paname o Parapan, América entera de pie
y en un mapa que guía la estrella andina, la chakana ilumina
brillando de vida, el juego se inicia.
Tu corazón bombea fuego
Te guía, levanta, pa’ callar los miedos
confía tu equipo, tu gente, tu pueblo
unidos se puede, tocar hasta el cielo.

Sube a la cima de la cordillera, chi, chi, chi…
Dando la vida, dejando tu huella, chi, chi, chi…
Nuestro punto de encuentro.

(Coro)
Nana nana nana nanana
América grita ya.
Nana, nada apagará tu fuego.
Nana nana nana nanana
América grita ya
Nana, nada apagará tu fuego
Nana nana nana nanana
Nana nana nana nanana
América de pie.
Nadie apagará este fuego.

Nuestro punto de encuentro.

Escucha en Spotify

COMUNICACIONES SANTIAGO 2023
Correo: comunicaciones@santiago2023.org
Instagram: @santiago2023oficial
Instagram Mascota: @fiusantiago2023
Twitter: @santiago2023
Facebook: /Santiago2023oficial
Youtube: @Santiago2023oficial
TikTok: @Santiago2023oficial

Flickr: @Santiago2023

Leer Más

Representantes de la Empresa de Ferrocarriles de Estado (EFE) visitaron el municipio para dar a conocer detalles del proyecto de construcción del nuevo puente ferroviario Biobío

La obra de 3,2 kilómetros de extensión de vías, Puente 1,9 km y Túnel de 320 mts, reemplazará el puente existente por obsolescencia técnica, ya que cumplió su vida útil, por un monto de 220 millones de dólares.
Dentro de las obras de mitigación existen barreras acústicas que dan cumplimiento a la normativa durante la etapa de construcción, una zanja de mitigación de vibraciones y la instalación de una manta de abalasto con el objetivo de reducir la fuerza vibratoria transmitida al suelo producto del paso de los trenes.
La finalización de las obras se proyectan para fines del 2025

Leer Más

Ministros visitan la zona para potenciar el uso de combustibles bioenergéticos en sintonía con nuestra comuna Santuario de la Naturaleza.

Tras meses de trabajo y en el marco de la Mesa Nacional del Pellet, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Agricultura, presentaron en nuestra comuna un “Propuesta para el desarrollo del sector en el mediano y largo plazo” que tiene por objetivo definir medidas y estrategias para promover el desarrollo de la industria del pellet en el tiempo y avanzar colaborativamente hacia una matriz de calefacción limpia, contribuyendo con ello a la soberanía energética, a la transición energética residencial y a la descarbonización del país. Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, hizo énfasis en la importancia de los planes de descontaminación que se están ejecutando en la zona. Asimismo el alcalde, destacó estas iniciativas, sobre en una comuna Santuario de la naturaleza, donde la directriz más importante de nuestro plan de desarrollo comunal está relacionada con el cuidado de nuestro medio ambiente.

Leer Más

Panam Sports Channel será el canal oficial y gratuito de los Juegos Panamericanos para todo el mundo

SANTIAGO 2023 SERÁ LA PRIMERA CITA CONTINENTAL EN SER TRANSMITIDA EN VIVO POR EL CANAL. SERÁN NUEVE SEÑALES EN DIRECTO Y MÁS DE 1.900 HORAS DE TRANSMISIÓN.

La señal de streaming Panam Sports Channel será el canal oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 para todo el mundo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, a través de nueve canales simultáneos en vivo todos los días y de forma totalmente gratuita.

Habrán más de 1.900 horas de cobertura deportiva que se podrán disfrutar en las aplicaciones móviles y de televisión Serán millones de personas las que tendrán la oportunidad de presenciar las actuaciones de los mejores atletas de las Américas en busca de las medallas de oro y la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 en 31 disciplinas.

“Estamos encantados de anunciar la transmisión en vivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Panam Sports Channel. La adición de nuestro evento insignia a la ya sólida oferta de eventos deportivos en vivo, como campeonatos continentales, Juegos regionales y la Liga Diamante, es una gran oportunidad para exhibir y difundir las actuaciones de los mejores atletas de nuestro continente y ampliar la audiencia de los Juegos Panamericanos”, señaló Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

“Cuando lanzamos Panam Sports Channel en 2019, nuestro sueño era acercar el deporte a los fanáticos como nunca antes. Ahora estamos cumpliendo ese sueño con la transmisión en vivo de Santiago 2023 gratis en todo el mundo. Estamos orgullosos del crecimiento del canal en los últimos cuatro años y continuaremos con nuestra misión de transmitir más de los principales eventos deportivos de la región para ayudar a impulsar el desarrollo del deporte en las Américas”, agregó Ilic.

Además de los nueve canales de acción deportiva en vivo, Panam Sports Channel también transmitirá un programa diario en vivo con resúmenes deportivos, entrevistas con atletas y análisis de las mejores actuaciones en los Juegos. La cobertura completa de este gran evento deportivo estará a cargo de un talentoso equipo de 15 comentaristas y analistas expertos de todo el continente americano.

A través de nueve señales de Panam Sports Channel se emitirán más de 1.900 horas de transmisión de las 60 disciplinas participantes de Santiago 2023 (foto: Santiago 2023). 

TEAM PANAM SPORTS INVITA A VER LOS JUEGOS

Los nuevos embajadores de Team Panam Sports también compartieron su entusiasmo por la noticia. “Soy campeona olímpica e integrante del Team Panam Sports. Serán mis primeros Juegos Panamericanos y estoy muy emocionada. Los invito a todos a ver los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en vivo por Panam Sports Channel”, señaló la gimnasta brasileña, Rebeca Andrade

“Soy dos veces campeón mundial, actual campeón de los Juegos Panamericanos y también soy miembro del Team Panam Sports. Quiero que la gente de Santiago vea volar mi jabalina a más de 90 metros. ¡Los invito a ver los Juegos en el Panam Sports Channel!”, indicó Anderson Peters de Granada.

La señal de Panam Sports Channel se puede descargar gratuitamente de la aplicación móvil, disponible en todos los dispositivos Android e iOS.

SIGUE EN DETALLE SANTIAGO 2023 POR PANAM SPORTS CHANNEL
Regístrate en: panamsportchannel.org

En dispositivos Android: descarga la App Panam Sports Channel
En dispositivos Apple: descarga la App Panam Sports Channel
En Youtube: Panam Sports Channel

COMUNICACIONES SANTIAGO 2023
Correo: comunicaciones@santiago2023.org
Instagram: @santiago2023oficial
Instagram Mascota: @fiusantiago2023
Twitter: @santiago2023
Facebook: /Santiago2023oficial
Youtube: @Santiago2023oficial
TikTok: @Santiago2023oficial

Flickr: @Santiago2023

Leer Más

Dirigentes sociales de La Foresta 5 tuvieron reunión con alcalde Javier Guiñez

Coordinar la realización de cortafuegos, la mantención de áreas verdes y reposición de alumbrado público fueron las temáticas que los dirigentes sociales de La Foresta 5 presentaron al alcalde Javier Guiñez, quien llegó a  la  reunión realizada en la sede social del sector,  junto a la Dirección de Medio Ambiente, Seguridad Pública y Dideco.

Durante el encuentro se acordó realizar una mesa de trabajo con Conaf, el propietario del terreno, dirigentes sociales y el municipio para planificar la realización del cortafuego evitando con ello posibles incendios o caídas de árboles y brindando así seguridad a las familias.

También, se informó que con la instalación de la Delegación Municipal de Lomas Coloradas,  que comenzará a funcionar a mediados agosto. se incorporará nuevo equipos para la mantención de los espacios públicos, recuperando de manera paulatina la totalidad de ellos.

Las autoridades compartieron además los números de contacto de la empresa de alumbrado público para que la comunidad del sector pueda informar las zonas que presentan problemas de iluminación.

Con el fin de apoyar el trabajo que está realizando la directiva de la Junta de Vecinos se comprometió la entregar de un certificado a la organización para que pueda administrar y usar la sede comunitaria, documento que además  les permitirá poder presentar proyectos a la subvención municipal, cuyo proceso de postulación cierra el próximo 04 de agosto.

Leer Más

Agrupaciones mapuche se sumaron al Plan de Manejo Santuario de la Naturaleza

Durante el encuentro con representantes de 2 agrupaciones mapuche de la comuna, el municipio sampedrino a través de su departamento de Medio Ambiente, realizó una cartografía social para saber cómo los grupos mapuche reconocían el polígono del Santuario de la Naturaleza. Además de habló de la vinculación del Parque Laguna Grande, donde existe un rewue, con el cuerpo de agua y el pajonal. Con los representantes presente además se revisó la posibilidad de renombrar la laguna grande con su nombre original Collilleco, que en nuestra lengua originaria significa “Lágrima de Agua”.
Para dar accesibilidad a mayor cantidad de personas, las agrupaciones solicitaron que las próximas reuniones fueran en formato on line.

Leer Más

Integrantes del Programa Vínculos sampedrino dieron vida a entretenido malón

Generar integración entre los integrantes del Programa Vínculos de San Pedro de la Paz, es lo que permitió el malón, organizado por el municipio sampedrino y Senama y en el cual participaron más de 80 personas mayores, quienes compartieron una entretenida jornada con música y diversas actividades.

Margarita Sobarzo, sampedrina que participó en la actividad  dijo que “este programa  a mí  me ha servido para compartir con mis compañeras, le permite a uno salir de la rutina, de la casa,  uno se despeja un poco y es muy bueno”

Víctor Figueroa, director de Desarrollo Comunitario del municipio, comentó que “esta actividad permitió generar un espacio para compartir y se enmarca en lo que está haciendo la gestión del alcalde Javier Guiñez con las personas mayores, para quienes también dispondrá un fondo concursable municipal para que así  las agrupaciones y clubes puedan postular a proyectos que serán financiados por el municipio”.

Por su parte, Pamela Parra,  encargada regional del Programa Vínculos expresó que “el equipo de San Pedro de la Paz hace un buen trabajo, porque tienen experiencia en el programa,  por eso invito a los adultos mayores a participar,  a que se conozcan y a vincularse con las redes de apoyo local de comuna, además quiero agradecer al alcalde por su trabajo que está haciendo con el Programa Vínculos”.

El malón de integración, también contó con la presentación de vida saludable del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, pausas activas y  presentaciones artísticas para amenizar la entretenida  jornada.

Leer Más

CESFAM San Pedro inauguró ampliación y mejoramiento de la sala de esterilización

Con una inversión de más de 57 millones de pesos el alcalde Javier Guiñez junto a los y las funcionarias de salud del CESFAM San Pedro, equipo directivo de la Dirección de Salud (DAS), el concejal Edgar Navarrete, representante de la AFUSAM y comunidad usuaria realizaron el corte de cinta que dio inauguración oficial a la ampliación y mejoramiento de la sala de esterilización del establecimiento.

Al respecto el edil sampedrino indicó que “hoy día se moderniza este espacio, el cual posibilitará una mayor agilidad en los procedimientos de desinfección, evitando el traslado de los implementos. Antes de ayer inauguramos otra sala de esterilización el Boca Sur, vamos a seguir haciendo otras mejoras dentro de estos espacios para nuestros funcionarios a fin de mejorar la salud primaria en la comuna”.

El proyecto consideró la readecuación y mejoramiento del espacio de 17, 18 metros cuadrados, contemplando una infraestructura de 16 millones de pesos, adquisición de autoclave, equipo de esterilización fundamental en este servicio por 38 millones de pesos y equipamientos menores por cerca de 4 millones de pesos.

Ruth Manríquez, TENS del centro de salud, quien lleva entregando servicio de esterilización hace más de 20 años, explicó que “ha sido un orgullo y una alegría que toda la gente colaborara para mejorar la sala y ha tenido un cambio considerable. Estamos super contentos con mi compañero, nos gusta el trabajo y sabemos la importancia que tiene, así que cada día hacemos lo mejor”.

Tras el corte de cinta, Carlos Carrasco, presidente del Consejo de Desarrollo de Salud CESFAM San Pedro, expresó que “este es un gran anhelo de los funcionarios y de los usuarios de tener esta sala de sanitización con todos los equipos de alta tecnología. Esto prestará un buen servicio y nos da seguridad que los equipos que se utilizan en el centro de salud están bien sanitizados, con personal especializado en el tema. Estamos felices nosotros como usuarios”.

Por su parte el concejal Edgar Navarrete, presente en la ceremonia, señaló que “estamos super contentos inaugurando esta sala de esterilización. Sin duda es algo muy necesario, es importante que este proceso se realice acá y que garantice la seguridad a nuestros vecinos y vecinas que se atienden en gran cantidad acá en el CESFAM que son cerca de 32 mil personas”.

La gestión permitirá reducir el tiempo de los procesos de limpieza y esterilización, propiciando el acceso oportuno de material e insumos de manera más rápida y eficiente. La construcción, elaborada por el equipo de Infraestructura y Proyectos de la DAS sampedrina, fue posible a través de convenios de colaboración con el Servicio de Salud Concepción, Convenios de Campos Clínicos y recursos de la Dirección de Salud comunal.

Leer Más
Ir al contenido