loader image

Comunidad de Villa San Sebastián participa en el cierre de emblemático proyecto Conformación del Nuevo Barrio

El cierre del proyecto Conformación del Nuevo Barrio en la Villa San Sebastián se llevó a cabo con una emocionante ceremonia que contemplaba la entrega de reconocimientos a los vecinos y vecinas, en la sede social del barrio.

A la actividad asistieron diversas autoridades locales, tales como el alcalde Javier Guiñez, la supervisora del Serviu Biobío, Verónica Fuentes, y los equipos de los deptos de organizaciones comunitarias y de gestión de riesgos y desastres de la Municipalidad de San Pedro de la Paz. De igual manera, la directora ejecutiva y fundadora de la empresa de seguridad Tero, Dominique Soto, y la directora regional de la Fundación Urbanismo Social, Lucía Sampedro.

El proyecto Conformación del Nuevo Barrio contempló una intervención territorial que tuvo como objetivo reforzar la organización comunitaria y la pertenencia en el territorio a través de diferentes actividades, siendo financiado por el Serviu regional y ejecutado por la Fundación Urbanismo Social. No obstante, también fue un proceso que obtuvo el respaldo municipal.

Al respecto el alcalde Javier Guiñez señaló, este proyecto es el resultado del trabajo mancomunado entre diversos actores con una misma mirada tendiente a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, asimismo destaco la preponderancia que se le dio al trabajo participativo con los vecinos y vecinas. Eso nos llena de orgullo porque va en la misma línea de nuestro trabajo como municipio.

A lo largo del proceso de desarrollo del proyecto, se llevaron a cabo ferias de redes comunitarias, encuentros de emprendimiento, talleres y capacitaciones con enfoque en el cuidado de la vivienda, entre otras jornadas que mejoraron la calidad de vida de la Villa San Sebastián. Asimismo, se elaboró un Plan de Emergencia junto a la comunidad, el cual contó con el apoyo de Tero para realizar actividades lúdicas y entregar material didáctico.

Lucía Sampedro, directora regional de Urbanismo Social, agradeció el compromiso de vecinos y vecinas durante los diez meses de trabajo para transformar el sector. “Como fundación no podemos estar más orgullosos del resultado. Han luchado por conseguir una vivienda y, ahora que es suya, deben cuidarla, mantenerla y seguir trabajando para que este barrio sea el mejor posible”, agregó.

En la instancia se entregaron diferentes insumos a la Junta de Vecinos y Comité de Seguridad de la Villa San Sebastián, como chalecos reflectantes y mochilas con implementos para actuar ante una emergencia. Igualmente, se suministró a la comunidad con un megáfono, un extintor y walkie-talkies.

Galería de fotos

Leer Más

Departamento de la mujer sampedrino generó espacio para informar sobre tipos de violencia y estrategias de denuncia

Un positivo espacio de conversación logró el taller organizado por el municipio sampedrino, a través del Departamento de la Mujer y Equidad de Género, el  que permitió entregar información sobre distintos tipos de violencias generadas en las relaciones, así como distintas estrategias de denuncias efectivas frente a estos casos.

La jornada se enmarcó en las acciones del nuevo Programa de Resignificación Psicolegal incorporado al municipio por la gestión del alcalde Javier Guiñez.

El edil quien acompañó a las sampedrinas que asistieron al taller dijo que “sabemos que lo que hace el Estado no da el alcance para enfrentar lo que pasa en temas de violencia contra la mujer, de ahí la creación de este programa municipal  que cuenta con un equipo profesional específico para dar cobertura  a las necesidades que tenemos en la comuna en esta materia”.

Maritza Martínez, participante del taller, comentó que “considero que es importante visibilizar las necesidades que tenemos las mujeres que hemos vivido violencia intrafamiliar, en cuanto a asesoría para nosotras y para nuestros hijos. Este taller nos ha enseñado como hacer la denuncia, donde recurrir y herramientas psicológicas para enfrentar estas situaciones”.

Cabe destacar que este programa municipal viene a potenciar las acciones realizadas por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género municipal que buscan impulsar políticas, proyectos y acciones estratégicas que promuevan la participación activa y organizada de las mujeres y diversidades sexogenéricas para avanzar en el ejercicio de los derechos y la igualdad de género en San Pedro de la Paz.

Galería de fotos

Leer Más

Más de 50 sampedrinas participaron en taller de formación laboral gracias a Municipio y SERNAMEG

Con el fin de entregar herramientas que le permitan aumentar sus conocimiento en temáticas laborales y potenciar su independencia económica, a través de sus emprendimientos, 50 sampedrinas participaron en los talleres de formación  laboral coordinados por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio y Sernameg.

Cabe destacar que esta capacitación, realizada en el salón de la Cuarta Compañía de Bomberos de Boca Sur,  forma parte de las acciones del Programa Jefas de Hogar, que en la comuna favorece 204 sampedrinas.

El alcalde Javier Guiñez quien acompañó a las participantes en la capacitación dijo que “los tiempos han cambiado y las mujeres buscan autonomía, empoderamiento e independencia para poder trabajar y ese es el propósito de estas jornadas y de lo que estamos haciendo por medio del nuestro Departamento de la Mujer, por eso cuenten con nuestro apoyo permanente en ello”.

A este ciclo de capacitaciones se suma la gestión en el acceso a red de apoyo para la empleabilidad, coordinaciones en el trabajo intersectorial para mejorar condiciones de empleabilidad y la organización de ferias de emprendimientos en el parque Laguna Grande para las sampedrinas pertenecientes al programa.

Galería de fotos

Leer Más

Más de 150 sampedrinos participaron en el día del desafío con gran jornada de baile entretenido

El gimnasio auditorio de la Villa San Pedro fue el lugar que concentró las actividades del Día del Desafío en la ciudad, iniciativa deportiva que se materializó con una jornada de baile entretenido en la que participaron más de 150 sampedrinos de distintos sectores de la comuna.

La jornada fue coordinada por el Departamento de Deporte y Recreación del municipio junto al Instituto Nacional del Deporte IND y contó con la presencia del alcalde Javier Guiñez.

El edil valoró la participación de la comunidad y comentó  que “la práctica deportiva es la mejor terapia para la salud, por eso estamos fomentando estas actividades, a través de distintos talleres en los barrios, sabemos que la comunidad tiene interés por hacer deporte, por eso nos estamos preocupando de ello”.

Kimberly Ruiz, participante de la actividad dijo que “nosotros vamos al  taller de baile entretenido que se hace en  Lomas Coloradas  y hoy quisimos asistir a esta actividad,  destaco el ánimo que se da en estos encuentros, lo que es muy bueno y nos motiva”, 

La jornada también contó con la entrega de equipamiento deportivo a cargo del IND. Fredy Pérez, gestor territorial de IND, indicó que “hoy es un día importante en el que se fomenta la práctica deportiva y la vida sana, por eso organizamos esta actividad junto al a oficina de deporte y recreación municipal y la entrega de kit de yoga  y set de materiales para ejercicios multipropósito a los talleres participantes”.

Cabe destacar que el Departamento de Deporte y Recreación municipal cuenta con una serie de talleres gratuitos para la comunidad y  quienes quieran tener información y consultar sobre ellos lo pueden hacer al teléfono +56982664316.

Galería de fotos

Leer Más

Vecinos de población Lautaro, municipio y empresas se reúnen para abordar proyectos de su sector

👏 Vecinos de la población Lautaro están organizados y buscan generar reuniones de trabajo para dialogar entre los principales actores involucrados en los cambios que se producen en su entorno, y el desarrollo de proyectos de urbanización de su sector ⚒️👷

✅ Hasta la sede vecinal llegó el alcalde Javier Guiñez, junto a un equipo municipal y la concejala Cristina Burgos para atender importantes requerimientos de los vecinos de este histórico sector de San Pedro de la Paz 🍃.

📍 Se trata de la población emplazada frente al ingreso de Boca Sur, hacia el sector oriente de la ruta 160. Allí, actualmente se edifican dos grandes torres de departamentos 🏗️, las que sin duda significan importantes cambios para los vecinos que históricamente viven en este lugar.

📍 También, se abordó el importante proyecto de urbanización que busca ejecutar obras de alcantarillado de aguas servidas y agua potable🚰 para beneficiar a las familias de este sector, el que ya cuenta con recursos aprobados desde el Gobierno Regional y prontamente ingresará a proceso de licitación por parte del municipio 📑✍️.

💪 “Estamos avanzando en algo que por tantos años se ha añorado en este barrio, que es uno de los más antiguos de San Pedro de la Paz, y que por alguna razón ha quedado sin progreso, esto es un tremendo desafío que hemos acogido, ya que paralelamente vamos a avanzar en el proyecto de pavimentación de este sector”, sostuvo el jefe comunal 😉, añadiendo que “es importante que toda intervención se haga respetando el entorno de los vecinos para mantener una buena convivencia con la comunidad”.

🙋🏻‍♀️ Pamela López, presidenta del Comité de Adelanto Población Lautaro, agradeció la instancia y la participación de representantes de los distintos organismos involucrados 🤝: el municipio, constructora, inmobiliaria, gobierno regional y, por supuesto, sus vecinos. Destacando la importancia de contar con estos espacios de diálogos para ser escuchados y abordar las distintas inquietudes y situaciones que surgen durante el proceso de estos proyectos ✨.

Galería de fotos

Leer Más

Alcalde Javier Guiñez compromete gestión en beneficio de vecinos del Barrio los Fundadores de Lomas Coloradas

✅ El alcalde Javier Guiñez se reunió con vecinos del barrio Los Fundadores de Lomas Coloradas, junto a la concejala Cristina Burgos, para escuchar los requerimientos de la comunidad de este sector de San Pedro de la Paz 🍃.

📍 Uno de los principales anhelos expuestos en esta instancia fue la necesidad de poder contar con una 🏡 sede comunitaria en el sector, en un terreno emplazado entre las calles Ricardo Merino y Roque Esteban Escarpa, el que actualmente corresponde a un área verde que ha sido cuidada por los propios vecinos 🌿.

➡️ También se indicó que esta solicitud se arrastra desde hace ya varios años, sin embargo, para avanzar en esta petición primero se debe contar con los permisos administrativos necesarios para ocupar dicho lugar para este fin 📃✍️.

📌 Así fue planteado en la reunión desarrollada en la Escuela de Lenguaje el Roble, donde el alcalde Javier Guiñez 😉 destacó el rol de la organización vecinal y planteó su compromiso para avanzar en esta gestión, “como gobierno local es muy importante saber cuáles son las necesidades de los barrios, eso es fundamental, y nosotros vamos a apoyar a nuestros vecinos para concretar sus necesidades” 🤗.

Leer Más

Vecinos de Valle la Piedra Dos constituyeron su junta de vecinos

👏✨ Tremenda organización vecinal ha demostrado la comunidad del recientemente inaugurado sector Valle La Piedra Dos, etapa 4, quienes a un mes de comenzar a forjar un nuevo capítulo en la historia de estas 280 familias sampedrinas, hoy concretaron la constitución de su correspondiente Junta de Vecinos 📖✍️.

✅ Hasta dicho sector llegó el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, junto a una comitiva municipal, transmitiendo sus felicitaciones por empoderarse y avanzar para trabajar por su sector, “la organización vecinal es lo fundamental, debemos apoyar a nuestros dirigentes para que el trabajo sea aún más efectivo en beneficio de nuestra comunidad”, señaló el jefe comunal 📍.

🥳 En la instancia se sintió la gran alegría de los vecinos por concretar esta gestión, “es un gran logro, trabajamos mucho para concretar nuestra junta de vecinos para poder sacar proyectos y ayudar a nuestros vecinos, hemos sentido mucho el apoyo del alcalde, los equipos de la municipalidad y también del concejal Marcelo Bersano”, comentó Verónica González, quien es la orgullosamente presidenta de la JJVV Valle La Piedra Dos, etapa 4 🏠.

📍 El Alcalde Javier Guiñez, concejal Marcelo Bersano y una veintena de vecinos que estuvieron presentes en este importante hito de este sector, recorrieron las calles de la villa generando un espacio de diálogo abordando diversas inquietudes de interés como locomoción pública, seguridad, salud, entre otras materias 📌.

Galería de fotos

Leer Más

Operativo de salud se desarrolló en San Pedro Viejo

📍 Un nuevo operativo de salud acercó distintas prestaciones a sampedrinos y sampedrinas. Esta vez se realizó en la sede Luis Alberto Acevedo Dos, para entregar una serie de prestaciones a familias de este sector de San Pedro Viejo 🍃.

✅ Esto como parte de las estrategias de gestión que promueve el alcalde Javier Guiñez, con el objetivo de desarrollar una salud comunitaria, cercana y en terreno 🤗.

💜 Nutrición, enfermería, kinesiología, fonoaudiología y terapia ocupacional fueron parte de los servicios entregados por equipos de la atención primaria de salud local, junto a la colaboración de las carreras de nutrición y enfermería de la Universidad Del Desarrollo, durante la jornada de este sábado 27 de mayo en forma gratuita para la comunidad sampedrina ✨

Leer Más

Municipio sampedrino entregó comodatos a cinco organizaciones sociales de la ciudad

Con el fin de potenciar el trabajo comunitario en los distintas unidades vecinales de la ciudad, la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez coordinó la entrega de cinco comodatos a organizaciones sociales de la comuna, la que se materializó en una ceremonia protocolar realizada en la Biblioteca Pública y que contó con la presencia de las concejalas Cristina Burgos y Paula Opazo, el director de Dideco y el director subrogante de Secpla.

El alcalde Javier Guiñez destacó que “estos espacios públicos que son propiedad del municipio se pueden entregar a las organizaciones que en el territorio hacen actividades en beneficio de todos y las sede comunitarias tienen esa connotación, a lo que se suman  espacios abiertos para crear proyectos, en este caso culturales y apegados a las tradiciones”.

Las organizaciones que fueron beneficiadas con los comodatos fueron la Junta de Vecinos Pie de Monte, la Junta de Vecinos Etapa IV de San Pedro de la Costa, la Asociación de Huasos de Boca Sur Viejo, la Asociación Mapuche Lafken Palife y el Servicio Nacional de Protección a la Niñez y Adolescencia.

José Burgos, presidente de la Junta de Vecinos Pie de Monte comentó que “estamos muy agradecidos por el apoyo del municipio, somos nuevos como dirigentes y por eso nos acercamos a los funcionarios municipales quienes nos asesoraron para hacer la solicitud de comodato en el marco legal. Era un espacio necesario para la comunidad, para los niños y niñas y ya tenemos organizaciones que están haciendo uso de la sede comunitaria”.

Cabe destacar que los dirigentes sociales fueron asesorados por la Unidad de Comodatos de la Dirección de Desarrollo Comunitario, quienes además entregaron el reglamento de uso de los espacios y coordinaron asesoría permanente para el buen uso de ellos.

Galería de fotos

Leer Más

Niños y niñas de taller municipal de taekwondo recibieron certificación

Acompañados de sus familias y demostrando todo lo aprendido durante estos meses de entrenamiento, los niños y niñas del taller inclusivo de taekwondo recibieron una certificación y medallas en una ceremonia realizada en el gimnasio auditorio de la Villa San Pedro

Esta iniciativa deportiva forma parte de los talleres municipales gestionados por el alcalde Javier Guiñez y  coordinados por el Departamento de Deporte y Recreación municipal.

Josefa Rivas, integrante del taller dijo que “llevo participando en este taller hace un año y me parece bueno, porque puedo compartir con amigos que tengo acá, me encanta practicar este deporte y hoy recibimos nuestra certificación”.

José Luis Morales, psicopedagogo y monitor del taller, comentó que “hoy se cumplió un ciclo de examen de cinturones y dentro de esta ceremonia certificamos a niños y niñas con neurodiversidad y neurotipico, además quiero  destacar a nuestras adultas mayores que están también practicando taekwondo y forman parte de este taller”.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Víctor Figueroa expresó que “creemos que es muy importante fomentar el deporte y talleres inclusivos como este y en ese sentido el alcalde Javier Guiñez  ha manifestado seguir posicionando estas actividades deportivas en los barrios de San Pedro de la Paz.

Este taller de taekwondo se suma a otros como los de fútbol y patinaje, también coordinados por el Departamento de Deporte y Recreación y abiertos a la comunidad. Quienes quieran acceder a estas monitorías pueden consultar sobre horarios y cupos al teléfono +56982664316.

Galería de fotos

Leer Más
Ir al contenido