loader image

Con ceremonia ciudadana en Lomas Coloradas Alcalde Javier Guiñez dio cuenta pública de gestión municipal 2022

Acompañado de autoridades nacionales, regionales, representantes de Fuerzas Armadas, Bomberos, dirigentes sociales, funcionarios municipales y  la comunidad sampedrina el  alcalde Javier Guiñez, junto al Concejo Municipal,  presentó la  cuenta pública de gestión municipal 2022.

En la ceremonia, realizada en el Colegio San José de Lomas Coloradas como una forma de descentralizar la ciudad, se destacaron las distintas acciones realizadas por la autoridad comunal frente a la problemática de conectividad que enfrenta la comuna y su trabajo permanente a nivel local, regional y nacional para concretar los proyectos viales necesarios, así como medidas de mitigación a corto plazo que permitan mejorar los tiempos de traslado y con ello la calidad de vida de los sampedrinos y sampedrinas.

Tras el evento ciudadano el alcalde Javier Guiñez dijo que “quisimos entregar un mensaje claro y el compromiso que tenemos con la comunidad,  los trabajos hoy son colectivos  no individuales y la comunidad organizada tiene la potencia para enfrentar y solucionar las problemáticas; al igual que nuestras autoridades, a través de un trabajo colaborativo que estamos llevando con ellos. Ell mensaje tuvo una connotación de esperanza hacia la comunidad, hacia los funcionarios y que la problemáticas las vamos a superar todos juntos”.

El seremi de Economía y representante de la Delegación Presidencial en la actividad, Javier Sepúlveda comentó que “hoy estamos acompañando al alcalde y al Concejo Municipal en esta ceremonia en la que se ha puesto en relieve la situación que vive la comuna y como Gobierno de Chile tenemos un compromiso  permanente para solucionar la problemática de caos vial, el que requiere medidas de corto plazo y de más largo aliento con inversiones públicas contundentes”.

Por su parte, la  diputada Marlene Pérez, expresó que “para sacar adelante todos los proyectos que se necesitan y terminar con las urgencias de San Pedro de la Paz  se necesita un compromiso  real de las autoridades y tenemos que estar con quienes lo está pasando mal que es la gente sampedrina y su  problemática de conectividad”.

La cuenta pública municipal, también presentó los avances en el cuidado ambiental de la comuna para la protección de la biodiversidad y patrimonio, el fortalecimiento de la seguridad pública,  la reactivación comunitaria en los barrios  a través de la Dideco, el trabajo permanente de salud en el territorio, la inversión en  educación,  los proyectos e inversiones en la comuna, desafíos de la gestión municipal hacia sus funcionarios, así como la importancia que representa para la ciudad ser sub sede de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En la ceremonia protocolar, además se realizó un reconocimiento a la labor de Carabineros de Chile en su 96 aniversario y a Bomberos de San Pedro de la Paz, por su comprometida acción para enfrentar la emergencia de incendios forestales durante  la temporada estival de este año.

Galería de fotos

Leer Más

Casa de acogida Jehova Jireh de Boca Sur recibe ayuda gracias a alianza municipal y privada

Con la presencia del alcalde Javier Guiñez y de la empresa Espacio Cubierta se realizó la entrega de materiales para mejorar la techumbre de la Casa de Acogida Jehova Jireh, iniciativa coordinada por el Departamento de Asistencia Social del municipio y que permitirá enfrentar el invierno de mejor manera por parte de las familias residentes del lugar.

El alcalde Javier Guiñez, dijo que “esta casa de acogida significa rehabilitación y está bajo el alero de una iglesia pentecostal. Nosotros como municipio los hemos estado apoyando hace mucho tiempo y ahora con esta alianza privada potenciamos este trabajo, ya que viven muchas personas y tienen  que tener las condiciones necesarias. Además, estamos haciendo un trabajo para que las empresas ayuden en lo social,  en lo deportivo y es una nueva manera de hacer gestión y con responsabilidades compartidas”.

Erwin Lindemann, dueño de la empresa Espacio Cubierta Limitada, comentó que  “estamos súper contentos con esta iniciativa,  la municipalidad nos contactó para ver la posibilidad de poder ayudar a algunas casas de acogida y nosotros como empresa encantados de colaborar en esta labor que beneficia a las familias que residen en estos lugares”.

Cabe destacar que el Departamento de Asistencia Social realizó un catastro de las casas de acogida existentes en la ciudad para iniciar y planificar un trabajo conjunto y de apoyo  a través  del municipio.

Leer Más

Carabineros sampedrinos suman 4 motocicletas en su aniversario 96 gracias a aporte municipal

Con el aporte de 27 millones de pesos, por parte de la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez y el Concejo Municipal, se pudo concretar la adquisición de 4 motocicletas para Carabineros, las que fueron destinadas a la tenencia sampedrina y entregadas por autoridades locales y regionales en una ceremonia realizada en el Centro Cívico de Boca Sur.

La entrega se enmarcó además en el 96 aniversario de la institución policial y viene a potenciar la presencia y movilidad de Carabineros en las distintas unidades vecinales de San Pedro de la Paz.

El alcalde Javier Guiñez destacó que “esto representa el trabajo colaborativo y comprometido que estamos desarrollando junto con Carabineros, un trabajo mancomunado que da como resultado  estas motos, que permitirán  que los funcionarios policiales lleguen pronto a sus operativos. Como municipio vamos a seguir colaborando en seguridad con el apoyo de Gobierno Regional y nacional”.

El jefe de la VIII Zona, general Cesar Bobadilla dijo que “hemos trabajado arduamente con el alcalde,  porque estamos preocupados de la seguridad de la comuna;  hoy estamos viendo frutos con la entrega de estos cuatro vehículos, los  que permitirán mejorar los tiempos de respuesta, porque siempre hay una demanda ciudadana por más seguridad y en eso estamos enfocados como institución”.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Mauricio Torres comentó que “lo más importante  de este logro es que estos vehículos ya  están al servicio de la comunidad, en esto es clave el rol de los municipio en el combate a la delincuencia,  en su colaboración con las policías para enfrentar esta problemática”.

Ana del Solar, vecina de Villa Los Huertos de Boca Sur dijo que “me parece una buena inversión para la ciudad y  permitirá que Carabineros pueda  llegar más rápido cuando los llamemos, esto genera más respeto y seguridad para los vecinos”.

La adquisición de estas motocicletas, se suma a otros proyectos impulsados por el municipio, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos,  como la adquisición de un móvil de alto estándar que será entregado en los próximos meses y beneficiará  la sensación de seguridad de los sampedrinos y sampedrinas.  

Galería de fotos

Leer Más

100 jóvenes sampedrinos accedieron a preuniversitario municipal

Brindar la oportunidad de acceder a clases gratuitas de preparación para rendir la Prueba Acceso a la Educación Superior PAES, es lo que está haciendo la gestión del alcalde Javier Guiñez con la nueva versión del Preuniversitario Social Municipal, realizado gracias a la alianza y apoyo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción UCSC y que beneficia a 100 jóvenes de la comuna.

El alcalde Javier Guiñez, quien se reunió con los jóvenes inscritos, dijo que “este preuniversitario va a ser bien utilizado y se vincula con  la esperanza de las familias y sus hijos e hijas  para  que pueda accedan a una carrera en la universidad.  Esto viene a apoyarlos para suplir brechas y nosotros, a través de este y otros convenios estamos acercando las casas de estudios  a las personas, por ejemplo tenemos asesoría en salud, vivienda y también medio amiente”.

Dafne Oportus, joven sampedrina que será parte del preuniversitario,  comentó que “estoy agradecida, porque  es una oportunidad súper buena y espero  ingresar a la universidad, ya que  me encantaría estudiar medicina”.

En la  reunión con los jóvenes, realizada en la Biblioteca Pública, también participó el concejal Edgar Navarrete y el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Víctor Figueroa,  

Cabe destacar que el proceso de inscripción de Preuniversitario Municipal se extendió de febrero a marzo de este año y  fue realizado por el Departamento de Jóvenes del municipio, el proceso continúa ahora con las clases que se realizarán de manera presencial en dependencias de la UCSC.

Galería de Fotos

Leer Más

Municipio sampedrino y sename potenciarán redes de apoyo a jóvenes infractores de ley favoreciendo su reinserción social

Un trabajo colaborativo con distintos actores comunitarios que permita articular redes de apoyo y contención a jóvenes infractores de ley  que egresan del Cip Crc de Coronel, es lo que permitirá el convenio “Acercamiento Oferta Programática Municipal”,  firmado entre el municipio sampedrino y Sename.

El alcalde Javier Guiñez valoró esta alianza y dijo que “creo que uno de los ejes principales que tenemos con los niños, niñas y jóvenes es su cuidado y quienes son infractores  de ley, también son motivo de preocupación y reinserción, de ahí el propósito trabajar en red con Sename, OPD, el Programa Lazos y sumarlo al trabajo permanente con nuestros niños y niñas”.

El director Regional (S) de Sename, Felipe Huerta, comentó que “es un hito importante, ya que San Pedro de la Paz nos abre las puertas para que los jóvenes continúen sus procesos de reinserción social y abre nuevas expectativas para que ellos y ellas  puedan desistir de los delitos,  así que agradecidos del alcalde Javier Guiñez y su gestión municipal”.

Tras la firma del convenio, el Departamento de infancia municipal  coordinará la oferta programática existente para extenderla en la ciudad y atender las necesidades y requerimientos de los jóvenes y sus familias.

Leer Más

Niños  y niñas sampedrinos dan ejemplo con limpieza de playa en Lomas Coloradas

Como una forma de unirse en la protección del medio ambiente y conmemorar el Día de Internacional de la Tierra alumnos y alumnas del Colegio nuevos Horizontes realizaron una limpieza del borde costero en el sector de Lomas Coloradas.

Los estudiantes  fueron a acompañados por el alcalde Javier Guiñez, quien valoró la iniciativa y dijo que “es muy importante esta acción que reúne a jóvenes sampedrinos en el cuidado de nuestro medio ambiente, a través de la práctica de limpieza y reciclaje. Como municipio implementaremos en la malla curricular con el tema de conciencia ambiental en todos los niveles de nuestra educación pública”.

Esteban Sánchez, alumno  de segundo medio del Colegio Nuevos Horizontes comentó que “quisimos sumarnos a esta actividad y así limpiar nuestros espacios naturales, nos organizamos en el colegio y hoy estamos limpiando nuestra playa”.

Cabe destacar que la iniciativa contó con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente, quien instaló un punto de reciclaje en el lugar  y la Dirección de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos que resguardo a los estudiantes durante el operativo de limpieza.

Galería de fotos

Leer Más

Encargado nacional de asuntos religiosos destacó labor de las OCAR en seminario organizado por el municipio sampedrino

Con la participación de representantes de las oficinas comunales de asuntos religiosos (OCAR) de municipios de la provincia, comunidades religiosas, autoridades locales y regionales se realizó el encuentro organizado por la Municipalidad de San Pedro de la Paz en el que se  analizó el contexto y valor del quehacer de estas dependencias en las comunas de la región y el país.

La jornada contó con la presencia del encargado Nacional de Asuntos Religiosos, Omar Cortés, quien expuso sobre la Institucionalidad, propuestas y desafíos que enfrentan oficinas de asuntos religiosos en el país, a lo que  se sumó la presentación de las experiencias de las OCAR de Chiguayante y de San Pedro de la Paz.

El encargado Nacional de Asuntos Religiosos destacó que “nosotros expresamos los lineamientos como oficina nacional y acá en la comuna de San Pedro la Paz hay una aterrizada concreta de trabajo y  lo que se está haciendo en esta comuna se transforma en un ejemplo para decir por aquí hay que ir.  Aplaudo todas las iniciativas de la OCAR sampedrina, especialmente las que se hacen en niñez”.

El alcalde (s) de San Pedro de la Paz, Marcos Mena, dijo que “las OCAR tiene  mucho que decir y  el alcalde Javier Guiñez tiene la decisión tomada de fortalecer y generar bases de trabajo para generar una coordinación nacional, regional y comunal que pueda establecer vínculos de asistencia, ayuda y coordinación entre las oficinas de asuntos religiosos”.

En esta actividad, en la que estuvo presente la concejala Cristina Burgos, el concejero regional, Piero Blas, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, la encargada regional de asuntos religiosos, Elizabeth Salazar, el representante del Gobierno Regional  Juan Eduardo Quilodran,  el director de Desarrollo Comunitario sampedrino, Víctor Figueroa y el encargado de la OCAR sampedrina Christian Riquelme, también se visibilizaron las características del trabajo que se realizan  las OCAR en temáticas de  participación ciudadana, voluntariado, respuesta temprana ante catástrofes y fortalecimiento de la espiritualidad de la comunidad.

Galería de fotos

Leer Más

Lominos conmemoran con gran entusiasmo el mes de la actividad física

Hasta la plaza Pastor Luis Arriagada Ramírez de Lomas Coloradas llegaron vecinos y vecinas usuarias del Cesfam del sector, junto a estudiantes del colegio Galvarino, jardín El Roble y el Centro de Capacitación Laboral “Mirando al Futuro” (CECAL), para disfrutar de una entretenida jornada realizando mucha actividad física, visitando diversos estands informativos y chequeándose con los profesionales de salud.

Baile entretenido, aerobox, tenis y lanzamiento de bala fueron algunas de las dinámicas en las que participó la comunidad como parte de las iniciativas que están implementando los equipos de salud para conmemorar el mes de la Actividad Física.

Jasmín Muñoz, vecina del sector El Rosario, comentó que durante sus cinco años siendo integrante del programa Vida Sana logró formar un vínculo estrecho con sus compañeros, “para mí ha sido súper importante no solamente porque uno hace actividad física que es bueno para el cuerpo y el alma, sino porque una llega acá y encuentra una familia. Nosotros compartimos con la profesora, nos sentimos acogidos y apoyados por ella, para mí ha sido súper especial venir al taller”.

Gabriela Hormazábal, trabajadora social del colegio Galvarino y referente de la Comisión Mixta de Salud y Educación (COMSE) del CESFAM Loma Colorada, relevó la labor que realizan los profesionales en la mesa de trabajo, ya que permite acercar el área de la salud a los y las alumnas. “A nuestros estudiantes les encanta poder participar de estas instancias, estaban súper motivados y también a su vez es importante generar estos espacios recreativos para generar el sentido de pertenencia con el sector de Lomas, tenemos espacios muy lindos, entonces que nuestros niños salgan a la comunidad es muy importante para nosotros como colegio”.

“Parte de los objetivos del programa es la prevención, la que podemos desarrollar realizando estas actividades donde participan todos los grupos de la comunidad, promoviendo la actividad física que es uno de los principales ejes de la promoción de la Salud”, explicó la nutricionista del programa Vida Sana del centro de salud, Jenny Moya.

La instancia fue organizada por el equipo de Vida Sana, con apoyo de los equipos de Promoción de la Salud y Participación Social del CESFAM, ocasión que contó con la participación de usuarios de los programas Cardiovascular, Vida Sana y Adulto Mayor.

Galería de fotos

Leer Más

Con clases de baile y fitball sampedrinos se activaron en la laguna grande

Una jornada cargada de toda la energía de vecinos y vecinas de nuestra comuna se vivió en el parque Laguna Grande. En la ocasión, enmarcada en el mes de la actividad física, el grupo de profesores de educación física Gisela Cuevas, Wendoline Castellón y Ángel Ibáñez fueron los que alentaron a los asistentes con clases de baile entretenido y fitball, acompañados de algunos motivados participantes que se animaron a subir al escenario a demostrar sus habilidades en estas disciplinas.

Maribel Ferreira, vecina del sector camino a Santa Juana, llegó con su querida nieta Aitana, opinó que “me parece muy bien la actividad porque promueve la salud y el ejercicio eso nos motiva mucho y nos da energía, la pasamos súper bien. Hoy vine acompañada de mi nieta que me acompaña a hacer ejercicio, ella es mi compañera”.

Mónica Morales, presidenta de la Junta de Vecinos Newenco de Candelaria, agradeció a los monitores y al equipo por el espacio deportivo. “No todos tienen el tiempo o el dinero para poder cancelar una clase. En esta ocasión esto es gratis y es para todos. La energía y el power que tienen los profesores y la gente que participa es maravillosa”.

La encargada de Promoción de la Salud del Cesfam San Pedro, Viviana Sepúlveda, nutricionista del equipo a cargo del evento explicó que esta iniciativa es parte de las múltiples actividades que realizan como programa de forma permanentemente para usuarios del centro de salud y lo que buscan es “generar en la comunidad hábitos saludables de actividad física, porque los talleres de actividad física se mantienen en el tiempo y la misma gente de los talleres asiste y, en esta oportunidad, lo dejamos abierto a la comunidad”.

En la instancia se prestaron atenciones de salud en videotoscopía, consulta piso pélvico y nutricional, y control de signos vitales, realizadas por el equipo del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) y también se dispuso un punto de hidratación del programa Vida Sana del CESFAM para todos los presentes. Asimismo, contó con el apoyo del Instituto profesional AIEP.

Galeía de fotos

Leer Más

Con presencia de ministro de vivienda y Alcalde Javier Guiñez  280 familias sampedrinas recibieron las llaves de su casa propia

Alegría y emoción marcó la ceremonia de entrega de las 280 viviendas, que conforman la nueva etapa de Villa Valle La Piedra de Boca Sur, a las familias que por años se organizaron para cumplir el sueño de su casa propia.

La ceremonia contó con la presencia del  ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, el alcalde Javier Guiñez, autoridades regionales, directores municipales  y los concejales Felipe Vásquez, Marcelo Bersano y Cristina Burgos, quienes acompañaron a las familias en este importante paso para sus vidas.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “me siento contento y feliz, porque estamos entregando estas viviendas a las familias que  hoy inician una nueva etapa, nuestro responsabilidad social  ahora es que este barrio sea comunitario,  seguro y  con servicios  para que las familias se desarrollen y tengan un mejor futuro”.

Margarita Zurita, dirigente social, dijo que “es una alegría enorme que no se iguala, es una meta alcanzada y lo fundamental era hacer la  entrega de las llaves de nuestras casas, las  que eran anheladas por cada una de las familias”.

Por su parte, el ministro Carlos Montes expresó que “en este caso se vio la organización de un conjunto de personas que aprendió a hacer las cosas,  a motivarse y ahora  llegando a vivir aquí hay que usar las capacidades para construir una vida mejor adentro de la casa, pero también en el barrio”.

Cabe destacar que la nueva etapa de Villa Valle La Piedra fue un proyecto CNT de construcción en nuevos terrenos, financiado gracias al Fondo Solidario de Construcción de Viviendas del Minvu, Decreto 49,  tuvo  una inversión de 313.868 UF y  cuenta con un total de  280 viviendas,  con modelos de 55 y 64 metros cuadrados,  dos sedes sociales de 85 metros cuadrados y más de 3.360 metros cuadrados de áreas verdes para la comunidad.

Galería de fotos

Leer Más
Ir al contenido