loader image

Sampedrinos disfrutaron de la pérgola de las flores gracias a invitación de la corporación Cultural y Municipio

El escenario del anfiteatro municipal fue el lugar en el que se desplegó el elenco que dio vida a la clásica obra de teatro nacional “La Pérgola de las Flores”, actividad cultural que pudieron disfrutar más de 3 mil  sampedrinos y sampedrinas de manera gratuita.

La iniciativa fue  organizada por la Corporación Cultural junto a la gestión municipal del alcalde Javier Guiñez y buscó reabrir espacios culturales para toda la comunidad.

Jorge Miranda, vecino sampedrino que asistió a la actividad, comentó que “me parece fantástico este panorama familiar y de calidad como pudimos ver en esta obra”.

Macarena Solís, quien también asistió al anfiteatro dijo que “me parece maravilloso que  este espacio cultural este abierto a la comunidad con  una actividad familiar y que mejor que una obra nacional como “La Pérgola de la Flores”.

Cabe destacar que la iniciativa contó con el apoyo del Gobierno Regional, quien  financió la actividad.

Leer Más

Exitoso operativo de salud se desarrolló en Michaihue

📌 Más de 130 vecinos de Michaihue y alrededores fueron parte del operativo realizado en la sede vecinal 9R del sector.

✅ La acción forma parte de la gestión local que promueve el alcalde Javier Guiñez, desarrollando una salud cercana y preventiva para sampedrinos y sampedrinas 😉.

💜 En el lugar se entregaron alrededor de 200 prestaciones, de servicios como masoterapia, podología, fonoaudiología, videotoscopía, psicología, kinesiología, nutrición, enfermería, terapia ocupacional, consulta con matronas, sistema lazos, entre otros.

🌸 Patricia Saavedra, vecina de Michaihue, comentó que se atendió con varias profesionales, “pasé con la podóloga, y estoy contenta porque tenía un problema y ahora los pies ya no me duelen; también vi a la fonoaudióloga, enfermera y nutricionista, que me dio una guía con horarios para alimentarme mejor”.

🌼 Sandra Becerra, vecina de Michaihue que fue con su hijo Nicolás y su sobrina Sofía, comentó que los tres pasaron por masoterapia y con la terapeuta ocupacional, “me encantó la atención, fue muy personalizada, y que bueno que se haga esto acá porque a veces una no tiene dinero como para estar pagando un kinesiólogo; que se siga haciendo y no se acabe este programa”.

💪 Un aspecto importante para el buen desarrollo de este tipo de jornadas, además del trabajo y compromiso del equipo de salud comunal, es la coordinación con los dirigentes de cada sector.

👏 En esta oportunidad fue con la secretaria de la Junta de Vecinos 9R, Miriam Oses, quien apoyó para disponer de la sede y convocar a los vecinos del sector, “se hizo difusión por las redes sociales, whatsapp y también por boca a boca; mucha gente a veces no logra tener una horita en la semana, por trabajo o equis motivo, y que llegue este operativo de salud aquí a la sede cerca de nuestras casas es genial, es un gran apoyo que está haciendo el municipio”.

📍 También se contó con el apoyo del Cesfam Boca Sur, poniendo a disposición funcionarios del centro de salud, como equipo de podología y enfermería para este operativo.

Leer Más

Municipio sampedrino realizó fiscalización en santuario de la naturaleza Laguna Grande

Usando una lancha con motor eléctrico, el municipio sampedrino, a través de su Dirección de Medio Ambiente, continua su labor de resguardar uno de los iconos naturales más importantes de la comuna como lo es la Laguna Grande, la que actualmente tiene la categoría de Santuario de la Naturaleza.

Dentro de las medidas de protección coordinadas por el alcalde Javier Guiñez está la fiscalización permanente del cuerpo de agua, motivo por el cual se realizó una fiscalización acuática que permitió monitorear las distintas construcciones irregulares, entre ellas muelles que están en la extensión de su borde.

El alcalde Javier Guiñez comentó que “tenemos una responsabilidad importante con nuestro Santuario de la Naturaleza, por eso estamos haciendo acciones como está que nos permite conocer el estado de la laguna y actualizar información de ella”.

El director de Medio Ambiente del municipio, Víctor Hugo Montalba,  dijo que “por medio de este recorrido pudimos ver los puntos en que acceden las personas a la laguna,  situación que debemos fiscalizar permanentemente y pudimos encontrar muelles artesanales, zonas de anidación y también identificar las líneas deportivas que se usarán juegos panamericanos”.

Cabe recordar que San Pedro de la Paz  es sede de los Juegos Panamericanos que se realizarán en octubre de este año, así como sus clasificatorias en abril, competencias que se realizarán en la Laguna Grande considerando para ello todas las exigencias medioambientales establecidas al ser un Santuario de la Naturaleza.

Leer Más

Más de 100 personas participaron en la tercera fecha de aguas abiertas en la Laguna Chica

El Balneario Municipal nuevamente abrió sus puertas para recibir a más de 130 competidores provenientes de distintas comunas del país para ser parte de la tercera fecha de Aguas Abiertas, actividad que fue organizada por la Corporación Deportiva sampedrina con el apoyo del municipio y de privados.

Participantes de Talcahuano, Concepción, Chillán, Talca, Quillón, Santa Juana y San Pedro de la Paz, se hicieron presente en la Laguna Chica, para competir en las diversas categorías. Al evento también llegó el alcalde Javier Guiñez junto a los concejales Jaime Weinborn, Cristina Burgos y Marcelo Bersano para entregar el reconocimiento a los nadadores ganadores en las categorías: Open 2000m, Promocional 1000m y pruebas menores.

“Esta es la segunda experiencia que tengo en estas aguas y me gusta venir. Chillán está cerca y encuentro que es agradable, el ambiente, todo. A mis 54 años mi principal motivación para hacer este deporte es mi salud”, señaló Julio Saavedra, integrante del Club de Natación UdeC, región del Ñuble.

Otras de las asistentes fue Keyty Camino, joven chillaneja que compitió en la categoría de 400m, viajó junto a sus compañeros del “Club Olimpo”, quien se mostró muy contenta por la instancia. “El lugar me parece muy apropiado para la competencia. He venido a participar antes acá y me parece un lugar muy lindo, muy cómodo para nadar y estas actividades físicas que siempre se realizan son muy buenas”.

El sábado 18 de marzo se realizará la última fecha de este importante hito deportivo comunal, donde se espera recibir a competidores de distintas edades. Para participar se debe inscribir ingresando a www.corporaciondeportivaspp.cl o escribe a [email protected].

Leer Más

Personas mayores sampedrinas compartieron sus experiencias en programa vínculos

🧓🏻👴🏻 Desde los distintos sectores de San Pedro de la Paz llegaron vecinos y vecinas a la sede Alonso de Ercilla, ubicada en Candelaria, para realizar con gran emoción lo que fue el término de un hermoso proceso de dos años que significó la quinceava versión del Programa Vínculos.

📌 El alcalde Javier Guiñez y la concejala Camila Ortiz estuvieron en el lugar, que se llenó de emotivas palabras tras las bellas experiencias compartidas. “Este es un beneficio para las personas mayores, que nos han entregado mucho durante tantos años, y es nuestro deber atender sus necesidades, acompañarlos y no dejarlos solos, porque tenemos mucho que aprender de ellos también”, señaló el jefe comunal.

✨ “Esta experiencia ha marcado significativamente esta etapa de nuestras vidas, cada una de las sesiones de trabajo han sido como un entrenamiento para la vida, por lo que estoy muy agradecida por todo el apoyo que nos han brindado”, fueron las emotivas palabras que compartió la señora Fresia Muñoz hacia sus compañeros y el equipo municipal.

🌸 Nancy Moraga, monitora en el programa Vínculos, que desarrolla visitas domiciliarias y sesiones grupales, destacó que este grupo “presentaba un grado mayor de vulnerabilidad debido a la pandemia, y aun así logramos hacer actividades, que pudieran compartir entre ellos y recibir orientación, me encanta trabajar con ellos porque una aprende mucho también”.

📍 El Programa Vínculos está orientado a las personas mayores buscando generar mejores condiciones para su vida, mediante un apoyo personalizado de acuerdo a sus necesidades, acompañamiento profesional en ámbitos sociales y orientación para acceder a distintos servicios, promoviendo su autonomía e integración en la red comunitaria.

✅ Este programa es ejecutado por la Unidad de Intervención Familiar de la DIDECO sampedrina, contando con la asistencia técnica del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Seremi de Desarrollo Social y Familia Biobío.

Leer Más

El equipo de salud se instaló en la sede vecinal Capitán Pastene de Candelaria con un nuevo operativo en terreno

Acción que forma parte de la gestión del alcalde Javier Guiñez, promoviendo una salud cercana y preventiva para nuestros vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz 😉.

📌 Juvenal Silva, vecino de Candelaria agradeció la instancia, “vine con mi papá, él tiene 100 años, nos atendimos con kinesióloga y fonoaudióloga, y nos fue muy bien. Esto es una gran ayuda, sobre todo para los adultos mayores”.

📌 Marina Bobadilla, vecina de la población Capitán Pastene, acudió con su madre de 93 años y se atendieron con varios profesionales, destacando que “esto es excelente porque hay muchos adultos mayores que no pueden salir o no tienen con quien salir de sus casas y acá nos queda mucho más cerca”.

🩺 Fueron unas 70 personas quienes se atendieron en este operativo, recibiendo servicios de masoterapia, fonoaudiología, videotoscopía (revisión de oídos), orientación nutricional, terapeuta ocupacional, toma de signos vitales y exámenes médicos preventivos ✨.

📍 En el lugar se realizaron más de 140 prestaciones de salud, durante la jornada de este sábado 18 de febrero, estando presentes el alcalde Javier Guiñez y el concejal Jaime Weinborn, y contando con la importante coordinación vecinal por parte Dina Lobos, presidenta de la junta de vecinos del sector 

Leer Más

Jóvenes de la casa de discapacidad e inclusión sampedrina preparan obra teatral

Un elenco compuesto por 15 jóvenes y adultos sampedrinos, que tienen distintos tipos de discapacidad, preparan con mucho entusiasmo una obra sketch de teatro que presentarán a la comunidad.

Se trata de un equipo de personas que forman parte de la comunidad de la Casa de la Discapacidad e Inclusión de San Pedro de la Paz. Acción que forma parte de la gestión municipal que promueve el alcalde Javier Guiñez, con el objetivo de generar espacios de inclusión y servicios hacia las personas con discapacidad de la comuna.

Este hermoso trabajo artístico y recreativo se desarrolla con el apoyo de un grupo de estudiantes de la carrera de terapia ocupacional de la Universidad San Sebastián. Esta obra inclusiva consistirá en una representación de la popular serie mexicana “El Chavo del Ocho”, esperando presentarla durante marzo en la Corporación Cultural de la comuna.

Leer Más

Alcalde sampedrino pidió sumar medidas de mitigación a subsecretario de transportes ante restricción vehicular

Con el fin de presentar las inquietudes de la comunidad sampedrina, respecto a las medidas de mitigación por las obras del puente ferroviario, el alcalde Javier Guiñez se reunió con el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones Cristóbal Pineda, la seremi de Transportes del Biobío,  Claudia García y los alcaldes de Lota, Coronel y Concepción.

 

Tras la reunión, el alcalde Javer Guiñez dijo que “agradezco la visita del subsecretario para conversar temas que a la ciudanía les importa como lo es este plan de contingencia. Hay cosas que se han anunciado como la restricción, pero creo  que  faltan otras  para poder transportar masivamente a las personas, así como racionalizar el uso de  la Ruta 160 para ocuparla de mejor manera con horarios diferidos y por supuesto construir vías exclusivas para transporte público, no solo en el puente, sino que  hasta coronel para agilizar los recorridos, dar seguridad y acortar los tiempos de traslado”.

Leer Más

Comité de vivienda Newen Antu de Michaihue aprobó diseño de sus nuevos departamentos

Gracias al trabajo del Departamento de Vivienda municipal y las gestiones realizadas por el alcalde Javier Guiñez para agilizar el proceso que permita que las familias del Comité de Vivienda Newen Antu de Michaihue puedan tener sus nuevos departamentos a corto plazo, se logró la aprobación del anteproyecto de diseño que tendrá este esperado conjunto habitacional de Michaihue, enmarcado en el Plan de Regeneración Urbana del sector.

Marlene Nuñez, presidenta del Comité Newen Antu  comento que “estoy feliz y contenta por este paso en esta lucha y esfuerzo, pero con un resultado satisfactorio ahora debemos esperar la licitación, para luego poner la primera piedra de nuestros departamentos”.

El alcalde Javier Guiñez dijo  “qué mejor que las propias familias hayan elegido lo que quieren, porque hemos dicho que ningún proyecto debe ser impuesto y eso se está haciendo realidad hoy con la aprobación del diseños de sus departamentos por ellos y ellas de manera participativa”.

Este proyecto beneficiará a 72 familias del Comité Newen Antu con departamentos de  55 a 64 metros cuadrados que contemplan movilidad reducida y cuentan con  áreas comunes, estacionamientos, zonas de esparcimiento y una sede social, características que fueron propuestas por las propias familias.

Leer Más

Alcalde Javier Guiñez potencia compromiso y mesa de trabajo con familias de comité de vivienda 4 norte

Una provechosa reunión sostuvo el alcalde Javier Guiñez con la directiva del Comité de Vivienda 4 norte de San Pedro de Costa ante la preocupación de las 22 familias que están tramitando su solución habitacional definitiva, esto por las obras que se realizarán en el terreno que ocupan actualmente, lo que provocaría su desalojo.

Tras la reunión el edil sampedrino comentó que “lo que sucede es que el Estado y privados solicitaron el desalojo de las familias del comité para poder construir el  servicio de alcantarillado, lo que es muy esperado por  la comunidad de ese sector. Por eso las familias recurrieron a nosotros y nos han solicitado ocupar un lugar diferente mientras se construyen sus viviendas,  lo que es complejo. Hoy se manifestaron en busca de solución y confían en que podemos dársela, por eso vamos a establecer una mesa de trabajo permanente y potenciar el  dialogado que se ha dado con ellos por  bastante tiempo, porque es una obligación legal y ética que tenemos de ayudarlos”.

Por su parte, Claudia Escobar, secretaria Comité 4 Norte dijo que “estamos agradecidos con el alcalde por establecer esta reunión y  una mesa de trabajo permanente, la que nosotros necesitábamos para ir coordinándonos todas las semanas y segur adelante trabajando en una solución, ahora nos vamos esperanzados y más tranquilos”.

De esta forma, la mesa de trabajo comenzará a funcionar desde el lunes 20 de febrero y contará con la presencia de la directiva del Comité 4 Norte y las direcciones municipales de Desarrollo Comunitario, Secpla, Dirección jurídica y administración municipal.

Leer Más
Ir al contenido