loader image

E parque laguna grande se vistió de escenario para exponer la obra de teatro “las convocadas”

🎭 La voz y todo el talento de las artistas de la compañía Teatro La Crisis resonaron en el Parque Laguna Grande de San Pedro de la Paz, a través de un proyecto escénico, feminista y activista que busca visibilizar la violencia política y social que afecta a personas lesbianas en nuestro país, en forma gratuita y en una versión adaptada al contexto familiar que ofreció el parque sampedrino. Mabel Escobar Sanhueza, parte del equipo del Departamento de la Mujer y Equidad de Género municipal, equipo gestionó la presentación de la obra en la comuna, señaló que parte de la visión alcaldicia está en poder abordar estas temáticas y ocupar los espacios comunitarios, refiriendo que “esta es una compañía feminista que se relaciona mucho con nuestro trabajo como departamento, por lo tanto, es importante poder visibilizar la condición de violencia que muchas veces viven hoy día en Chile las diversidades sexo-genéricas y la comunidad LGBTQ+ mediante esta tremenda pieza artística”.

 

Evaluna Valdivieso, directora de la obra “Las Convocadas, manifiesto de una joven lesbiana en busca de justicia”, agradeció la labor del Departamento de la Mujer de la comuna, “es un trabajo importantísimo, ya que gracias a ellas pudimos estar en este espacio tan importante, somos muchas mujeres feministas las que estamos enfocadas por visibilizar estas temáticas y en ese sentido son un ejemplo como municipio, generando un trabajo que sin duda cambia percepciones y puede mover murallas a través del arte”.

 

Junto a ello, Valdivieso destacó la convocatoria y participación de las personas que asistieron a la obra, “pudimos ver un público súper activo, varias personas se nos acercaron para agradecer el trabajo y eso fue hermoso, es algo que llega al corazón, y es la razón por la que hacemos teatro y nos presentamos también en espacios como este, donde adaptamos la obra entendiendo el contexto familiar, buscando visibilizar y concientizar a las personas sobre el odio que existe hacia las personas lesbianas y las disidencias en nuestro país”. FERIA ARTESANAL Durante la jornada también se contó con la feria artesanal dispuesta por la agrupación sampedrina Quinturray, quienes expusieron con más de 30 stands con rubros como tejidos, cuero, costura bisutería, plantas, entre otros, gracias a la gestión del Departamento de Fomento Productivo y como parte de la estrategia alcaldicia que busca promover y potenciar a emprendedores locales.

Leer Más

Jóvenes sampedrinos inician trabajo para conformar Consejo Juvenil Comunal

Un encuentro en el salón municipal Jorge Abatto permitió comenzar el trabajo para conformar el Consejo Juvenil de San Pedro de la Paz, iniciativa que busca motivar a los jóvenes sampedrinos para que puedan organizarse y discutir distintas temáticas ciudadanas como representantes de los diferentes sectores de la comuna. La iniciativa está siendo coordinada por el municipio, a través del Departamento de Jóvenes y Gestión y se ejecutará por medio de reuniones, conversatorios y encuentros juveniles para así motivar a los jóvenes a ser parte del consejo.

 

Valentina Soto, quien participó del encuentro, dijo que “quiero agradecer esta instancia para motivar a los jóvenes a hacernos cargos de los problemas que tenemos. Estamos con la disposición de preocuparnos de manera integral y enfocándonos en todos los sectores de la comuna. Como jóvenes tenemos energía y debemos sacar lo mejor de cada uno en materias importantes para la ciudad”. El alcalde Javier Guiñez comentó que “nuestro país cambió y hoy tenemos muchas posibilidades y espacios para abrírselos a los jóvenes, para que sean escuchados e iniciar un trabajo colaborativo que permita conformar este consejo. Los y las invito a seguir participando en estas actividades y sumar ideas para construir una mejor comuna”.

 

Cabe destacar que el Departamento de Jóvenes y Gestión Cultural extenderá estas reuniones, durante este segundo semestre, a las distintas unidades vecinales de la ciudad para sumar jóvenes en este desafío que busca generar espacios de participación y decisión de ellos y ellas en la ciudad.Cabe destacar que el Departamento de Jóvenes y Gestión Cultural extenderá estas reuniones, durante este segundo semestre, a las distintas unidades vecinales de la ciudad para sumar jóvenes en este desafío que busca generar espacios de participación y decisión de ellos y ellas en la ciudad.

Leer Más

Dirigentes sociales sampedrinos analizaron su rol en conflictos comunitarios gracias a seminario organizado por municipio

Un trabajo colaborativo con dirigentes sociales es lo que está impulsando la Municipalidad de San Pedro de la Paz, gracias a instancias de capacitación como el Seminario “Rol del Dirigente en Conflictos Comunitarios”, iniciativa realizada en los Campos Deportivos Llacolén.

 

La jornada fue coordinada por el Departamento de Organizaciones Comunitarias, de la Dirección de Desarrollo Comunitario, con la Faculta de Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián USS y permitió capacitar a 100 dirigentes sociales sampedrinos. Además, contó con la participación del Director de Desarrollo Comunitario Víctor Figueroa, la concejala Cristina Burgos y los concejales Ricardo Sutter y Edgar Navarrete.

 

El alcalde Javier Guiñez destacó la iniciativa y dijo que “es muy bueno contar con el apoyo de la academia en nuestra gestión municipal y generar acciones como esta capacitación, a la que sumaremos una escuela para dirigentes sociales en octubre próximo”. Cabe destacar que la Universidad San Sebastián, a través de su Carrera de Trabajo Social, ha permitido incorporar prácticas profesionales de estudiantes en el municipio, así como instancias de trabajo metodológico y capacitación como esta jornada con dirigentes sociales.

Leer Más

Con izamiento de bandera chilena y esquinazo san pedro de la paz dio inicio a mes de la chilenidad

Llegó septiembre y con ello el Mes de la Chilenidad en San Pedro de la Paz, el que tuvo su hito inaugural en el frontis del municipio con el izamiento de la bandera chilena y un tradicional esquinazo. La actividad contó con la la presencia de vecinos y vecinas, dirigentes sociales, funcionarios y directores municipales, la concejala Cristina Burgos y Paula Opazo, quienes junto al alcalde Javier Guiñez destacaron la oportunidad que ofrece este mes para rescatar las tradiciones y poder compartir en comunidad las celebraciones de Fiestas Patrias en la ciudad.

 

El evento fue amenizado por el Conjunto Folclórico Los Años Felices de Boca Sur y la participación de los actuales campeones comunales de cueca de adulto mayor, Emiliana Arroyo y Humberto Veliz.

 

Cabe recordar que este año el municipio sampedrino tiene planificado un calendario de actividades que comienzan este sábado 03 de septiembre con la “Expo Sabores”, jornada que contará con exposición de cervezas artesanales, emprendedores del área vitivinícola y gastronómica, así como espacios de degustación. La actividad se extenderá de 09:00 a 18:00 horas en el parque Laguna Grande y a ella se sumará un encuentro de payadores, desde las 16:00 horas. El calendario completo de actividades de celebración de Fiestas Patrias, organizadas por la Municipalidad de San Pedro de la Paz, está publicado en las redes sociales oficiales del municipio.

Leer Más
Ir al contenido